Cada fin de semana y desde hace mas de 50 años, la liga del fútbol amateurs en Río Gallegos, al sur de la provincia de Santa Cruz en el limite con la Isla Grande de Tierra del Fuego, se disputan distintos torneos de fútbol, hoy en varias categorías que van desde los 13 a los fanáticos de mas de 50 años. Para los patagónicos, de alguna manera es un compañero de toda la vida, odiado en el lugar y que se extraña en otros cuando los ‘pingüinos’ de la zona recorren diversas provincias del norte del país donde los calores superan los 40º, y piden a gritos una brisa patagónica, que los refresque.
En la patagonia hay mucho viento no?
La pregunta común de los argentinos, sobre como es el sur, y si es así con mucho viento, que es fuerte, frío, persistente, que empieza muy temprano y muchas veces, se mantiene durante horas, durante días y noches, cuando parece que por momentos, la casa, el techo, todo se ira junto a las ráfagas que superan los 140 Km.
Un viento que para muchos es dinero que se va por los aires por la energía eólica, viento también llamado ‘pampero’ que surge del sudoeste, y que en estos días sopla sin parar, el Koshkil, como lo llamaban los Tehuelches que habitaban la zona.
Cuantos partidos ganados gracias al viento?

El fútbol lo ha padecido desde siempre, y seguro que cuando hay un partido importante aparece el viejo y conocido viento, y si no solo vale recordar las piedritas que castigaban las piernas durantes los domingos futboleros, que te obligaban a parar el partido, o simplemente a esperar que pasen las ráfagas llevando todo por delante para continuar, cuando de alguna manera se pueda sostener la pelota, y se pueda ver porque la tierra en los ojos, te impedía saber donde estaba la pelota o los jugadores. La pelota que muchas veces se perdía entre la mata negra, o simplemente agarraba tal velocidad en el descampado que no sabían donde había ido a parar.
Cuantos partidos se han ganado en un primer tiempo donde te tocaba el viento a favor y lo hacías al gol de cualquier forma, de cabeza, con el pie, de penal, de tiro libre, de jugada, de carambola o simplemente tirándola hacia arriba, y el mismo, el viento te la empujaba y te abrazaba en el festejo. Después había que aguantar el segundo con el amigo viento en contra, pero ya era mas fácil porque el secreto era simple, la pelota afuera, lejos del arco, y si se podía hacer algo de contra, mejor y si no apuntale para el costado que la vallan a buscar los fanáticos que nunca faltan.
Cuantos partidos se ganan en el segundo tiempo también, porque el que no sabe aprovechar los primeros 45 minutos, a joderse, porque la charla técnica dice “Muchachos, tenemos el viento a favor, no quiero la pelota cerca de nuestra área, lo mas lejos posible, vamos 0 a 0, ellos no pudieron meterla, aguantamos bien, pero ahora es nuestra oportunidad, ¡¡¡ a meterla y después a la ría!!!
Cuantas historias con el viento?
Se olvidaron de los viejos regionales, en la cancha del Ferro, cuando se pasaba la maquina, se pasaba el rodillo, se marcaba la cancha, se mandaba el camión regador, se tiraba de todo para que el terreno aguante, pero no eran épocas fáciles a pesar de que había muchos colaboradores, donde todos hacían un esfuerzo en común para poder jugar, el intendente, el comisario, el cura, los dirigentes, los hinchas, todos, todos colaborábamos para que se pueda jugar al fútbol. Y el premio a todo esto era estar en la intemperie, con frío, con tierra, con un rival que no quería saber nada de jugar, con varias pelotas que se perdían entre las locomotoras y la costanera.
La liga continua con sus torneos
A pesar de todo esto la Liga de los Barrios, sigue organizando torneos hace ya mas de 50 años, donde este fin de semana a pesar de las condiciones climáticas (viento de 90 Km. Y ráfagas que superaron los 100) se pudieron jugar varios encuentros, y los pendientes están programados para el sábado 13 y domingo 14, esperando que el querido viento les permita desarrollar la jornada.
Los Barrios Es Otra Pasión
Es para felicitar a todos y cada uno de los integrantes de la liga barrial, a los que desde muy temprano cada domingo, con la cara larga, mirando hacia el sudoeste cuando empieza a soplar el viento, y moviendo la cabeza, piensa ‘otra ves con viento, será posible que cada vez que nos toca jugar tenemos viento, y encima justo hoy el partido mas importante, pero bueno no se va a suspender así que a juntar la ropa, a llamar a los muchachos y a sufrir, espero que ganemos, a pesar del viento’.- Juan Enrique Gonzalez. Radio San Diego. Todo el Futbol.-
Cuantas historias con el viento?
Se olvidaron de los viejos regionales, en la cancha del Ferro, cuando se pasaba la maquina, se pasaba el rodillo, se marcaba la cancha, se mandaba el camión regador, se tiraba de todo para que el terreno aguante, pero no eran épocas fáciles a pesar de que había muchos colaboradores, donde todos hacían un esfuerzo en común para poder jugar, el intendente, el comisario, el cura, los dirigentes, los hinchas, todos, todos colaborábamos para que se pueda jugar al fútbol. Y el premio a todo esto era estar en la intemperie, con frío, con tierra, con un rival que no quería saber nada de jugar, con varias pelotas que se perdían entre las locomotoras y la costanera.
La liga continua con sus torneos

A pesar de todo esto la Liga de los Barrios, sigue organizando torneos hace ya mas de 50 años, donde este fin de semana a pesar de las condiciones climáticas (viento de 90 Km. Y ráfagas que superaron los 100) se pudieron jugar varios encuentros, y los pendientes están programados para el sábado 13 y domingo 14, esperando que el querido viento les permita desarrollar la jornada.
Los Barrios Es Otra Pasión
Es para felicitar a todos y cada uno de los integrantes de la liga barrial, a los que desde muy temprano cada domingo, con la cara larga, mirando hacia el sudoeste cuando empieza a soplar el viento, y moviendo la cabeza, piensa ‘otra ves con viento, será posible que cada vez que nos toca jugar tenemos viento, y encima justo hoy el partido mas importante, pero bueno no se va a suspender así que a juntar la ropa, a llamar a los muchachos y a sufrir, espero que ganemos, a pesar del viento’.- Juan Enrique Gonzalez. Radio San Diego. Todo el Futbol.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario