Culminó
en El Calafate la primera edición de la Liga Sur de Futsal - Salvo la categoría 95/96, de la cual queda disputarse un
total de 4 partidos, la Liga Sur cerró su primera edición con una jornada de
intensos partidos en el gimnasio municipal “Palos Gruesos”.
Su principal
organizador, Mauricio Cherbucov destacó el acompañamiento de la Municipalidad
de El Calafate y mencionó que “si bien la pelota dio la primera vuelta”,
participaron de esta primera edición un total de 38 equipos (divididos en 4
categorías), lo que implicó más de 240 partidos celebrados con la rigurosidad
del fútbol federado y un total de 485 jugadores. El subsecretario de Deportes
de El Calafate, Alejandro Borquez, destacó: “La apuesta de esta gestión es al
deporte y siempre vamos a acompañar este tipo de eventos que involucran a toda
nuestra comunidad”.
Luego de una jornada cargada de partidos en el gimnasio
municipal “Palos Gruesos”, que incluyeron finales intensas, la Liga Sur cerró
con una importante entrega de menciones y premios la primera edición del Futsal
Federado en El Calafate. Si bien se trató de una primera edición, su principal
organizador, Mauricio Cherbucov, destacó la importante participación de equipos
de todo el departamento Lago Argentino: “Hubieron 22 equipos en la categoría
libre; 6 equipos en la categoría 95/96; 4 equipos en la categoría 99; y 6 en
Futsal Femenino. Hablamos de un total de 485 jugadores participantes de El
Calafate, El Chaltén y Tres Lagos, que somos las localidades que conformamos la
Liga Sur” y estimó que “se jugaron un total de unos 240 partidos”.
En este sentido, Cherbucov afirmó: “Para una primera edición
estamos muy conformes. Ha sido mucho trabajo, dos meses muy intensos de trabajo
y satisfacciones. Ahora viene la etapa final de la categoría 95 y 96 y después
vienen los cruces de octavos, que van a ser entre los equipos que quedaron en
7mo lugar al 22, para establecer las categoría A y B para el año que viene” y
aseguró que “mi sueño es que el fútbol de El Calafate no pare. Hay que seguir
participando, hay que redoblar los esfuerzos y estaría bueno que podamos contar
con más equipos. Sería bueno que todos los clubes cuenten con divisiones
menores y que se sumen y se involucren en esto”.
Por otro lado, Mauricio Cherbucov adelantó: “La categoría
libre va a jugar acá en El Calafate, el Torneo Provincial, el 14, 15 y 16 de
septiembre. Van a venir el campeón y subcampeón de Río Gallegos, más el campeón
de Ushuaia y de Río Grande de Tierra del Fuego. Además del campeón y subcampeón
de El Calafate y resta confirmar el tercero y cuarto si no pueda participar
Santa Cruz”.
Por último, Cherbucov afirmó: “Faltaron clubes de El
Calafate, realmente es una pena, pero creo que hay que redoblar el esfuerzo
para el año que viene, para que puedan estar todos presentes” y finalizó: “Me
resta agradecer mucho, en primer lugar a la municipalidad de El Calafate que ha
colaborado con todo y ha estado siempre a disposición de todo lo que
necesitamos. Por otro lado a todos los que participaron de un torneo federado,
con todo lo que eso significa y a todas las instituciones de El Calafate que aceptaron
este desafío, así como a los equipos adherentes que aceptaron participar y a
toda la gente que ha acompañado durante la jornada que realmente ha sido mucha.
Ojalá que el año que viene seamos muchos más”.
Futsal Libre, de cara al 2014:
Para el año que viene se conformará la Primera “A” y la
Primera “B” que se definirá este año con los 22 equipos participantes de la
Categoría Libre. Los equipos del 7mo al 22° puesto, jugarán para seleccionar a
un total de 8 que se sumarán a los 6 del hexagonal, que serán los elegidos para
conformar la Primera “A”. Los 8 restantes quedarán en Primera “B” junto a los
nuevos equipos que se vayan sumando para el año que viene.
Menciones Especiales:
1.- Las Águilas de Tres Lagos (Futsal Femenino) entregó
Alejandro Borquez.
2.- Patagonia Austral de El Chaltén (Futsal Femenino)
entregó Emilio Mancilla, presidente del Club Deportivo Esperanza.
3.- Club Tres Lagos (Futsal Femenino), entregó el presidente
del Club Lago Argentino, César Bejarano.
4.- Luis Oyarzún, capitán del equipo de la Tostadora
Moderna, entregó Nicolás Villagra, integrante del Tribunal de Disciplina.
5.- A la Municipalidad de El Calafate, recibió Alejandro
Borquez y entrega Gustavo Gordillo, uno de los árbitros de la Liga.
6.- Mejor Jugador de la Categoría 99, Ricardo Cardozo, de El
Ciclón, entregó Mauricio Cherbucov.
7.- Mejor jugadora del torneo, Gabriela Ramis, de Patagonia
Austral de El Chaltén, entregó Yolanda Cáceres, presidenta del Club Argentinos
del Sur.
8.- Al mejor jugador en la categoría libre, Miguel Cárcamo,
de equipo “Bronco”.
Categoría 99
Campeón: Club Social y Deportivo Lago Argentino. (Entregó su
propio presidente, César Bejarano).
Subcampeón: Club Social y Deportivo Esperanza. (Entregó
Carlos Velézquez, árbitro).
Goleador: Walter Domínguez (Club Social y Deportivo Lago
Argentino), entregó Hacha, presidente de la delegación local.
Valla menos vencida: Club Social y Deportivo Lago Argentino.
Futsal Femenino
Campeón: Comisión Atlética Juveniles.
Subcampeón: El Ciclón.
Goleadora: Gimena Ramírez, de Las Águilas de Tres Lagos.
Valla menos vencida: Rocío Baldevenito, de la Comisión
Atlética Juveniles.
Futsal Categoría Libre:
Campeón: Los Mollejas.
Subcampeón: Bronco.
Goleador: Axel Montoro (con 33 goles) de Argentinos del Sur.
Valla menos vencida: Álvarez y Villalba del equipo “Bronco”
(tuvieron 2 arqueros).
No hay comentarios:
Publicar un comentario