López volvió a jugar y terminó quinto en Pinamar - En este último tiempo, Pablo López, se encuentra
avocado a tareas meramente dirigenciales. Es que forma parte del equipo de
trabajo que encabeza el ahora presidente de la Asociación de Ajedrez
Riogalleguense, José Luis Garrido.
El también profesor del Verón es en realidad
Secretario de Prensa de la actual comisión con mandato vigente. Pero su trabajo
va más allá. Es un todo terreno. Participa activamente en cada una de las
actividades que patrocina la ADAR. Esa tarea le demanda mucho tiempo. Tiempo
que le quita a otras actividades, como por ejemplo la competitiva. Desde que
empezó a tener un rol más protagónico a nivel organizativo y dirigencial, López
dejó a un lado su carrera como jugador; o no, lo que hizo más bien fue elegir
los torneos que jugar. Como ser juez y parte no es lo suyo, entonces la mayoría
de las competencias que disputa son afuera de la ciudad. Y más allá también,
afuera de la provincia. Su última participación en esta temporada había sido en
Río Grande.
Allí participó, allá por julio pasado, del XIII Magistral
Aniversario de dicha ciudad. Y cada vez que se sienta frente al tablero a mover
sus piezas, López lo hace de maravillas. Lo que demuestra que pese a esa falta
de continuidad, el talento sigue intacto. En territorio fueguino fue el mejor
representante riogalleguense. Terminó noveno. Vale la pena recordar que en
aquel certamen estuvieron presentes grandes jugadores a nivel nacional como el
gran maestro Diego Flores, Nahuel Díaz Hollemaert, Martín Daneri, Guillermo
Soppe y Daniel Langier. Desde entonces que no competía oficialmente, aunque las
mañas por el estudio no las perdió. Estas tuvieron su resultado hace un par de
días atrás cuando se convirtió nuevamente en el mejor tablero riogalleguense de
un torneo “foráneo”. Esta vez fue en Pinamar, en oportunidad del Torneo Hotel
Libertador. El número cinco del ranking local alcanzó un más que meritorio
tercer puesto. Pero en esta posición quedó empardado junto con otros dos
ajedrecistas. A la hora del desempate, el riogallguense fue el que se llevó la
peor parte.
Así, cayó hasta el lugar número cinco. Los números de López en este
torneo fueron más que buenos. Terminó con cinco puntos, sobre siete posibles,
ganando cuatro enfrentamientos, perdiendo uno y empatando los dos restantes.
Pero este no estuvo solo en esta patriada fuera de los límites de la provincia.
A López lo acompañó Matías Campeón. Este también tuvo una destacada actuación
finalizando la prueba dentro de los diez mejores tableros. Fue noveno. El
hombre de General Lamadrid, Gerardo Santopietro, se quedó con el título. Esta
competencia, que otorgaba puntos para el ranking de la Federación
Internacional, se jugó bajo el sistema suizo a siete rondas, con un tiempo de
60 minutos de reflexión, más 30 segundos, por jugador. Participaron más de una
treintena de ajedrecistas, en su mayoría de la costa argentina. Pero también
hubo presencia de representantes de Entre Ríos y hasta Francia.
Palabra de protagonista
Finalizado el torneo, y mientras hace una escala técnica para encarar su
segunda competencia en esta salida a la ruta, López habló con TiempoSur. El
dirigente de la ADAR hizo un balance de su actuación en Pinamar. Al respecto,
dijo: “Estoy muy contento con el resultado final. Pero también satisfecho por
cómo me sentí jugando. Fue un torneo muy difícil con ajedrecistas activos y de
gran nivel. Esto también le da otra importancia a este quinto puesto que logré.
Ahora me toca descansar un poco y seguir estudiando para poder encarar el
próximo desafío”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario