miércoles, 21 de agosto de 2013

GERARDO SALORIO, PLAN APERTURA INTERIOR

“El jugador salteño debe decir: "soy el mejor'” - El destacado expreparador físico de la Selección argentina de fútbol visitó nuestra provincia en el marco del Plan Apertura Interior y en un mano a mano con El Tribuno habló sobre el presente del fútbol salteño, su visita a nuestra provincia, la violencia, el fútbol nacional e internacional.

¿Cómo encontró a Salta en esta oportunidad?

En cuanto al aspecto institucional, encontré muy bien a la liga, por dar un ejemplo. Hace un rato conocí el hotel que construyeron, es un tres estrellas muy cómodo. Por otra parte el estadio también avanza y tiene algo nuevo cada vez que vengo. También conocí la nueva sede, se nota que han estado trabajando mucho.

Esta vez trae a Salta una clínica para entrenadores de divisiones inferiores, ¿cuál es el objetivo?

Es importante que los técnicos se capaciten e intercambien ideas entre ellos. Además esto se enmarca en el Plan Apertura Interior, que depende de AFA y cuyo objetivo final es sacar buenos jugadores de todo el país.

¿Cómo respondieron los jugadores salteños a este objetivo?
Hasta ahora son dos los jugadores que lograron llegar a Buenos Aires, uno está en Estudiantes (Adrián Valdiviezo, arquero, ex-Gimnasia y Tiro) y el otro en Boca (Facundo Zamarian, volante, ex-Central Norte). El número es muy bajo, pero creo que el salteño se tiene que mirar al espejo y decir: "soy el mejor', eso es algo que todavía no ha hecho. Pero vamos por buen camino; la Liga Salteña está acompañando por el lado de infraestructura; esto es un proyecto a largo plazo, a corto plazo no podemos conseguir nada con los juveniles. Ojalá que Salta pueda tener muy pronto a un equipo jugando en la B Nacional, lo que le daría un crecimiento enorme a la provincia.

Hace un tiempo nos contó su opinión de que Salta integre un equipo único para llegar al Nacional B... ¿Sigue pensando lo mismo?
Sí, sigo pensando lo mismo pero me di cuenta de que es algo muy difícil. Aunque el otro día vi a la selección salteña jugando con Boca y perdió solamente uno a cero y de manera inmerecida. Eso es un paso.

La violencia en el fútbol es un tema latente. Hace algunos meses se registraron hechos de violencia en las inferiores de la Liga Salteña, ¿cuál puede ser la solución?
Primero tiene que haber una formación desde el cuerpo técnico. Cuando estábamos en la Selección un jugador que era expulsado lo suspendíamos por quince días de los entrenamientos. Cuando insultaban al árbitro o si daban una patada excesiva, los suspendíamos por el doble de fechas que le otorgaba el Tribunal de Penas; así algún día se iban a corregir.
Pero también hay que tener en cuenta que esta violencia viene de la misma sociedad; no nos aguantamos nada ni cuando manejamos. El fútbol es un emergente de esta sociedad...

¿Cómo ve el fútbol a nivel nacional y a nivel Selección?
Argentina tiene faltante de jugadores, los mejores juegan pocos partidos y ya los venden. Entonces los chicos no tienen espejo en quién mirarse... ya no hay un Bochini ni tampoco juegan equipos de memoria como antes. Y en cuanto a la Selección, de cara al Mundial, creo que estamos en condiciones de estar entre los cuatro mejores


No hay comentarios: