Comienza el Mundial de patín - Ostende, Bélgica Con el desfile de las
delegaciones comenzará a vivirse hoy en esta ciudad la 24ª edición del
campeonato Mundial de Patín Carrera. Se espera la presencia de más de 600
patinadores y cerca de 50 paises.
Esta es la cuarta vez en la historia que Ostende recibe el campeonato del
mundo, que ya albergó en 1981, 1991 y en 2002.
Maira Arias, la única neuquina en el equipo nacional, afrontará su novena
participación en torneos ecuménicos.
La expectativa de la representante de Alta Barda es alcanzar una medalla.
El año pasado, en San Benedetto Di Trento, Italia, consiguió la presea de
bronce en la prueba de maratón y revalidar o mejorar esta perfomace será su
objetivo principal, cuando mañana se inicien las competencias de pista.
Este campeonato marcará también, de alguna manera, una nueva etapa para el
patín nacional, después del punto de inflexión que significó el doping positivo
de la también representante de Alta Barda, Victoria Rodríguez López, en la
competencia donde obtuvo el título mundial el año pasado en Italia.
Cabe recordar que la neuquina había ganado el oro en los 200 metros
contrarreloj de la categoría Seniors en la modalidad ruta, aunque controles
posteriores hallaron en las muestras de orina anabólicos de los denominados
Sarms, que motivaron la suspensión.
Tras esta situación la Confederacion Argentina de Patín decidió el cambio del
cuerpo técnico. Se fue Carlos Lugea, quien fue reemplazado por Juan José
Zárate, quedando la coordinación técnica en manos de Guillermo Herrero.
El equipo está conformado, además de la neuquina, por la bonaerense Rocío
Berbel y a la marplatense Melisa Bonnet, en Mayores.
En varones, en esta división, estará el capitalino Juan Cruz Araldi
y los marplatenses, Ezequiel Capellano y Guillermo Servián.
Mientras que los juveniles el equipo lo conforman los bonaerenses Nicolás
Nanni, Juan Cruz Libolzi y el marplatense, Martín Mestralet, en varones;
Solange Gamarra, Marianela Jiménez, Luciana Spelzini y Yamila Cabrera, también
de La Feliz, en damas.
La actividad, como en todo Mundial, comenzará mañana por la mañana con las
clasificaciones de los 300 metros contra reloj desde las 4 de la
madrugada (hora Argentina), mientras que las series clasificatorias de los
10.000 metros combinados donde competirá la neuquina, irán desde las 7.30.
Ya en el turno nocturno de Bélgica, a las 12 de nuestro país, comenzarán las
finales de velocidad y por la tarde, las de fondo, primero los juveniles
(15.30) y luego los mayores (16.45). En la previa y en la misma pista donde se
desarrollará este certamen ecuménco Maira cumplió una destacada actuación en el
torneo Flanders Grand Prix de patín. La neuquina obtuvo un
destacado segundo puesto en los 10.000 metros a los puntos detrás de la
italiana Francesca Lollobrigida, en una de las pruebas y, luego, en los 15.000
metros por eliminación, terminó en la tecerca posición haciendo un buen
juego de equipo con su compañera la marplatense Melisa Bonnet, quien ganó la
prueba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario