
Ahora, la familia se presentará a la justicia para que se esclarezca el hecho, a la vez que se intentará determinar el grado de responsabilidad de los efectivos de policía que actuaron. En ese sentido, se pretendería que la causa sea investigada como homicidio. La familia adjuntaría los certificados médicos – además de los de la víctima fatal, el que comprobaría las lesiones de Adrián – con lo que podría probarse que hubo agresión desmedida por parte de los uniformados. En tanto, extraoficialmente también se conoció que el Club Catamarca podría accionar judicialmente, ya que uno de los jóvenes hijos de Rivera, es parte del plantel de jugadores
Nunca agredimos ni insultamos a la policía”
Nunca agredimos ni insultamos a la policía”

Nunca nos resistimos a la autoridad, ni agredimos a la policía”, afirmó Adrián Rivera, aún conmocionado por la muerte de su padre. De este modo, el jugador de Catamarca negó versiones respecto a que él, su hermano Víctor y su padre habían mantenido un altercado por los uniformados que se encontraban cubriendo la seguridad a la salida del Estado. También negó que al pasar por la Comisaría Seccional Segunda, se hubiera producido algún encontronazo- “Cuando terminó el partido, me cambié y salí del estadio en donde me encontré con mi papá, mi hermano y otro amigo”, recordó Adrián Rivera y dio mas detalles de episodio que terminó de manera trágica. “Al salir del estadio, vi que la policía iba corriendo a los chicos y algunas madres que se acercaron a ver el partido. Entonces yo les dije que se fijaran lo que estaban haciendo, porque había mujeres. Fue en ese momento que uno de los policías me empezó a gritar y me tiró el caballo encima”, aseveró. “Me decía que caminara y me apuraba con el caballo. Yo le estaba hablando bien y con respeto, y por eso le insistí en que los chicos no estaban haciendo nada. Ahí me pegó con una cachiporra o con lo que tienen para los caballos. Le explique que yo era un jugador y que no estaba haciendo nada malo. Pero como vi que me quería seguir pegando, salí corriendo y me metí en una casa en el barrio de Astra”. De ese modo, el joven describe todo el episodio ocurrido a minutos de finalizado el partido de fútbol. En cuando a los lamentable momentos vividos posteriormente, el jugador negó que hubiera habido algún otros entredicho con la policía- “Mi papá tenía la camioneta estacionada cerca ( en el barrio de Astra) y me fue a buscar. Cuando nos estábamos yendo para la casa, pasamos frente a la Comisaría Segunda, en es momento creo que nos vieron y comenzaron a perseguirnos. La intención de mi papá era llagar a mi casa; creo que tenía miedo de que nos sigan pegando y se puso nervioso. Parecía que la única intención de la policía era golpearnos”, insistió Rivera. Fue entonces que en la intersección de Mansilla y Lavalle, José Rivera se desvaneció y perdió el control del rodado. Mi hermano logró tomar el volante y el vehículo quedó estacionado sobre la vereda. Llego la policía y nos pusieron a mi hermano Víctor y a mi contra la pared; mientras a mi papá no lo atendía nadéis, a mi hermano lo agarraban de los pelos y lo golpeaban. Yo les pedía que llamen a una ambulancia porque se estaba muriendo; pero insistían en agredirnos”, subrayó el joven. De este modo, Rivera rechazó las versiones respecto “a policías agredidos o insultados. Lo dijo el comisario Ramón Miño no coincide con la realidad y rechazamos las versiones de un diario de Comodoro Rivadavia donde dicen que insultamos a la policía, o se resistieron. También mal informaron diciendo que nosotros vivíamos en el barrio de Astra”, se quejó Rivera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario