Mostrando entradas con la etiqueta JUDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUDO. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de diciembre de 2016

PARETO DEPORTISTA DEL AÑO EN CORDOBA

Para la Agencia Córdoba Deportes, Paula Pareto es la deportista del año - Se entregaron además 16 Cóndor de plata, de los cuales salió el ganador del Cóndor de Oro.

jueves, 11 de agosto de 2016

RAFAELA SILVA DE LA FAVELA AL ORO PARA BRASIL

 "La mona que debía estar enjaulada es hoy campeona olímpica en casa": la historia de Rafaela Silva, la yudoca que superó los prejuicios para ganar el oro en Río 2016

domingo, 7 de agosto de 2016

LA PEQUE DE ORO ES ARGENTINA

Judo: Paula Pareto ganó la primera medalla de oro para Argentina - Derrotó a la coreana Jeong Bokyeong. Es su segunda presea olímpica, tras el Bronce de Beijing 2008

domingo, 31 de julio de 2016

HERMANA INES - OTRA FUNDACIÓN FANTASMA

El reposo de la guerrera Juegos Olímpicos - Mate de por medio y en una charla íntima en Río de Janeiro, Paula Pareto compartió con Clarín cómo encara la recta final hacia su tercer Juego Olímpico. La medallista de bronce en Beijing 2008 y campeona mundial de judo explicó la importancia del entrenamiento mental, que le permitió sacarla hace dos años de un momento en el que no disfrutaba de las competencias.

lunes, 24 de agosto de 2015

PAULA PARETO CAMPEONA DEL MUNDO

Histórico: Paula Pareto se consagró campeona mundial en Judo - La judoca venció a la japonesa Asami, en la final del certamen ecuménico. La argentina consiguió el podio que le faltaba. Reviví la final.

domingo, 12 de julio de 2015

EL GESTO DE PAULA PARETO

Pareto y un gesto que conmovió a los Juegos Panamericanos - "La Peque" cayó en la final ante la cubana Dayaris Mestre. Apenas terminó la lucha, la argentina levantó en andas a su rival.

LA PEQUE PARETO TIENE NUEVA MEDALLA

Pareto logró la primera de plata para Argentina - La Peque, segunda en el ranking mundial, no pudo con la cubana Dayaris Mestre en la final del judo y se quedó con la presea plateada. 

viernes, 5 de diciembre de 2014

PAULA PARETO BRONCE EN TOKIO

La Peque Pareto se colgó la medalla de bronce en Tokio - La atleta argentina logró una muy buena performance en el Grand Slam del país asiático.

miércoles, 13 de febrero de 2013

JUEGOS OLIMPICOS 2020 - SIN LUCHA


La eliminación de la lucha está casi sellada - El Comité Olímpico Internacional (COI) propuso ayer la eliminación de la lucha del programa olímpico de los Juegos de 2020, en una polémica e inesperada decisión que salvó al amenazado pentatlón moderno.

viernes, 8 de febrero de 2013

JUDO: CAMILA GONZALEZ


González se quedó con el primer uno de la temporada - Hace un par de años atrás, el judo de El Calafate fue noticia. Y esto, gracias a la aptitud de Camila González, la que la llevaron a convertirse en la primera santacruceña en formar parte de una Selección Nacional.

martes, 11 de septiembre de 2012

GIMENA GARCIA CAMPEONA PANAMERICANA - JUDO

LA DEPORTISTA COMODORENSE BRILLO EN LO MAS ALTO DEL PODIO EN EL CAMPEONATO QUE SE REALIZO EN CALI, COLOMBIA - El logro de la deportista chubutense es mayor aún ya que fue la única medalla dorada que logró la delegación argentina. Santiago Cárcamo fue séptimo en varones, mientras que Fiorella Garnica quedó eliminada en la categoría 48 kgs. juveniles.

viernes, 27 de julio de 2012

EL JUDO OLIMPICO VA EL SABADO

El judo con Pareto es la primera opción nacional - La judoka será la primera argentina en competir el sábado en una disciplina que tiene a japoneses y franceses como favoritos. Paula se enfrentará a la italiana Elena Moretti.

martes, 19 de junio de 2012

POR QUE ELEJIR EL JUDO?

Papa y Mama : Están buscando un deporte para su hijo o hija de 6 años, o bien para ustedes.

domingo, 13 de noviembre de 2011

LA JUDOCA PAULA PARETO

MEDALLA DE ORO EN SAMOA - Samoa. La judoca bonaerense Paula Pareto, reciente campeona en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, se adjudicó la medalla de oro, en la división hasta 48 kilogramos, de una nueva etapa de la Copa del Mundo de Judo que se desarrolló en la ciudad de Apia, isla de Samoa.

viernes, 28 de octubre de 2011

CAMILA GONZALEZ A CIUDAD DEL CABO

JUDOCA CALAFATEÑA COMPETIRA EN MUNDIAL DE SUDAFRICA - La judoca calafateña fue designada por la Confederación Argentina de Judo al ser la primera en el ranking en la Categoría 78 kilos. El mundial tendrá lugar del 3 al 6 de noviembre. En 2010 participó en el Mundial de Gadir, Marruecos.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

TRES BRONCES EN JUDO DESDE CHILE

TORNEO PANAMERICANO Y SUDAMERICANO - Camila González y Tomás Spikermann se quedaron con la tercera colocación en el torneo Panamericano y Sudamericano que se disputó en Santiago de Chile. La primera lo consiguió en ambas competencias, Sub-20, mientras que el segundo igualó la conquista, pero en el Sudamericano Sub-17.

lunes, 8 de agosto de 2011

SE REALIZO UN CAMPUS EN EL CEPARD

EL JUDO RUMBO A LOS JUEGOS DE LA ARAUCANIA - Durante el fin de semana, los selectivos de Judo de la provincia estuvieron concentrados en el gimnasio del Cepard, donde desarrollaron un campus de entrenamiento.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

MEDALLA DE BRONCE EN JUDO EN ESTADOS UNIDOS

CAMILA GONZALEZ JUDOKA SANTACRUCEÑA, EL BRONCE EN EL PANAMERICANO QUE SE DISPUTO EN ORLANDO
Camila González, la judoka santacruceña que represento al país en Orlando Estados Unidos, logro la medalla de Bronce, en la categoría junior, hasta 78 Kg.-
La judoka, disputo 4 luchas, ganando 2 a las competidoras de Canadá y Puerto Rico.-

Camila, en estos momentos se encuentra viajando hacia el país, donde arribara a última hora de hoy, para luego continuar viaje hacia su localidad natal El Calafate.-
Recordemos que días pasados, participo en Capital Federal, del Campeonato Sudamericano de Judo, clasifico en segundo lugar en su peso, ante este resultado, la Confederación Argentina, la ha incluyó en el equipo que represento a nuestro país.-
Antes de su viaje a los Estados Unidos, Camila decía, “la verdad es que siento mucha presión saber que tanta gente hoy tiene la mirada puesta en mi, aparte porque muchos fueron los que anduvieron para que este viaje se concrete, ojala y Dios quiera que pueda salir primera, pero al menos quisiera traer un premio para mi provincia y el país, por agradecimiento por todos los que hicieron posible que yo participe del torneo”.-

CHINCHILLA Y EL JUDO EN SANTA CRUZ

TORNEO DE JUDO EN CALETA OLIVIA LA SELECCIÓN DE SANTA CRUZ PIENSA EN LA ARAUCANÍA Cerca de 300 judocas de distintos puntos de la región se dieron cita en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal Ing. Knudsen para formar parte de la décimo octava edición de la Copa Marcos Garnical, actividad organizada por la Escuela Municipal que orienta el instructor Víctor Oyarzo.
El certamen se desarrolló en dos jornadas contando con la participación de judocas provenientes de las localidades de Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, El Calafate y obviamente los locales de Caleta Olivia
El certamen también sirvió como selectivo para ir delineando el plantel que representará a la provincia de Santa Cruz en los próximos Juegos Binacionales de la Araucanía.
En este contexto cabe destacar que el equipo va a estar conformando por Damián Oyarzo (hasta 56 kilogramos), Lucas Astrada (hasta 60 kilogramos), Emanuel Derrico(hasta 66 kg), Tomás Spikerman, y quedo desierta hasta 88 y 90.
En lo que respecta hasta 48 kilogramos, Natalia D’amico, hasta 52 kg. Aylen Orue, hasta 57, Fabiola López, hasta 63 Cintia D’amico, hasta 70 Carla Acosta y hasta 78 Camila González.
Testimonio
Alejandro Chinchilla quien es el entrenador en jefe del combinado santacruceño, realizó un balance del certamen al señalar que: “Siempre participar de los torneos que organizar el profesor Víctor Oyarzo es un verdadero placer porque nos sentimos como en nuestra casa y siempre nos atienden muy bien.
Hemos tenido un resultado bastante positivo, dado que desde Río Gallegos hemos traído chicos nuevos que comenzaron a trabajar en noviembre del año pasado y son un buen semillero para el futuro”.
En lo que respecta a los Juegos Binacionales de la Araucanía el entrenador se manifestó satisfecho con el rendimiento de los seleccionados. “Ya tenemos el equipo completo para los Juegos y estamos esperando con ansias ese torneo que todos los años participamos”.
En el tiempo que resta para intervenir en la Araucanía, el combinado Santacruceño tiene planificado estar presente en un torneo que se realiza en la Región de Magallanes, a lo que se agrega un Campo de Entrenamiento en el mes de octubre y los Juegos Evita.
Una de las actividades que siempre le ha respondido a Santa Cruz en cuanto a logros es sin duda el Judo. Sobre como se presenta el panorama de cara a los Juegos, Alejandro Chinchilla remarcó que “Con respecto al año pasado, la base del equipo es la misma, salvo la baja de Romina Navarro que se paso de edad. La mayoría de los chicos, han tenido un trabajo muy bueno en los campos de entrenamiento nacionales, asimismo el caso de Camila González que ahora se encuentra en Estados Unidos, logran tener un roce de experiencia muy importante.”.
Asimismo, Chinchilla mencionó que se va a hacer una mejor actuación en los Juegos Binacionales con respecto a la realizada el año pasado. “Santa Cruz está pasando una transición de edades, mezclando los chicos de Araucanía y Epade, lo que ayuda a que el semillero se mantenga”.
Respaldo de la Secretaría
Por otro lado, el instructor Alejandro Chinchilla remarcó la ayuda que le brinda en forma permanente la Secretaría de Estado, Deportes de Santa Cruz. “Para este torneo nos han facilitado los pasajes, también hace poco hemos recibos las becas que si bien se tardó un poco pero están. Asimismo recibimos el aporte de 12 mil pesos para que Camila González pueda viajar a Estados Unidos para participar del torneo y siempre nos brindan el lugar físico para entrenar como es el Cepard.
Por todo ello como siempre, la Secretaría de Deportes siempre está presentes apoyándonos y en ese sentido estamos más que conforme con el respaldo que nos brinda” concluyó Chinchilla.

jueves, 11 de marzo de 2010

JUDO PRIMER CAMPO DE ENTRENAMIENTO

Primer campo de entrenamiento de cara a los juegos EPADE
Con el objeto de prepararse para los juegos EPADE y Araucanía, la Asociación Riogalleguense de judo y varias delegaciones del interior de la provincia realizaron este fin de semana el primer campo de entrenamiento en las instalaciones del CEPARD, con motivo de afianzar la disciplina y de conformar el equipo que represente a Santa Cruz en el mes de abril en los juegos EPADE.
Fomento del deporte Federado
Entre los días 5/6/7 de marzo 2010 se llevó a cabo en las instalaciones del CEPARD, el primer campo de entrenamiento provincial EPADE/ARAUCANÍA 2010. Del referido evento participaron judokas de:

CALAFATE:
FERREYRA BELEN- PAYNE ANORES-SPIKERMAN LUCAS-MAC DONALD ESTEFANIA-SPIKERMAN TOMAS-GONZALEZ CAMILA- INOSTROZA VICTOT-BETIG EDSEL-MACDONAL SILVIA(DELEGADA)
LA HERAS:
ACOSTA CARLA-GONZALEZ JOAHA
RIO GALLEGOS:
D´AMICO CYNTHIA-ORUE AYLEN-ESTRADA LUCAS-RIOS ENRIQUE- LOPEZ FABIOLA-UÑO INES-SAAVERDA MARTIN-HARO CRISTIAN-ESTRADA NAZARENO-CHINCHILLA FACUNDO-AVILA EXEQUIEL-NARVAEZ MAURO- CULUN JOSÉ- CULUN MARIA BELEN- GUICHAPAY MACARENA-TUREUNA MARCELO-TUREUNA ELISEO-BENITO LUCUANA- D´AMICO OSCAR
INSTRUCTORES A CARGO DEL EVENTO: ALEJANDRO CHINCHILLA-JOSE RICARDO CHINCHILLA-ROLANDO SOSA
Judo - Santa Cruz
El evento realizado tiende a dotar a los atletas participantes de los recursos técnicos y tácticos de competencia, como así también da a conocer las nuevas reglamentaciones de arbitraje emanadas por la federación internacional de judo. El trabajo de entrenamiento también consistió en perfilar el equipo que representará a nuestra provincia en la edición de los juegos EPADE y ARAUCANÍA como así también detectar los talentos deportivos en categorías infantiles, con vistas a conformar los futuros equipos de competencia.
Maria Guadalupe Acosta judoka de las Heras
Al ser consultada por esta nueva experiencia de convivir con gente de mas experiencia y de otras localidades, la judoka María Guadalupe Acosta nos comentaba que: “Nos juntamos todas las delegaciones de santa cruz para un campo de entrenamiento de cara a los juegos EPADE, es algo muy importante para poder conocernos mas y aprender mas.
En este campo de entrenamiento quiero tomar experiencia de gente más grande y aprovecho esta oportunidad para agradecer a la gente de la heras que siempre nos acompañan.”
Nutrida participación
Cabe destacar que en este Campo de Entrenamiento participaron 32 judokas de distintas localidades. Se prevé que para el mes de marzo, se realizará otro campo de entrenamiento antes de los Juegos Patagónicos a realizarse en Chubut, durante el mes de abril
Convivencia
Por su parte, José Raúl Chinchilla, presidente de la Asociación Riogalleguense de judo, destacó que: “Este campo de entrenamiento que realizamos este fin de semana, buscamos afianzar la disciplina y que los chicos puedan convivir juntos y conocerse y así poder armar los preseleccionados de cara a los juego Epade. Quiero destacar que también los chicos del barrio San Benito están participando para que tengan esta experiencia nueva, de lo que representa un campo de entrenamiento y aparte es muy bueno para ellos, como dije antes, convivir con chicos de otras localidades.”
Organización y apoyo en traslado, alimentación y alojamiento.
Como es costumbre la Secretaria de Estado costea todos los gastos que signifique la realización de concentración en el marco del programa institucional EPADE.
Los rubros que se encuentran contemplados y que atiende el organismo dependiente resulta, alojamiento, traslado y alimentación de los deportistas en forma íntegra, sin que le significa a la asociación involucrada ningún tipo de erogación.
Por ultimo José Chinchilla se refirió al apoyo logístico que brinda la Secretaria de Estado de deportes: “Quiero agradecer todo el apoyo logístico y al acompañamiento que la secretaria de estado de deportes nos brinda, en cuanto a alberges, alimentación y el espacio físico para realizar este campo de entrenamiento.”