domingo, 11 de septiembre de 2011

HURACAN SUPERO A RACING POR 3 A 0

UN ESTRENO CON VIENTO EN POPA PARA EL GLOBITO - El Globo petrolero se impuso como local con goles de Gastón Moyano y Maxi Alanis (2), en el clásico chubutense por la primera fecha de la zona su del Argentino B. Madryn igualó con Boca de Río Gallegos 1 a 1 como visitante. Newbery cayó ante Maronese 1 a 0 en Neuquén, y Roca derroto 1 a 0 a Cruz del sur de Bariloche.

Huracán goleó esta tarde a Racing por 3 a 0, en su estadio "César Muñoz", en uno de los partidos correspondientes a la primera fecha del Torneo Argentino B 2011/12.



Gastón Moyano anotó el primero del Globo que dirige Víctor Doria a los 24 minutos de la primera etapa y Maxi Alanis marcó los otros dos, a los 44 del mismo tiempo y a los 43 del complemento.



Por otro lado, Deportivo Madryn rescató un valioso empate 1 a 1 ante Boca de Ríos Gallegos como visitante. Julio Prezioso convirtió para el "aurinegro" en el minuto 22 y lo igualó Matías Arrúa, cinco después.



Por último, Jorge Newbery debutó en el certamen con una derrota ante Maronese 1 a 0 en Neuquén. El delantero Adrián Kees señaló el tanto de la victoria a los 15' de juego.





Un estreno viento en popa para el “globito”

Huracán le ganó al clima y metió el debut esperado. Superó claramente a Racing por 3 a 0 por los goles de Moyano y Alaníz -por dos-. Pese al viento, el trámite terminó siendo entretenido. El Globo fue superior con un cien por ciento de contundencia

El viento se dejó seducir por los dos y al final terminó, traidor, jugando a dos puntas. Las ráfagas llegaron temprano para quedarse en el barrio Industrial y cruzaron el campo hasta convertirse en un invitado inoportuno. Huracán primero y Rácing después le sacaron partido al clima y lo utilizaron como un elemento extrafutbolístico.



Al Globo no lo frenó la primera contra del partido con la dupla Alaníz-Moyano y mucho menos en un tiro largo de Fabián Sambueza que sorprendió el cálculo del arquero Abud para terminar durmiendo en el travesaño. Racing tardó en hacer pie y por eso se apoyó en las pelotas paradas, un par de tiros libres de Iribarren picaron cerca y en la más clara, Hugo Romero metió una bomba que terminó sacando Arias al corner con esfuerzo.



El gol llegó sin aviso, cuando el local parecía más sólido en lo colectivo. A los 22’ nació con la pegada de Sambueza en un corner desde la derecha que Gastón Moyano anticipó de cabeza en el lugar y el momento ideal para ganarle a la estirada del arquero académico. El 1-0 obvio, dio tranquilidad y le permitió a Huracán mirar el trámite con otros ojos.



Crecieron Ríos y Delmastro en el eje del mediocampo; Sambueza impuso un necesario cambio de ritmo y en defensa, el Globo casi no pasó sobresaltos. A Rácing le costó asociarse, tuvo la pelota en cuentagotas aunque sin embargo, se animó a apretar con tiros libres que se fueron repitiendo en cercanías del área. De los pies de Iribarren a la cabeza de Hugo Romero, lanzado al ataque, llegó la situación que más se pareció al empate.



Cuando la visita parecía transitar su mejor momento, Huracán golpeó en el área de enfrente. Cuando Maximiliano Alaníz, pescador afortunado, encontró servido el segundo. Antes del descanso, el 2-0 aumentó la tranquilidad, hizo olvidar al viento como factor influyente y le puso un “aprobado” a la clase práctica.



En la parte final Huracán ganó con la entrada del mendocino Hernández, movió las fichas con Sambueza más retrasado aunque no menos activo. El mismo volante provocó un foul sobre Gómez en zona roja y se ganó la amarilla en la misma acción; obligando al arquero Arias a desviar un tiro libre de Iribarren. Rácing agotó sus recursos desde el banco pero no pudo romper el cerco. Huracán se plantó el fondo con los lungos Basso y Sandoval; con Ríos manteniendo su buen nivel y en especial con la respuesta siempre segura del debutante ex Aldosivi, Adrián Arias. Al partido le quedaba alguna ficha adicional: Alaníz pateó cruzado de derecha y clavó abajo el 3-0 haciendo que el estreno empiece a ilusionar a los hinchas. Desde lo conceptual, hay material para elevar un par de escalones el rendimiento; recuperó el gol que parecía perdido y un par de individualidades que pueden resultar de gran utilidad.



La diferencia al fin, no fue exagerada. Rácing hizo lo que pudo y no fue demasiado; terminó repetido y sin profundidad con Mansilla convertido en un solitario habitante del área. Samso deberá ajustar detalles de funcionamiento para levantar de puntería mientras que Huracán podrá dormir tranquilo por lo menos algunas horas pensando en los lesionados (Delmastro y Ocampo se fueron golpeados) y en los partidos que se vienen: el miércoles por la noche contra la CAI por la Copa Argentina y el sábado, ante Maronese de Neuquén.

No hay comentarios: