Mostrando entradas con la etiqueta Araucania 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Araucania 2009. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de noviembre de 2011

FIRME CANDIDATO SIEMPRE

BASQUET MASCULINO EN SEMI - El Básquet masculino siempre da que hablar en estos juegos, y la vigésima edición lo refleja. Nuevamente esta en semifinales luego de vencer a Tierra del Fuego y ahora espera mañana por los rionegrinos.

sábado, 14 de noviembre de 2009

RIO NEGRO CAMPEON DE LOS JUEGOS DE LA ARAUCANIA

La representación de Río Negro alcanza un nuevo logro y anoche a las 21:00 horas recibió el galardón de CAMPEÓN 2009 de la XVIII Edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía.
Por sexta vez, Río Negro se quedó con el título absoluto de los Juegos de la Araucanía. Los locales sumaron muchos puntos en los deportes de conjunto y alcanzaron el gran objetivo con buena ventaja sobre el resto. Hicieron "doblete" en el básquetbol, se impusieron en la rama femenina del voley y en la masculina del yudo. También llegaron al podio en fútbol en donde perdieron la final con Neuquén por 1 a 0 y en natación. En básquetbol femenino, Río Negro le ganó la final a las chilenas de Bío Bío en el gimnasio Municipal Nº 3. El conjunto dirigido por Hernán Nuñez ganó todos los partidos que disputó a lo largo del certamen y se convirtió en un inobjetable monarca. Entre los varones los dueños de casa ganaron los 7 partidos que jugaron y llegaron merecidamente a la corona. En el cotejo decisivo que tuvo lugar en el gimnasio de Bomberos Voluntarios vencieron a Chubut. El bronce fue para Neuquén, que derrotó a Los Lagos.
En voley femenino hubo una final para el infarto. Ganó el dueño de casa pero debió sufrir hasta el hartazgo ante un digno rival como Tierra del Fuego, que mostró una cara totalmente diferente a la del tímido equipo de las primeras fechas. Una muy buena cantidad de público disfrutó del espectáculo en el Don Bosco. Impresionante resultó la tarea del equipo de voley masculino de Neuquén. En forma contundente derrotó a La Pampa y se alzó con el título. Así, los Verdes demostraron que son potencia en esta disciplina, de la mano de Narciso Chandía. Habían ganado el año pasado y repitieron ayer.
Río Negro luchó por el bronce pero se quedó con las manos vacías al caer ante Araucanía por 3 a 1 en un partido disputado en el gimnasio Lawn Tennis. Enorme expectativa provocó la final del fútbol. Se jugó por la tarde en el estadio Municipal y Neuquén le ganó a Río Negro. Los neuquinos hicieron un planteo inteligente, marcaron el gol (lo hizo el jugador de la CAI, Nicolás Hours) y jugaron con el nerviosismo del rival.
El local terminó presionando con gran entusiasmo pero sin la mente fría que se necesita en estos casos. Tal como le sucedió el año pasado en Chile, Río Negro volvió a quedarse con las ganas de subir a lo más alto del podio en el deporte más popular. Lo de Neuquen fue inobjetable.
En el yudo, los dos zonales demostraron que son casi invencibles, con oro y bronce en cada una de las ramas. La última jornada se desarrolló con total normalidad y anoche se realizó la premiación oficial en el gimnasio Pedro Estremador de Bomberos Voluntarios. El segundo lugar fue para Chubut, mientras que los neuquinos subieron al último lugar del podio y redondearon una buena actuación, con tres primeros puestos: fútbol, yudo de mujeres y voley de varones. Fuente: Diario Río Negro

SANTA CRUZ CIERRA SU MEJOR PARTICIPACION EN LOS ULTIMOS OCHO AÑOS DE COMPETENCIA

LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ TERMINO EN EL SEPTIMO LUGAR EN LOS XVIII JUEGOS DE LA ARAUCANIA Desde el año 2001, en que Santa Cruz fue sede de los Juegos de la Araucania, logrando el campeonato, hasta esta Edición que corresponde a la XVIII desarrollada en Río Negro, que nuestra provincia no podía acomodarse en la tabla de posiciones. El trabajo realizado y la sumatoria de puntos, a pesar de no haber estado disputando a través de las distintas disciplinas puestos de vanguardia le a dado de alguna manera un singular séptimo puesto en la tabla general.
Un día a pesar de no tener representantes por equipos en instancias de finales, los santacruceños vivieron muchas emociones en San Carlos de Bariloche. Un día de finales, donde se realizaban a cada instante los cálculos, y especulaciones con los resultados para saber en que posición quedaría nuestra delegación. Al cabo de termino de competencia, y sumando un oro mas a través del Judo, Santa Cruz saca una ventaja enorme en comparación con los juegos anteriores, desde el 2001 a la fecha.
Santa Cruz cerró la competencia con 72 puntos, termina en el 7º lugar. Los Lagos es el inmediato perseguidor con 71, y luego están Magallanes, Los Ríos, Tierra del Fuego y Aysen el próximo anfitrión.
Un esfuerzo inmenso realizado por nuestra delegación en general, con puntos altos y bajos, análisis de actuaciones descollantes y mucho a mejorar. Desde varios años que no se conseguía superar posiciones, ahora la ubicación, permite ver otra realidad.
TABLA GENERAL DE POSICIONES - ARAUCANIA 2009 – BARILOCHE RIO NEGRO
1º - RNE 164
2º - CHU 140
3º - NQN 136
4º - LAP 118
5º - BIO 108
6º - ARA 82
7º - SCR 72
8º - LAG 71
9º - MAG 70
10º RIO 62
11º TFU 42
12º AYS 36

VOLEY FEMENINO 4 PUESTO
RIO 3 v/s 1 AYS 11 Y 12 PUESTO
LAG 1 v/s 3 MAG 9 Y 10 PUESTO
LAP 3 v/s 0 ARA 7 Y 8 PUESTO
NQN 3 v/s 1 CHU 5 Y 6 PUESTO
BIO 3 v/s 1 SCR 3 Y 4 PUESTO
RNE 3 v/s 2 TFU FINAL
VOLEY MASCULINO 5 PUESTO
LAG 3 v/s 2 AYS 11 Y 12 PUESTO
MAG 0 v/s 3 TFU 9 Y 10 PUESTO
RIO 3 v/s 1 CHU 7 Y 8 PUESTO
SCR 3 v/s 1 BIO 5 Y 6 PUESTO
ARA 3 v/s 1 RNE 3 Y 4 PUESTO
LAP 0 v/s 3 NQN FINAL
BASQUET FEMENINO 7 PUESTO
AYS 43 v/s 62 LAP 11 Y 12 PUESTO
RIO 55 v/s 39 TFU 9 Y 10 PUESTO
LAG 54 v/s 68 SCR 7 Y 8 PUESTO
NQN 35 v/s 57 CHU 5 Y 6 PUESTO
ARA 43 v/s 61 MAG 3 Y 4 PUESTO
RNE 51 v/s 47 BIO FINAL
BASQUET MASCULINO 8 PUESTO
TFU 53 v/s 65 RIO 11 Y 12 PUESTO
BIO 67 v/s 63 AYS 9 Y 10 PUESTO
SCR 43 v/s 64 MAG 7 Y 8 PUESTO
ARA 73 v/s 77 LAP 5 Y 6 PUESTO
LAG 65 v/s 74 NQN 3 Y 4 PUESTO
RNE 78 v/s 65 CHU FINAL
FUTBOL 9 PUESTO
AYS 0 v/s 2 MAG 11 Y 12 PUESTO
ARA 1 v/s 2 SCR 9 Y 10 PUESTO
TFU 3 v/s 1 LAG 7 Y 8 PUESTO
RIO 0 v/s 1 BIO 5 Y 6 PUESTO
CHU 2 v/s 1 LAP 3 Y 4 PUESTO
RNE 0 v/s 1 NQN FINAL

ROMIA NAVARRO ORO EN EL JUDO DE ARAUCANIA

Romina Navarro en lo más alto del podio - La última jornada de los Juegos Binacionales de la Araucanía deparó una gran alegría para la delegación de Santa Cruz con el oro obtenido por la yudoca de Caleta Olivia, Romina Navarro. Cabe destacar que Romina Navarro en los dos anteriores Juegos Binacionales se había colgado la medalla de bronce y esta vez pudo pasar a la final y en un dura disputa con su par de Neuquén logró ganar por ipon a falta de 20 segundos para el término de la lucha.
La deportista santacruceña demostró tener mucho carácter y corazón para dar vuelta una pelea que se le había presentado adversa. La chica de Caleta Olivia fue todo entrega y corazón, argumentos que a la postre le valieron poder tener la máxima alegría de colgarse la presea dorada.
Luego de estar tantas veces cerca de conseguirlo y quedarse en las puertas de la final, tuvo que ser en sus últimos Juegos Binacionales en San Carlos de Bariloche de colgarse el oro. Tras su consagración llegó el tiempo de la emoción para Romina y poder estrecharse en un abrazo con su padre Oscar y su hermano César quienes viajaron especialmente desde
Caleta Olivia para alentarla. Seguidamente hizo lo propio con sus compañeros de equipo y con sus entrenadores especialmente Víctor Oyarzo quien fue el encargado de formarla en la actividad desde pequeña.
La chica de oro del judo santacruceño cumplió un sueño y ahora llega el tiempo de seguir demostrando su jerarquía dado que el día lunes va a viajar a la provincia de Córdoba para intervenir en el Campeonato Argentino.
"Gracias a todos" Luego de la consagración Romina Navarro sostuvo que "fue una pelea dura es más iba perdiendo pero por suerte faltando poco no se de donde saque fuerzas para poder ganar la lucha y la medalla de oro.
Esto es muy importante para mi y es un orgullo poder haber logrado esta medalla para la provincia de Santa Cruz. Fue mi última categoría y resulta lindo poder despedirse ganando la medalla de oro. Quiero agradecer a todos los que me ayudaron en este tiempo desde mis entrenadores, la Secretaria de Deportesla Provincia y desde ya a mi familia".

jueves, 12 de noviembre de 2009

JUEGOS BINACIONALES ARAUCANIA 2009

CINCO OROS y UNA DE BRONCE EN NATACION
La nadadora santacruceña Grisel Guillermo se corono nuevamente en la disciplina, logrando imponerse a todas las demás atletas en las distintas finales realizadas a lo largo de la competencia de la Araucanía. Sumando mas medallas a las obtenidas en la jornada de ayer, hoy por la tarde y para orgullo de todos los santacruceños fueron tres oportunidades en las que visito el podio en el Natatorio Nahuel.
La primera fue en 50 metros espalda, luego en 100 metros espalda, continuando con el podio en 50 metros estilo mariposa, 50 metros libres y 200 metros espalda. Además en la prueba combinada posta de 4 x 50 metros consiguió la medalla de bronce.
Una verdadera promesa del sur del país que manifestó al área de prensa de la Secretaria de Estado de Deportes, que “Estoy muy contenta por haber logrado este resultado para mi provincia, espero que sirva para que mas deportistas de Santa Cruz se motiven. Esta es mi ultima Araucanía, es lo único que lamento, no poder estar el próximo año, pero es mi deseo seguir compitiendo, representando a mi provincia natal y ojala a futuro continuar en esta disciplina y trabajar para que la natación de Santa Cruz siga creciendo, ya sea como nadadora o desde otro rol que contribuya en ese objetivo”.
Medallas de Oro Grisel Guillermo Natación
50 metros espalda Medalla de Oro
100 metros espalda Medalla de Oro
50 metros mariposa Medalla de Oro
50 metros libre Medalla de Oro
200 metros espalda Medalla de Oro
4 por 50 metros libres Medalla de Bronce

JUEGOS BINACIONALES ARAUCANIA 2009

La chica de oro es santacruceña - Natación
En el cierre de la tercera jornada de los Juegos Binacionales de la Araucanía, Santa Cruz brilló con luz propia por las dos preseas doradas obtenidas por la nadadora oriunda de Puerto Santa Cruz, Grisel Mavis Guillermo Perich (nace 26.04.91).
La deportista sumó de esta manera la tercera medalla dorada, en este caso ocupó el primer escalón del podio en las pruebas 50 metros libres y 200 metros espalda.
Grisel no defraudó a las expectativas preseas, corroboraron que es una de las mejores nadadoras de La Patagonia.
Luego de recibir la medalla, Grisel Guillermo en dialogo con el Área de Prensa de la Secretaría de Deportes de Santa Cruz expresó que: “Estoy muy contenta por haber logrado esta dos nuevas medallas.
Esto fruto del esfuerzo y entrenamiento diario y del respaldo de mi familia que me apuntala en mi carrera.
Ahora tengo en mente la competencia que se va llevar a cabo mañana en los 100 metros libres donde tengo chances de sumar más medallas para Santa Cruz.
El padre orgulloso agradeció a la Secretaria de Deportes
Por su parte, Ademar Guillermo padre de Grisel se mostró muy feliz y destacó que “me encuentro más que feliz acompañando a mi hija. Grisel se lo merece porque trabaja mucha para alcanzar estas metas deportivas. Me gustaría poder agradecer todo el apoyo brindado desde la Secretaría de Estado y Deportes de Santa Cruz, para que Grisel pudiera estar presente en de los Juegos Binacionales de la Araucanía con el aporte de los pasajes aéreos desde Buenos Aires”.
En tanto que el entrenador Néstor Piñero enfatizó que “Grisel es un verdadero orgullo Deportivo para toda la provincia y cumplió con las expectativas previas que teníamos en ella. Los tiempos que registró fueron buenos y hablan de su constante progresión.”

Judo de Plata
El Judo vivió otra jornada de competencia más en las instalaciones del Gimnasio Municipal Número Uno, donde por Santa Cruz participaron los jóvenes de Calafate Cintia Ayelen D’amico y Edsel Andrés Betig. La actividad fue positiva con respecta a días anteriores porque ambos competidores lograron sendos triunfos que les permitió colocarse en los puestos de vanguardia.
En el caso del Etsel se colgó la medalla de plata un logró por demás importante sobre todo teniendo en cuenta que era su primera experiencia en Araucanía.
Sobre el particular el joven oriundo de Calafate dijo que “Es una enorme alegría haber logrado esta medalla para Santa Cruz, no habrá sido la de oro pero dejamos bien parado a la provincia.
La lucha fue dura pero por suerte rompimos la racha de los varones que hace tiempo no se conseguía medalla.
La dedicatoria va para mi entrenadora Vanesa, a mi familia y a todo Santa Cruz”.
En el caso de Cintia D’amico la presentación fue positiva al quedar en el quinto lugar de la clasificación general.
Por su parte, el técnico Alejandro Chinchilla sostuvo que “Fue muy importante la medalla lograda dado que hace tiempo que no se conseguía, así que esto es algo histórico y esto nos da un empujón para el día de mañana.
El trabajo con Edsel fue explotar su mayor envergadura física y de esta forma lo planteamos desde la primera pelea. En la última lucha el chico de Río Negro tiene mucha experiencia y el dominio se notó bastante pero igual estamos conformes con la pelea.
Hay esperanzas de buenas actuaciones en lo que resta de la Araucania.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

JUEGOS BINACIONALES ARAUCANIA 2009

Jornada Miércoles 11 de noviembre de 2009 En San Carlos de Bariloche, ante el desarrollo de la XVIII edición de los Juegos Binacionales, la delegación de Santa Cruz, en jornada completa arranco desde muy temprano con triunfo en el voley femenino y un revés por un triple en básquet masculino.
El voleibol femenino a semifinales
La tercera jornada de los Juegos Binacionales de la Araucanía tuvo como novedad más relevante el triunfo del seleccionado santacruceño de voleibol femenino quien superó en cinco sets al elenco de La Región del Bío Bío con los siguientes parciales. El partido fue apasionante de principio a fin. En el primer set las chicas orientadas por Fabio Ferrari, supo sacar partido de su buena efectividad por las puntas y una buena recepción. Las chicas del Bío Bío buscaron responder en base a tratar de establecer predominio con los bloqueos.
De todas maneras, las santacruceñas controlaron el mejor las ofensivas rival y de contragolpe establecieron ventajas claras para llevarse el primer parcial por un 25 a 21 El segundo set fue reñido, la paridad marcó la pauta de su desarrollo. Tanto al llegar al primer tiempo como segundo tiempo técnico ambos equipos se alternaron la supremacía en el marcador. En la recta final el equipo Trasandino se llevó el chico por 26 a 24. Con la moral en alto, las chicas del Bío Bío mostró su mejor juego para ganar también el tercer parcial por un tanteador de 25 a 18.
En base a mucha garra y corazón Santa Cruz dio vuelta el partido, teniendo como argumentos una alta efectividad en puntos de saque y la excelente defensa en la red.
Un dato saliente fue que promediando el parcial, en una desafortunada acción la capitana Verónica Chavez, salto, perdió la estabilidad dio su rodilla contra el suelo y posteriormente tuvo que se trasladada en ambulancia a un nosocomio local donde se le iba a realizar una placa para determinar la lesión, a priori sería una lesión en los ligamentos.
Las chicas de Santa Cruz sacaron mayor fuerza y cerraron el parcial por 25 a 13. En el quinto set el trámite no fue apto para cardiacos. Con gran temple, las chicas santacruceñas volvieron a demostrar toda su capacidad para ganar el set por 15- 13 y de esta forma sacar boleto para la instancia de semifinales.
Testimonios

Fabio Ferrari entrenador de la selección destacó que “estamos muy contentos por el partido. Realizamos una buena actuación y supimos lograr anular los ataques por diagonal de Bío Bío.
Las chicas se sobrepusieron a la lesión de nuestra capitana y una de las mejores jugadoras. Ya en el tercer y cuarto parcial, más allá de lo técnico se ganó con el corazón”. En tanto que Florencia Pérez una de las mejoras jugadores del encuentro expresó que “salimos adelante por nuestra compañera. Bío Bío fue un rival difícil pero nosotros pusimos mucha actitud y logramos dar vuelta el partido. hora logramos clasificar en primer lugar y esperamos poder llegar a lo más alto, este equipo se lo merece”-
Básquetbol Santa Cruz pudo tener más
Luego de la caída ante Río Negro en la tarde del martes, el duelo ante Chubut en el Gimnasio de Bomberos Voluntarios era a suerte y verdad. En este clima y sobre todo teniendo que era un clásico el partido fue jugado con diete apretados el equipo de Santa Cruz estuvo cerca de llegar a tener la chance en la última posesión de llevarse el triunfo pero la elección del último tiro no fue clara y la defensa de Chubut no dejó tirar con comodidad y de esta manera se llevaron el triunfo por 65 a 63.
Con respecto al básquetbol femenino, Santa Cruz se enfrentó ante Araucanía en los Gimnasio Los Pehuenes. La racha positiva en la segunda jornada se frenó al caer por un tanteador de 66 a 49.
Fútbol pierde ante Bio Bio por 2 a 1 El seleccionado de fútbol de Santa Cruz sumó su tercera caída en el certamen en su partido ante Bío Bío por un resultado de 2 a 1. El cotejo que se desarrolló en la cancha del Club Alas de Libertad, fue de alternativas cambiantes y se jugó con bastante pierna fuerte, en este contexto fueron expulsados dos jugadores chilenos y un jugador de Santa Cruz.
El elenco de Bío Bío logró sacar una ventaja de dos goles. Santa Cruz tuvo una reacción al descontar restando poco para la conclusión pero a pesar del intento no le alcanzó para nivelar las acciones.
Resultados
Voleibol Femenino - Gimnasio Nahuel
Bio Bio (2) Santa Cruz (3)
(25 - 21 - 24 - 26 - 18 - 25 - 25 - 13 - 15 - 13)
Voleibol Masculino - Gimnasio Soyen
Río Negro (3) Santa Cruz (0)
(25 - 21 - 25 - 22 - 25 - 21)
Básquetbol Femenino - Gimnasio Los Pehuenes
Santa Cruz (49) Araucanía (66)
Básquetbol Masculino - Gimnasio Bomberos Voluntarios
Chubut (65) Santa Cruz (63)
Futbol Club Alas Argentinas
Santa Cruz (1) – Bio Bio (2)

JUEGOS BINACIONALES ARAUCANIA 2009

Jornada Martes 10 de noviembre de 2009

La delegación de Santa Cruz en San Carlos de Bariloche, con importantes triunfos en diversas disciplinas correspondientes a la XVIII edición de los Juegos Binacionales.

El Atletismo en recta final
En Osorno los atletas de Santa Cruz de muy buena jornada, destacando algunos resultados importantes, hasta la mañana de este martes, vale destacar que se encuentra junto al equipo el Asesor Técnico Profesor Manuel Aidar.
Jennifer Biancheta se encuentra clasificada para la final de 100 metros llanos. Bruno Zanacchi clasificado para la final de 400 metros llanos, ambos corrían en horas de esta tarde.

Tres de Tres en Básquetbol Masculino
A primer turno de la segunda jornada de los Juegos Binacionales de la Araucanía, el elenco santacruceño dio fácil cuenta de su similar de Aysen al imponerse por un marcador de 80 a 69. El partido de disputó en las instalaciones del Gimnasio Bomberos Voluntarios y significó la tercera victoria del elenco santacruceño en igual cantidad de presentaciones.
Desde el inicio del cotejo, el equipo santacruceño fue marcando diferencias en base a una gran defensa y poder definir por la vía del contragolpe.
Los pivots de Santa Cruz se adueñaron de los rebotes, lo que le permitía tener dos instancias para poder convertir.
También vale destacar la efectividad tanto en posiciones cercanas al aro como en tiros externos. La ventaja fue clara y a medida que fueron avanzando el partido se fue incrementado.Los jugadores de Aysen no supieron como poder contrarrestar el ataque estacionado del elenco orientado por José Luis Elia.
Ya en el tercer cuarto y ante la ventaja acumulada, el entrenador optó por darles minutos de juego a quienes generalmente son suplentes y reservar a los titulares de cara al partido con Río Negro.
Voces de los protagonistas
Leonidas Del Castillo fue uno de los baluartes del triunfo santacruceño y tras el cotejo comentó lo siguiente: “La verdad que tuvimos una buena actuación, alcanzamos a sacar una diferencia que posteriormente permitió al entrenador poder rotar el banco de suplentes. Una de las claves del triunfo fue sin duda la defensa. Nosotros somos un equipo que sino defiende correctamente no gana porque no somos un equipo muy alto, entonces es fundamental hacerse fuerte en defensa para no permitir tiros fáciles que nos ayudan a bajar el goleo del rival”.
Ante la consulta de para que esta Santa Cruz en estos Juegos, Del Castillo mencionó que “nuestro objetivo es poder llegar a las semifinales y estar en el podio”.
En tanto que el entrenador José Luis Elías sostuvo que “Se dio un partido tras el tercer cuarto donde le pudimos dar descanso a esos chicos que tuvieron una mayor exigencia en la jornada inaugural.
Si bien sobre el final el marcador terminó más ajustado, considero que manejamos el trámite del cotejo y tuvimos la suerte de ir tres jugados y tres ganados que es muy importante. Sabemos que faltan los dos rivales más difíciles pero bueno creo que el equipo está bien y va dar batalla. Venimos de dos años de poca competencia en nuestra competencia local, pero a pesar de ello el equipo se ensamblo bien y somos optimistas de nuestras posibilidades”.

Ciclismo No fue una buena mañana
A diferencia de la primera jornada donde se logró el séptimo lugar, en el segundo día de competencia en los Juegos Binacionales en la prueba de ruta 100 kilómetros, la perfomance no fue la esperada.
La prueba fue extenuante sobre todo por la exigencia del trazado y el frío del clima. La suerte fue esquiva para el plantel compuesto por los penalistas Franco Coli, Lucas Sandoval, Maximiliano Ojeda, Juan Quilpatay y Emilio Quiroga debido a que en la segunda pasada por el tramo en dirección de la localidad El Bolsón tras la caída de un competidor de otra delegación, el grupo de los chicos de Santa Cruz no lo pudieron esquivar y tuvieron una rodada lo que motivo el retraso de los deportistas santacruceños.
En este contexto, cabe mencionar que el mejor santacruceño clasificado fue Juan Quipatay oriundo de El Calafate al quedar en el puesto 35 de la clasificación general estableciendo un tiempo de 2 horas 48 minutos y 52 segundos.
“La verdad que el trazado fue bastante complicado debido a que tenía muchas subida además del frío que hacía. La verdad que me quedé un poco si no hubiese sido un contratiempo tal vez hubiese llegado con el pelotón.
La expectativa es para mañana, estamos bien sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría del grupo estamos realizando nuestras primeras experiencias en Araucanía.
Le quiero mandar un saludo a toda mi familia y a todos los que me ayudan para practicar este deporte”.
El ganador de la medalla de oro fue Adrián Alvarado de la Región de Los Lagos con un tiempo de 2 horas 33 minutos y 53 segundos. El segundo lugar en el podio le correspondió a Eduardo Sepúlveda (Chubut) y el tercer puesto lo ocupó Rolando García (Bío Bío).

Voleibol Femenino - Gimnasio Nahuel
12.00 hs. Santa Cruz (3) vs. La Pampa (2)
(18.25 - 20-25 - 25-21 - 25-23 - 15-13)

16.00 hs.Santa Cruz vs. Región de Los Lagos

Voleibol Masculino - Gimnasio Soyen
10.00 hs Santa Cruz (1) vs. La Pampa (3)
(25-18 - 25-23 - 20-25 - 25-17)

18.00 hs. Santa Cruz vs. Magallanes

Básquetbol Femenino - Gimnasio Los Pehuenes
12.00 hs La Pampa (38) Santa Cruz (64)

20.00 hs Santa Cruz vs. Aysen

Básquetbol Masculino - Gimnasio Bomberos Voluntarios
8.00 hs. Santa Cruz (80) Aysen (69)

18.00 hs. Río Negro vs. Santa Cruz

lunes, 9 de noviembre de 2009

JUEGOS BINACIONALES ARAUCANIA 2009

Actividad de la primera jornada lunes 9 de noviembre La jornada en el primer día de competencia arrancó bien temprano con actividades en todas las disciplinas, salvo natación que lo hará en el dia de mañana martes 10 de noviembre.
Voleibol Masculino El elenco masculino de Santa Cruz arrancó con el pie derecho su camino en los Juegos de la Araucanía al imponerse en forma contundente por tres sets a cero a su similar de Aysen. El partido se desarrolló en las instalaciones del Gimnasio Soyen.
El triunfo del elenco orientado por entrenador Nicolás Cetta, y Gustavo Guiñazu, tuvo los siguientes parciales 25-18, 25-13 y 25-19.
Los santacruceños fueron claramente superiores, tuvo un mejor volumen de juego y la relación saque, bloqueo, defensa tuvo sus dividendos.
Su rival de Aysen nunca pudo controlar la efectividad tanto por las puntas con los opuestos como en el centro. Muchos errores no forzados del elenco de Aysen fue acrecentando la diferencia para de esta manera llevarse el primer chico por un atacador de 25-18.
El segundo set fue el de mejor producción de los santacruceños. Varios puntos de saque a lo que se sumaron varios puntos de contragolpe inclinaron la balanza a favor del equipo que dirige Nicolás Cetta para cerrar el parcial por un 25 a 13.
Ya en el tercer set, Aysen tuvo un mejor arranque ante un equipo de Santa Cruz que se mostró algo desconcentrado. Una vez que pusieron énfasis en la defensa, los santacruceños nuevamente tomaron la rienda del partido para llevarse el tercer parcial por un tanteador de 25-19.
Un triunfo importante de los chicos santacruceños para renovar la confianza de cara a afrontar lo que resta del grupo ante rivales a priori más difíciles que Aysen.
El Voley Femenino Las chicas dirigidas por Flavio Ferrari y Elio Duran, fueron la sorpresa de este medio día, cuando superaron por 3 stes a 2, al representante de la provincia del Chubut, en el clásico del sur de la patagonia. Partido correspondiente a la zona clasificatoria B, disputado en el gimnasio Nahuel Huapi.
Ciclismo
El seleccionado santacruceño tuvo su bautismo de fuego en una fría jornada que albergó la competencia contrareloj por equipo en la distancia de 10 kilómetros ruta 40 camino a El Bolsón. El equipo conformado por Emilio Quiroga, Franco Coli, Maximiliano Ojeda, Lucas Chávez, y Juan Quilpatay, logró cronometrar un tiempo de 32 minutos 14 segundos 89 milésimas lo que le valió la séptima posición en la clasificación general. Sin duda que el frío tuvo su influencia (ST -2), pero de todas maneras la perfomance de los santacruceños fue buena. En el día de mañana, el seleccionado santacruceño competirá en el mismo trazado, pero esta vez en la distancia de 20 kilómetros contrareloj.
OMAR CONTRERAS ASESOR TECNICO
Sobre la actuación del equipo de Santa Cruz, Omar Contreras asesor técnico de la Secretaria de Deportes expresó que: “El balance de la primera jornada es bueno porque a pesar de que los chicos estaban algo duros por el viaje, el desarrollo de la competencia fue normal.
Esperamos ir mejorando a medida que vaya pasando la competencia para llevarnos un buen resultado”.
El equipo santacruceño combina en su plantel ciclistas con experiencia con otros noveles que están realizando su primera participación en Araucanía. Al respecto Contreras sostuvo que “estamos haciendo la experiencia para que el año que viene tener una base de trabajo para alcanzar un mayor desarrollo de la actividad en Santa Cruz”.
“Estamos yendo tranquilos, despacio pero seguros”.
A través de la gestión de la Secretaría de Deportes de la provincia se adquirieron diez bicicletas de alta competencia para el equipo, “Desde ya esto potencia la actividad y se ha hecho esta compra para los seleccionados provinciales y pensamos que de a poco vamos a ir mejorando en lo técnico y en lo táctico”.
1ª Bio Bio 29’ 01” 82.
2ª Chubut 29’ 19” 64.
3ª Los Lagos 29’ 01 ”82.
7ª Santa Cruz 32’ 14” 89.
Básquet Femenino
A primer turno en las instalaciones del Gimnasio Los Pehuenes, el elenco de Santa Cruz no tuvo un buen debut al caer derrotado por Magallanes por un marcador de 72 a 50.
Las chicas de Santa Cruz tuvieron un buen tercer cuarto donde se estrecharon la diferencia, pero el equipo de Magallanes volvieron a ejercer supremacía al poder contragolpear y definir en transición.
Desde ya que Magallanes es uno de los equipos más fuerte de la competencia, es por ello que Santa Cruz busco sumar un triunfo y tener una chance para aspirar a la clasificación, el cual llego en el turno de la tarde al vapulear a Neuquén por 60 a 39.
Básquet Masculino
El conjunto masculino de básquet de Santa Cruz se enfrento a su par de Magallanes, en una actuación sin sobre saltos con buena defensa y alto porcentaje de dos puntos, nuestra selección supero a los mismos por 71 a 49, logrando de esta manera un buen inicio en el arranque de la competencia. El planteo desarrollado por el entrenador José Luis Elías, acompañado por el profesor Roberto Acosta, salio a la perfección.

Primera Jornada del Futbol - Revés en el fútbol En el estadio del Club Alas Argentinas , el conjunto de Santa Cruz cayó en su debut ante su similar del seleccionado neuquino por un marcador de cuatro tantos contra uno.
El frío reinante sumado al fuerte viento fueron dos factores que también influenciaron en el trámite de partido.
El seleccionado de Neuquén se hizo fuerte en la zona de gestación y mediante el oportunismo de sus delanteros logró plasmar la red en la ventaja en el juego para establecer un cuatro a cero que hizo complicado poder remontar el partido a los santacruceños.
Cabe destacar que el seleccionado santacruceño se quedó con diez jugadores luego de haber visto la tarjeta roja (por doble amarilla) el jugador Ignacio Averza. En ese sentido vale agregar que el jugador tuvo previo a esta acción recibió un fuerte golpe en su tobillo derecho por lo que tuvo que salir del campo de juego.
Costaba hacer pie ante lo alto que estaba el césped, frenando mucho la pelota situación a la que no estaban acostumbrados los jugadores santacruceños. Cerca del epílogo del primer tiempo, el conjunto orientado técnicamente por Rubén Rodríguez llego al descuento desde el punto del tiro penal de parte de Carlos Ariel Castro.Ya en el complemento y con el viento a favor, Santa Cruz mejoro su juego. El cuerpo técnico dispuso realizar variantes buscando la manera de poder seguir descontando en el marcador, pero los neuquinos se mostraron firmes en su rendimiento.
Santa Cruz tuvo chances pero le faltó eficacia en los metros finales para poder vulnerar la valla del elenco albiverde.
Ahora el elenco santacruceño debe hacer borrón y cuenta nueva porque tiene el crédito abierto para mejorar. El dato Cabe destacar que en la segunda jornada a desarrollarse mañana martes, el elenco de Santa Cruz se medirá ante el Seleccionado de la Araucanía. El partido se disputará a las 15 horas en el estadio del Club Alas Argentinas.

JUEGOS DE LA ARAUCANIA 2009 ACTO INAUGURAL

SE LLEVO A CABO EL ACTO INAUGURAL DE LOS JUEGOS VERSION XVIII EN RIO NEGRO Las Selecciones de Los Juegos de la Araucanía, en San Carlos de Bariloche, presentes en el acto inaugural, donde mas de 3.000 atletas de la Patagonia Argentina y Chilena, participaran de la competencia binacional versión XVIII que se realiza entre el 9 y el 14 de noviembre en la Provincia de Río Negro, excepto el atletismo que se compite en la pista atlética de Osorno, Chile.
Se levantó el telón de los Juegos Binacionales
En las instalaciones del Gimnasio de los Bomberos Voluntarios tuvo lugar la ceremonia inaugural de la XVIII Edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía. El acto protocolar contó con la presencia del Gobernador de la Provincia de Río Negro Migue Saiz, el Subsecretario de Deportes de La Nación Marcelo Chames, el intendente de Bariloche Marcelo Cascon, el Secretario de Estado de Deportes de Santa Cruz, Pablo Perea entre otras autoridades.
La ceremonia tuvo como punto central el desfile de las delegaciones que conforman los Juegos Binacionales.
El intendente de Bariloche Marcelo Cascon, dio la bienvenida a los deportistas, e invito ‘a la integración de todos, argentinos y chilenos y a disfrutar de la ciudad’.
El Subsecretario de Deportes de La Nación Marcelo Chames manifestó que “Es un orgullo estar presente en esta inauguración, les traigo el saludo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Estos juegos sirven a la integración de dos pueblos y es un ejemplo de confraternidad”.
El punto cumbre llego con la entrada de antorcha por parte del campeón del mundo y el juramento para los atletas del medallista de los Juegos Deportivos Panamericano, Miguel Correa.

Palabra del Secretario Pablo Perea
Pablo Perea Secretario de Deportes de Santa Cruz expresó lo siguiente: “Estamos muy contentos, es un gran esfuerzo venir hasta Bariloche. Yo creo que el Estado de la Provincia de Santa Cruz ha tomado al deporte como un derecho social y esto es una muestra más del compromiso que tiene la provincia en un evento superlativo del alto y mediano rendimiento que bueno sin duda implica una experiencia más que significa para la provincia la Araucanía.
Hay muchos factores que inciden en los resultados, yo digo que la Araucanía es contrato que tiene dos partes una la que aporta la competencia y la otra la que aporta el Estado con sus concentraciones, conformación de los cuerpos técnicos pero todo se va a ir dando paulatinamente. Santa Cruz va a conseguir los resultados en la medida que mejore su realidad. Lo importante es que estamos en el camino. Para nosotros es un indicador de cómo se ha ido avanzando en varias áreas como la capacitación y organización institucional. Tengo confianza que los resultados se van a dar no se si ahora y lo importante es afrontar el desafío”.
“A los padres de nuestros atletas les digo que se queden tranquilo porque hay toda una organización detrás de este evento y los chicos son nuestro bien más preciado”.

JUEGOS DE LA ARAUCANIA 2009 ACTO INAUGURAL

SE LLEVO A CABO EL ACTO INAUGURAL DE LOS JUEGOS VERSION XVIII EN RIO NEGRO Las Selecciones de Los Juegos de la Araucanía, en San Carlos de Bariloche, presentes en el acto inaugural, donde mas de 3.000 atletas de la Patagonia Argentina y Chilena, participaran de la competencia binacional versión XVIII que se realiza entre el 9 y el 14 de noviembre en la Provincia de Río Negro, excepto el atletismo que se compite en la pista atlética de Osorno, Chile.
Se levantó el telón de los Juegos Binacionales
En las instalaciones del Gimnasio de los Bomberos Voluntarios tuvo lugar la ceremonia inaugural de la XVIII Edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía. El acto protocolar contó con la presencia del Gobernador de la Provincia de Río Negro Migue Saiz, el Subsecretario de Deportes de La Nación Marcelo Chames, el intendente de Bariloche Marcelo Cascon, el Secretario de Estado de Deportes de Santa Cruz, Pablo Perea entre otras autoridades.
La ceremonia tuvo como punto central el desfile de las delegaciones que conforman los Juegos Binacionales.
El intendente de Bariloche Marcelo Cascon, dio la bienvenida a los deportistas, e invito ‘a la integración de todos, argentinos y chilenos y a disfrutar de la ciudad’.
El Subsecretario de Deportes de La Nación Marcelo Chames manifestó que “Es un orgullo estar presente en esta inauguración, les traigo el saludo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Estos juegos sirven a la integración de dos pueblos y es un ejemplo de confraternidad”. El punto cumbre llego con la entrada de antorcha por parte del campeón del mundo y el juramento para los atletas del medallista de los Juegos Deportivos Panamericano, Miguel Correa.

Palabra del Secretario Pablo Perea
Pablo Perea Secretario de Deportes de Santa Cruz expresó lo siguiente: “Estamos muy contentos, es un gran esfuerzo venir hasta Bariloche. Yo creo que el Estado de la Provincia de Santa Cruz ha tomado al deporte como un derecho social y esto es una muestra más del compromiso que tiene la provincia en un evento superlativo del alto y mediano rendimiento que bueno sin duda implica una experiencia más que significa para la provincia la Araucanía. Hay muchos factores que inciden en los resultados, yo digo que la Araucanía es contrato que tiene dos partes una la que aporta la competencia y la otra la que aporta el Estado con sus concentraciones, conformación de los cuerpos técnicos pero todo se va a ir dando paulatinamente. Santa Cruz va a conseguir los resultados en la medida que mejore su realidad. Lo importante es que estamos en el camino. Para nosotros es un indicador de cómo se ha ido avanzando en varias áreas como la capacitación y organización institucional. Tengo confianza que los resultados se van a dar no se si ahora y lo importante es afrontar el desafío”.
“A los padres de nuestros atletas les digo que se queden tranquilo porque hay toda una organización detrás de este evento y los chicos son nuestro bien más preciado”.

JUEGOS DE LA ARAUCANIA 2009

CON LOS BOLSOS CARGADOS DE ILUSION ARRIBO LA DELEGACION DE SANTA CRUZ A BARILOCHE La delegación santacruceña llegó en perfectas condiciones en su traslado que tuvo como punto de partida la ciudad de Río Gallegos y fue recogiendo deportistas en las localidades de Puerto San Julián y Caleta Olivia. Con alto espíritu de camaradería los deportistas resaltaron la atención recibida en los micros con que se trasladaron hasta la localidad de San Carlos De Bariloche, ciudad sede de una nueva edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía.
Víctor Oyarzo uno de los integrantes del cuerpo técnico del seleccionado de judo resaltó lo siguiente: “La atención fue excelente tanto en el traslado en colectivo como a la hora de alojarnos en el Hotel Patagonia. Venimos con grandes expectativas de poder realizar el mejor papel posible”. Por lo pronto Santa Cruz ya está a pleno en la Araucanía 2009 y ya mañana empezará el primer día de competencia oficial.

Torneo XVIII JUEGOS DE LA ARAUCANIA - RIO NEGRO 2009
Con una gran tranquilidad, y organizadamente, las autoridades de la delegación, comenzaron con la distribución de los deportistas, el presidente de la Delegación, Prof. Marcelo OJEDA, se mostró conforme con lo pactado, en cuanto a todos los atletas (Basquetbol masculino, Basquetbol femenino, Ciclismo, Judo masculino y damas, Voley masculino y femenino, Natación Varones y Damas) se alojaron en el Hotel Patagonia ubicado en Av. Exequiel Bustillo 1.300 de San Carlos de Bariloche. LOS Teléfonos para comunicarse directamente, son (02944) 423515 y Rotativas - Fax: (02944) 429636, en dicho hotel el régimen de alimentación contratado es de Pensión Completa.

LA DELEGACION DE ATLETISMO DE SANTA CRUZ A OSORNO
La disciplina del atletismo es el único deporte que tendrá como sede la ciudad de Osorno (Chile). El área de prensa de la Secretaría de Deportes tuvo la oportunidad de dialogar con Manuel Aidar quien cumple la función de asesor, controlador, tecnico, del atletismo de la provincia, quien expresó acerca de las expectativas de la actuación del seleccionado santacruceño en los presentes Juegos Binacionales.
“En principio comenzamos a trabajar con un año bastante atípico por el tema de la Gripe A, no estamos con el equipo completo debido a la falta de documentación por parte de algunos atletas.
Hemos realizado un trabajo en dos partes. Los chicos se han preparado bien, están afiliados y esperamos hacer lo que más se pueda para poder mejorar las marcas que teníamos el año pasado-
En cuanto al trabajo técnico se hizo un trabajo organizado debido a que contamos con un mejor apoyo en líneas generales.”.
En cuanto al objetivo trazado por la delegación de atletismo, Aidar sostuvo que “Hay atletas que están en muy buen nivel hemos logrado afianzar esas marcas y con ellos tenemos esperanza de alcanzar el podio, mientras que con el resto buscar que sumen experiencia para tratar de llegar a esas instancias” concluyó el profesor Manuel Aidar.
LISTA DE ATLETAS FEMENINO
Camila Arias, Jennifer Bianchetta, Silvina Cardareli, Sonia Catani, Marcela Chacon, Griselda Cordoba, Ana Duarte, Romina Flores, Eugenia Ghisolfa, Mariana Gómez, Yanina Huaiquil, Rocío Juani, Luciana Lavandeira, Agostina Marescalchi, Romina Riquelme, Melisa Saldivia, Yamila Serrano, Lidia Taritolay, Florencia Traba, Sabrina Trinks, Claudia Valenzuela-
LISTA DE ATLETAS MASCULINO
Aguilar, Sergio Armellada, Ángel Barros, Héctor Behm, Emiliano Coronado, Pablo Díaz, Sergio Espinoza, Sebastian Fernández Pérez, Diego García, Jorge Gómez, Lucas González, Lucas Herrera, José Huaiquil Oyarzo, Jonathan Liquitay, Mariano Mansilla, Rodrigo Martínez, Gonzalo Martínez, José Montiveros, Maximiano Muñoz, Benjamin Recofsky, Ramiro Rutherford, Mauro Terraza, Flavio Vera Méndez, Bruno Zanacci-.

martes, 3 de noviembre de 2009

ARAUCANIA 2009 - FOMENTO DEL DEPORTE FEDERADO -

SELECCIONES DE FUTBOL ARAUCANIA TRABAJOS EN CAPITAL FEDERAL
Los jugadores del seleccionado de la provincia de la disciplina futbol, concentran desde el día 02 al 06 de Noviembre, en Capital Federal en el Club de Telefónicos y los entrenamientos se llevan a cabo en Parque Sarmiento, y en distintos campos de juego donde se desarrollan encuentros amistosos.
Según establecen los convenios de contraprestación entre Nación y Provincia, las delegaciones reciben la alimentación en las instalaciones del Cenard. PROGRAMAS DE TURISMO SOCIAL Además de los partidos amistosos con Club San Lorenzo y Boca Juniors, entre otros, en el marco de los programas de Turismo Social, los jugadores podrán disponer de tiempos de recreación y esparcimiento, disfrutando de diversos lugares de Capital Federal y alrededores, para el fin de semana trasladarse directamente a la provincia de Río Negro. FINALIZADA LA CONCENTRACION VIAJAN DIRECTAMENTE A LA CIUDAD DE SAN CARLOS DE BARILOCHE - TAREAS TECNICAS Y FISICAS COORDINADAS POR EL PROFESOR ALFREDO WEBER
LUNES 02/11/09.- En capital Federal, el plantel por la mañana luego de los trabajos, realizaron un reconocimiento del Cenard, las instalaciones y el funcionamiento del Centro de Alto Rendimiento. En horas de la tarde se trasladaron a la cancha de River donde tuvieron la posibilidad de conocer, recorrer y sacar fotos, para luego seguir viaje hacia el Parque Sarmiento, para una nueva recorrida y caminata. MARTES 03/11/09.- Muy temprano luego del desayuno compartieron una charla sobre el sistema táctico de juego, por la tarde se dirigen a jugar un encuentro amistoso con la 7ª categoría de Boca Juniors. MIERCOLES 04/11/09.- Salida A la cancha de Boca, para realizar un paseo por la bombonera. Charla de grupo y luego trabajo a función puliendo los defectos.- JUEVES 05/11/09.- Salida a la cancha de San Lorenzo, para conocer el estadio. Por la tarde jugar un partido amistoso con la 7ª categoría de River. VIERNES 06/11/09.- Salida a Parque Sarmiento, recorrida. Charla corrección y defectos. Salida a la ciudad de Buenos Aires, recorrida. SABADO 07/11/09.- Trabajos de juego ofensivo, corrección de errores, entrenamiento y futbol entre los mismos jugadores de selección. Futbol semanal en ataque y defensa. DOMINGO 08/11/09.- Salida a la ciudad de San Carlos de Bariloche, llegada tareas de alojamiento, y acreditaciones. Cuerpo Técnico: Rubén Rodríguez – Osvaldo Basualdo - Navarro Juan – Ariel LLaitureo - Rubén Rabadán
SELECCIONES DE VOLEY MASCULINO Y FEMENINO CONCENTRAN EN CAPITAL FEDERAL Los integrantes de los seleccionados de la provincia de la disciplina voley, femenino y masculino concentran desde el día 02 al 06 de Noviembre, en Capital Federal en el Hotel La Familia, a pocas cuadras del Cenard, donde realizan los entrenamientos, y juegan en gimnasios de los clubes donde se desarrollan encuentros amistosos. Las delegaciones reciben la alimentación en las instalaciones del Cenard, a través de los convenios de contraprestación entre Nación y Provincia FINALIZADA LA CONCENTRACION VIAJAN DIRECTAMENTE A LA CIUDAD DE SAN CARLOS DE BARILOCHE - ENTRENAMIENTO Y PARTIDOS AMISTOSOS A CARGO DE LOS CUERPOS TECNICOS - En capital Federal, el plantel de voley masculino, por la mañana realizaron trabajos físicos y técnicos en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento. En horas de la tarde se trasladaron al Gimnasio del club Velez Sarsfield, jugando un encuentro amistoso con la sub. 18 de dicha institución con resultado favorable para Santa cruz. VOLEY MASCULINO A CARGO DE LOS PROFESORES Nicolás Cetta y Gustavo Guiñazu En el día de la fecha en el Gimnasio del club River Plate, con quien disputaron otros dos partidos, con la sub. 21, y sub. 18. Mañana muy temprano luego del desayuno, trabajaran en lo físico y en horas de la tarde, se dirigen a jugar un encuentro amistoso con la categoría sub. 21 del club Náutico Argot de Buenos Aires. El jueves con el Club De Amigos de la Metropolitana, el viernes con el Club Ciudad de Buenos Aires, y el sábado realizaran actividades recreativas. La salida a la ciudad de San Carlos de Bariloche, esta prevista para el día domingo en horas de la mañana, para la llegada, el alojamiento, y las acreditaciones correspondientes. VOLEY FEMENINO A CARGO DE LOS PROFESORES Favio Ferrari y Elio Carlos Duran - Ayer en horas de la mañana, luego de los entrenamientos, y el correspondiente descanso se dirigieron al Polideportivo del club Boca Juniors (La Bombonerita) donde ganaron 3 a 2 un amistoso con el representativo de dicha institución. Hoy jugaron con el equipo del Club Ciudad de Buenos Aires, el jueves disputaran un partido con el equipo del club River en el gimnasio de la mencionada institución. El viernes harán lo propio con los representantes del Club Ferro en esas instalaciones deportivas. El día sábado, único libre de actividades aprovecharan para hacer distintas actividades recreativas, a fin de preparar la salida a la ciudad de San Carlos de Bariloche, el día domingo junto con las restantes delegaciones.

ARAUCANIA 2009 CICLISMO EN PUERTO SAN JULIAN

La Selección de Ciclismo de Los Juegos de la Araucanía, finalizo este fin de semana con la clasificación final en la localidad de Puerto San Julián y hoy se encuentran en Río Gallegos donde trabajaran en los últimos detalles de la preparación, de cara a la competencia.- OMAR CONTRERAS ASESOR CONTROLADOR TECNICO - El conocido ciclista internacional, en su rol de asesor controlador técnico, de los equipos santacruceños de los procesos Epade, Evita y Araucanía, estuvo presente en la mencionada localidad, donde quedo conformada la selección definitiva que nos representara en la XVIII edición de los Juegos Binacionales en San Carlos de Bariloche.
Cabe destacar que técnicos y deportistas de las distintas regiones de nuestra provincia se dieron cita en esa localidad, donde pudieron trabajar y competir con un mismo objetivo, seleccionar lo mejor de nuestra Santa cruz para que nos represente en Río Negro. Lo mas importante de la concentración, tiene que ver con la expansión de la disciplina en diversas localidades, donde atletas muy jóvenes se han volcado a la practica del ciclismo, tal es así que varios deportistas que viajan a Bariloche tienen entre 15 y 16 años, con la experiencia de un EPADE, y que el próximo año ya tendrán un rodaje mas optimo para la competencia.- Prueba contra reloj 31/10/09.-
Ojeda Maximiliano (Calafate) – Obando Emanuel (Río Gallegos) – Quilpatay Juan Carlos (Calafate) – Perea Diego (Caleta Olivia) – Chávez Lucas (Calafate) – Quiroga Emilio (Caleta Olivia) – Rogel Pablo (Río Gallegos) – Borquez Jonathan (Río Gallegos) – Vecchi Franco (Río Gallegos) – Coli Franco (Río Gallegos) – Prueba en Ruta 100Km. 01/11/09.-
Ojeda Maximiliano (Calafate) – Quilpatay Juan Carlos (Calafate) – Quiroga Emilio (Caleta Olivia) – Chávez Lucas (Calafate) – Coli Franco (Río Gallegos) – Perea Diego (Caleta Olivia) – Borquez Jonathan (Río Gallegos) – Obando Emanuel (Río Gallegos) – Rogel Pablo (Río Gallegos) – Vecchi Franco (Río Gallegos) – Clasificación General Araucanía 2009 01/11/09.-
1 - Coli Franco (Río Gallegos) –
2 - Ojeda Maximiliano (Calafate) –
3 - Quiroga Emilio (Caleta Olivia) –
4 - Quilpatay Juan Carlos (Calafate) –
5 - Chávez Lucas (Calafate) –
Suplentes: Borquez Jonathan (Río Gallegos) – Vecchi Franco (Río Gallegos)
Cuerpo Técnico de CICLISMO: lo encabezará Carlos Coli, Delegado Esteban López – Mecánico Luis Maciel. Asesor Controlador Técnico Omar Contreras.-

sábado, 31 de octubre de 2009

ARAUCANIA ÚLTIMA ETAPA PREPARATORIA EN CAPITAL FEDERAL

SELECCIONES DE FUTBOL Y VOLEY A CAPITAL FEDERAL - Los Juegos Binacionales de la Araucanía 2009, se desarrollaran en el presente año en la provincia de Río Negro, en ese marco, de los preparativos de los planteles definitivos que representaran a la provincia de Santa Cruz, se realizaran este fin de semana según el cronograma diversas concentraciones, y los jugadores de Voley y Futbol viajan a Capital Federal. SELECCIÓN DE FUTBOL Concentración en Capital FederalLos jugadores concentraran durante los días 2, 3, 4, 5, y 6 de Noviembre, en Capital Federal y los entrenamientos se llevaran a cabo en Parque Sarmiento. En cuanto al alojamiento esta reservado el Club de Telefónicos, y a través del convenio de contraprestación entre Nación y Provincia, las delegaciones recibirán la alimentación en las instalaciones del Cenard. Además fueron concretados los amistosos con el Club San Lorenzo y Boca Juniors donde el cuerpo técnico podrá afinar el sistema de juego del plantel que desde Capital Federal se trasladara directamente a la provincia de Río Negro. Cuerpo Técnico: Rubén Rodríguez – Osvaldo Basualdo - Navarro Juan – Ariel LLaitureo - Rubén Rabadán Jugadores que viajan:Leandro Gutiérrez - Piedra Buena - Renzo Baleta - Piedra Buena - Esteban Vera – Puerto Deseado - Franco Pacheco – Puerto Deseado - Eduardo Basualdo – Talleres – Caleta Olivia - Milton Amhed – Talleres – Caleta Olivia - Javier Reinoso – Mar del Plata – Caleta Olivia - Daniel Ríos – Hispano Americano – Río Gallegos - Ignacio Averza - Bancruz – Río Gallegos - Echave Manuel – Río Gallegos - Gil Darío Luis – Río Gallegos - Flores Juan Cruz – Río Gallegos - Eduardo Correa – Independiente – Río Gallegos - Mauro Fuentealba – Def. del Carmen – Río Gallegos - German Berchi - Boxing Club – Río Gallegos - Sebastián Choque - Boxing Club – Río Gallegos - Gabriel Fussey – Boxing Club – Río Gallegos - Jonathan Haro - Ferrocarril YCF – Río Gallegos - SELECCIÓN DE VOLEY FEMENINO Y MASCULINO - Concentración en Capital FederalLos jugadores concentraran durante los días 2, 3, 4, 5, y 6 de Noviembre, en Capital Federal y los entrenamientos se llevaran a cabo en el Club Banco Provincia y el Cenard. En cuanto al alojamiento esta previsto el complejo KDT y al igual que el futbol por medio del convenio de contra prestación entre Nación y Provincia, las delegaciones almorzaran y cenaran en el Cenard. Por otro lado esta organizándose la competencia amistosa con clubes importantes de la Capital Federal, para dar más rodaje en esta instancia final de la preparación. Desde Capital Federal junto con el resto de las delegaciones, se trasladaran directamente a la provincia de Río Negro, ciudad de San Carlos de Bariloche, sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía.
LISTADO DE DEPORTISTAS QUE VIAJAN: Voley femenino: María Rojas, Antonella Cocha, Micaela Pepino, Verónica Chávez, Florencia Medina, María Ibáñez, Macarena Sánchez, María Miranda, Schabner Dagma, Legoff Pamela, Farias Rocío, y Páez Lucia. Dt: Favio Ferrari y AT: Elio Carlos Duran, ayudante de campo Sacks Mariela.-Voley Masculino: Franco Arrejoria, Andrés Beloqui, Cristian Burquet, Nahuel Carrizo, Jorge Cortez, Rojelio Duarte, Leonel Gordillo, Enrique Ibarra, Matías, Novaro, Randy Speake, Bruno Carrizo y Mariano Torres. DT: Nicolás Cetta, AT: Gustavo Guiñazu, Coordinador: Martín Melo

miércoles, 14 de octubre de 2009

FUTBOL DE SANTA CRUZ A LA ARAUCANIA

JUEGOS BINACIONALES ARAUCANIA 2009 - CONCENTRACION DE LA PRESELECCION DE FUTBOL CALETA OLIVIA La Secretaria de Estado de Deportes informa que en el marco de los preparativos de los seleccionados que representaran a la provincia, en los Juegos Binacionales de la Araucanía 2009, los jugadores preseleccionados de Fútbol, de distintas partes de la provincia, concentraron este fin de semana en la localidad de Caleta Olivia.
PRE – SELECCIÓN DE FUTBOL ARAUCANIA 2009 - Durante el lapso de cuatro días la preselección santacruceña de fútbol estuvo realizando una concentración que albergó trabajo táctico, físico y partidos amistosos con vistas a ir delineando el equipo definitivo que representará a Santa Cruz en la próxima edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía.El equipo santacruceño tuvo como base de la concentración las instalaciones del Estadio Municipal Juan Domingo Perón. El cuerpo técnico encabezado por Rubén Rodríguez, realizó en líneas generales, una concentración muy buena en líneas generales. Los jugadores se mostraron muy predispuestos al trabajo y el cuerpo técnico sacó importantes conclusiones.
RUBEN RODRIGUEZ DT DE LA SELECCIÓN DE SANTA CRUZ - En tal sentido, posteriormente a uno de los encuentros amistosos (ante Huracán de Comodoro Rivadavia al que se derrotó por tres a uno), el entrenador R. Rodríguez expresó que: “El balance es por demás positivo de la concentración. Realizamos varios partidos amistosos, en primer lugar cotejamos ante un equipo de Pico Truncado, posteriormente ante Huracán de Comodoro Rivadavia y también frente a Mar del Plata”.Más adelante el entrenador Rodríguez aseveró que “estoy muy conforme con lo visto y me confirma que tengo un grupo espectacular tanto en lo deportivo como en lo humano”.En referencia la filosofía de juego, el entrenador mencionó que “mi esquema táctico es dibujo de 4-4-2 y explico porque. Primero que nosotros en Araucanía hay que cuidar el cero, de ahí en más los goles como jugamos acá, vienen solos. El momento te va a llegar justo para que se desequilibre y puedas ganar el partido.Con un tanto contra cero ganás. Nosotros nos cuidamos, pero también jugamos, tenemos chicos de muy buen pie, rápidos que es el fuerte nuestro”.Entre los jugadores que ya cuentan con experiencia en los Juegos Binacionales, figura Mauro Fuentealba, para quien será su tercera Araucanía. “Los Binacionales son otro nivel que los Epade, es como estar jugando en primera porque son varios los jugadores de los distintos seleccionados ya forman parte del equipo de la primera división” sostuvo Rubén Rodríguez, quien más adelante añadió que “el significado de lo que es Araucanía es algo que se lo voy trasmitiendo y a medida que pasan los días, las concentraciones y las charlas que mantenemos, se permitirá alcanzar el objetivo de saber lo que implica el sentimiento de vestir la camiseta de Santa Cruz”.Hace 34 años que Rodríguez se encuentra radicado en la provincia de Santa Cruz. Asimismo, vale agregar que el plantel de la preselección por el momento se encuentra compuesto por 23 jugadores y ya en la próxima concentración van a llevar 20 para empezar a trabajar con los sistemas de pelota parada. “Tenemos que ver donde hacemos la concentración para realizar estas tareas, sabemos que en los futbolísticos estamos muy bien, pero hay que agregarle mayor trabajo en el sentido táctico”.ObjetivoA la hora de consultarlo acerca del objetivo trazado para la edición de los Juegos de Araucanía en Bariloche, Rubén Rodríguez manifestó que “Como entrenador a mi no me gusta perder ni a la bolita, por supuesto van doce equipos y todos tiene el mismo objetivo, ser primero, después se verá la realidad.Por eso a mis jugadores les debo decir que apuntamos a lo más alto, luego se verá el panorama en el certamen.Quiero destacar el trato que hemos recibido fuimos atendidos muy bien en todo sentido” mencionó para finalizar Rubén Rodríguez el entrenador de la Selección de Santa Cruz que se proyecta en Araucanía. Cuerpo Técnico: Rubén Rodríguez, Osvaldo Basualdo, Rubén Rabadán y profesor Ariel LLaitureo -
Lista de Buena Fe
Gabriel Fussey – Río Gallegos
Elias Choque - Río Gallegos
Mauro Fuentealba - Río Gallegos
Eduardo Correa - Río Gallegos
Ignacio Averza - Río Gallegos
Juan Cruz Flores - Río Gallegos
Daniel Ríos – Río Gallegos
Jonathan Haro - Río Gallegos
Emmanuel Echave – Río Gallegos
German Berchi – Río Gallegos
Braian Kendziura - Puerto Santa Cruz
Leonardo Avila – Puerto Dan Julián
Renzo Baleta – Piedra Buena
Rodrigo Baudín - Piedra Buena
Esteban Vera – Puerto Deseado
Pacheco Franco - Puerto Deseado
Daniel Barría - Pico Truncado
Eduardo Basualdo – Caleta Olivia
Mayco Idiarte – Caleta Olivia
Milton Amhed – Caleta Olivia
Javier Reinoso – Caleta Olivia
Denis Orqueda - Caleta Olivia
Juan Moreno – Caleta Olivia
Darío Gil – CAI – Comodoro Rivadavia

viernes, 11 de septiembre de 2009

ARAUCANIA CONCENTRA EL FUTBOL DE SANTA CRUZ

Los jugadores concentraran durante los días 11 y 12 de Septiembre, en la localidad de 28 de Noviembre y los entrenamientos se llevaran a cabo en los gimnasios municipales de 28 de Noviembre y Río Turbio. El campo de juego de césped sintético, de la ciudad de Río Turbio será el escenario principal. Los deportistas serán acompañados por representantes de las Ligas de Zona Centro, Norte y Sur de Santa Cruz, cuerpos técnicos, de cada región. Trabajaran en campus de entrenamiento y selectivos con la presencia del Asesor Técnico Controlados, Profesor Alfredo Weber. Se trabaja con el consenso de todas las partes, y el Profesor Alfredo Weber, tendrá la responsabilidad de evaluar y elegir el cuerpo técnico para la Araucanía 2009. Zona Norte: Cuerpo Técnico: Osvaldo Basualdo – Claudio Reinoso - Sebastián Barrozo – FerroEsteban Vera – FerroPablo vega – FerroFranco Pacheco – FerroMayco Idiarte – Talleres - Denis Orquera – M. Rosales - Osvaldo Basualdo – Talleres - Javier Reinoso – Mar del PlataManuel Hernández – Talleres - Milton Amhed – TalleresDaniel Barría – Def. Pico Truncado Zona Centro: Cuerpo Técnico: Rubén Rabadán – José Jampi - Jose Mondelo - Braian Domínguez – Puerto San Julián - Leandro Gutiérrez - Piedra Buena - Renzo Baleta - Piedra Buena - Leonel Arucci - Piedra Buena - Hernán Vallejos - Puerto San Julián - Maximiliano Miranda – Puerto San Julián - Walter Torres – Puerto San Julián - Matias Gallardo – Puerto San Julián - Braian Carruego - Puerto Santa Cruz - Braian Kenziura - Puerto Santa Cruz - Luciano Arandia - Puerto Santa Cruz - Rodrigo Baudín - Piedra Buena - Leandro Ávila - Puerto San Julián - Facundo Castro – Gobernador Gregores - Sebastián Muñoz – Gobernador Gregores - Samuel Torres - Puerto Santa Cruz Zona Sur Cuerpo Técnico: Rubén Rodríguez – Navarro Juan – Ariel Llaitureo - Gabriel Fussey – Boxing Club - Sebastián Choque - Boxing Club - German Berchi - Boxing Club - Caamaño Juan - Boxing Club - Mauro Fuentealba – Defensores del Carmen - Joel Massael – Independiente - Eduardo Correa - IndependientePablo Bares – Independiente - Ignacio Averza - Bancruz Juan Cruz Flores - Bancruz Juan Martín Cruz – Ferrocarril YCF - Daniel Ríos – Hispano AmericanoJ -onathan Haro - Ferrocarril YCF

miércoles, 26 de agosto de 2009

ARAUCANIA 2009 – FUTBOL EL FIN DE SEMANA

CLAUDIO BARCIA DESIGNADO POR LA LIGA DE FUTBOL SUR PARA DIRIGIR A LOS CHICOS DE RIO GALLEGOS, POR RAZONES PARTICULARES NO PUDO ASUMIR EL COMPROMISO, AHORA LA LIGA O LA SECRETARIA DEBERA BUSCAR UN REFERENTE URGENTE, DADO QUE EN LAS PROXIMAS CONCENTRACIONES SE DECIDIRA QUIEN COMANDARA LOS DESTINOS DEL FUTBOL DE LA ARAUCANIA, QUE SERA ELEGIDO ENTRE LOS REPRESENTANTES DE LAS LIGAS DE LA ZONA NORTE, CENTRO Y SUR CON EL ASESORAMIENTO DEL PROFESOR ALFREDO WEBER - DETALLE DE LAS CONCENTRACIONES PRE-ARAUCANIA - En el marco de los preparativos de cara a la conformación de los planteles definitivos que se encontrarán representando a la provincia Santa Cruz, en los Juegos Binacionales de la Araucanía 2009, a llevarse a cabo en la provincia de Río Negro, en el mes de noviembre del corriente año. Se esta cumpliendo con el cronograma de concentraciones, durante el primer semestre del año 2009, para llegar en la mejor condición a las concentraciones definitivas previas a emprender el viaje a las respectivas sedes dispuestas por los organizadores de los próximos juegos.-
DESARROLLO DESDE EL 01/01/09 A LA FECHA - PRE – SELECCIÓN DE FUTBOL - Los jugadores concentrarán durante los días 29 y 30 de Agosto, en el albergue del (CEPARD) Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo y los entrenamientos se llevarán a cabo en el gimnasio que posee la Secretaría de Estado, y en los campos de juego de césped sintético, de la ciudad capital. Las Ligas de Zona Centro, Norte y Sur de Santa Cruz, designan los cuerpos técnicos, de cada región. En las concentraciones se realizarán campus de entrenamiento y selectivos con la presencia del Asesor Técnico Controlados, Profesor Alfredo Weber, quien entregará un plan de trabajo consensuado entre las partes. Además tendrá la responsabilidad de elegir el cuerpo técnico para la Araucanía 2009. La selección contará también con un coordinador técnico dependiente de la Secretaría, que realizará tareas encomendadas por este Asesor. (Proceso articulado con el Plan Apertura Interior).
PRE – SELECCIÓN JUDO FEMENINO Y MASCULINO
Durante los días 3, 4 y 5 de Marzo, se realizó la concentración en el albergue del (CEPARD) Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo y los entrenamiento se llevaron a cabo en el gimnasio que posee la Secretaría de Estado, conjuntamente con la selección de losa juegos patagónicos. El cuerpo técnico designado (por la Asociación Riogalleguense de Judo) Alejandro Chinchilla y Víctor Oyarzo. El fin de semana (21, 22 y 23 Agosto) se lleva a cabo una nueva concentración en la localidad de Caleta Olivia. Además se esta trabajando en la contratación de un Asesor Controlador Técnico.
PRE – SELECCIÓN BASQUETBOL FEMENINO
Los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de Agosto, se realizó la concentración de las jugadoras preseleccionadas de la mencionada disciplina, en el albergue del (CEPARD) Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo y los entrenamientos se llevaron a cabo en el gimnasio que posee la Secretaría de Estado. La Federación de Básquet de Santa Cruz designo como técnicos a Leonardo Roquel, Barrelli Laura, Del Castillo Edgardo. Además se esta trabajando en la contratación de un Asesor Controlador Técnico.
Los días 28, 29 y 30 de Agosto competencia y concentración en la localidad de Puerto Deseado.-
PRE – SELECCIÓN BASQUETBOL MASCULINO
Un total de 23 deportistas de toda la provincia, se concentraron desde el 14 al 16 de agosto en el albergue del (CEPARD) Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo y los entrenamiento se llevaron a cabo en el gimnasio que posee la Secretaría de Estado. . La Federación de Básquet de Santa Cruz designo como técnicos a Elías José Luís, Roberto López. Además se esta trabajando en la contratación de un Asesor Controlador Técnico.
PRE – SELECCIÓN VOLEY FEMENINO
El día 22 de Agosto, concentran las jugadoras preseleccionadas de la mencionada disciplina, categoría Sub. 16 en el albergue del (CEPARD) Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo y los entrenamientos se llevaran a cabo en el gimnasio que posee la Secretaría de Estado, para competir en un torneo nacional. La Asociación de Voley Caleta Olivia, Santa Cruz hasta el momento no ha designado cuerpo técnico para el equipo de Araucanía. Además se esta trabajando en la contratación de un Asesor Controlador Técnico.
PRE – SELECCIÓN VOLEY MASCULINO
Los días 14, 15 y 16 de Agosto, concentraron los jugadores preseleccionadas de la mencionada disciplina, en el albergue del (CEPARD) Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo y los entrenamientos se llevaron a cabo en el gimnasio que posee la Secretaría de Estado. La Asociación de Voley Caleta Olivia, Santa Cruz ha designado cuerpo técnico al Profesor Cetta Nicolás, y Gustavo Guiñazú. Además se esta trabajando en la contratación de un Asesor Controlador Técnico.
PRE – SELECCIÓN CICLISMO
Los días viernes 14, sábado 15 domingo 16 de Agosto, se llevó a cabo en la ciudad de Caleta Olivia, la concentración de los ciclistas preseleccionados. En la localidad llevaron a cabo una competencia donde se evaluó el rendimiento y toda la actividad fue asistida personalmente por el Asesor Controlador Técnico Omar Contreras, quien coordinará todo el proceso de entrenamientos. El cuerpo Técnico propuesto por la Asociación y concensuado con el Asesor Técnico Omar Contreras, recayó en Carlos Coli, Esteban López y Luís Maciel
PRE – SELECCIÓN NATACION
En esta disciplina como en las anteriores, la Federación Santacruceña de Natación será la encargada de nombrar el cuerpo técnico, consensuada con la Asociación NADAR. Toda la coordinación técnica de la ejecución del proceso será realizada por el Asesor Controlador Técnico, y se esta evaluando la contratación del Profesor Orlando Moccagatta, quien ya ha trabajado en la provincia.-
PRE – SELECCIÓN ATLETISMO
En esta disciplina se realizarán selectivos provinciales, con convocatoria en todo el ámbito de Santa Cruz, donde los técnicos que mayor cantidad de atletas incorporen de acuerdo al rendimiento serán los propuestos para la dirección técnica. Toda la coordinación técnica de la ejecución del proceso será realizada por el Asesor Controlador Técnico Profesor Manuel Aidar.-
EJECUCION DEL PROGRAMA – ASISTENCIA E INVERSION
Para poder realizar la ejecución del programa conforme a las pautas del decreto de aprobación del mismo, el Estado Provincia, realiza inversiones económicas, en materia de traslado, alojamiento y comida, contando para ello con el aporte de instalaciones propias o en algunos casos municipales