domingo, 13 de junio de 2010

ARGENTINA NIGERIA ANALISIS Y CONCLUSIONES

RADIO SAN DIEGO CAMINO A SUDAFRICA 2010 - Como todos los sábados, nos reunimos en Radio San Diego, con el equipo de ‘Todo el fútbol’ y sacamos nuestras conclusiones con respecto al mundial de Sudáfrica 2010. Con la alegría de siempre, y la pasión que nos calienta por dentro tratando de ser lo mas objetivos posible, y sumando la participación de amigos, dirigentes, técnicos y sobre todo argentinos con el sueño de ganar otra vez la copa del mundo. Posteamos este análisis, que nos parece aceptable.- ANALISIS: Conclusiones del partido Argentina-Nigeria
La albiceleste pudo haber goleado en el partido inagural de Diego Maradona como DT mundialista, pero el portero Enyeama se hizo del tamaño de la portería por la gran mayoría del partido. En su único lapso, apareció Gabriel Heinze para poner cartones definitivos. Eric Gómez califica el esfuerzo ché. ¿Cuál es tu opinión?
El Rival:
No sólo en Africa sino en el mundo es reconocido el poderío de la selección de Nigeria. Los Eagles son una escuadra potente con varios elementos en grandes clubes de Europa. En Lars Lagerback, su técnico sueco, han encontrado un funcionamiento serio que los posiciona para competir con los grandes del mundo.Hoy tuvieron frente a uno de los más grandes: Argentina. Su ofensiva fue amarrada por no poderle arrebatar el balón a Messi y compañía, y en defensiva se vieron lentos y a veces desconcertados ante el tsunami albiceleste. Sólo su portero, Vincent Enyeama los salvó de una derrota más abultada.
Argentina, hombre por hombre:
Sergio Romero (90'): Pudo haber estado sentado debajo de los postes leyendo un periódico si así lo deseaba. No tuvo nada que hacer, su mayor mérito fue estar al pendiente de cualquier acercamiento africano, que honestamente no fueron muchos. (7.5/10)
Jonás Gutiérrez (90'): Era candidato para salir tras su tarjeta amarilla, pero su aporte por la banda fue demasiado importante para que Maradona lo considerara. Apoyo al ataque de buena forma y por velocidad solamente perdió una o dos veces ante el rival. (7/10)
Martín Demichelis (90'): Se habló mucho de la pareja de centrales antes del Mundial, pero hoy Demichelis se vio bien a pesar de pasar una de sus temporadas menos constantes en Bayern Munich. Buen debut mundialista. (7.5/10)
Walter Samuel (90'): Su lentitud potencial ante los nigerianos se vio eliminada gracias al buen parado táctico argentino y a su gran inteligencia sobre la cancha. Nunca se vio dominado o en peligro de perder a su hombre, y ese buen trabajo influyó para que Nigeria solamente tuviera un tiro a gol en todo el partido. (8/10)
Gabriel Heinze (90'): Gol y gloria. El ex Manchester United y Real Madrid selló su lugar en la historia de este Mundial dándole la victoria a su país. Fuera de eso, no lució tanto por la banda ya que tenía a Angel di María frente a el todo el partido. (8.5/10)
Juan Sebastián Verón (74'): Aportó experiencia, buen trato de balón - y es todo. La Brujita es uno de esos caprichos de Maradona que hoy no afectaron tanto pero que en un futuro podrían costarle caro a la Argentina. Lento, sin saberse ubicar completamente sobre la banda o como stopper, Verón fue disfrazado por el buen juego de medio campo para adelante. Pase para gol, y no hay más.(7/10)
Javier Mascherano (90'): Nadie puede negar que Mascherano es un gran jugador. Sacrificado, corriendo siempre, buscando influir en las dos áreas, en fin - por algo es capitán del país. Un partido clásico de Masche, destruyó ataques y distribuyó balones. (7.5/10)
Angel Di María (85'): ¿Jugó? Tuvo dos en todo el partido, una triangulación con Messi que La Pulga intentó terminar, y una jugada individual que estrelló en la humanidad de un defensa nigeriano. Hasta Maradona se percató de su invisibilidad, mandándolo sacar casi al final. (6.5/10)
Lionel Messi (90'): ¿Qué se puede decir de Leo que jamás se haya entonado? Es un crack, y hoy su mayor mérito fue ver a Enyeama como Zeus sobre el Olimpo ya que no le permitió siquiera uno de los cuatro golazos que pudo haberle clavado a casi cualquier portero. (8.5/10)
Carlos Tévez (90'): El máximo peligro de sus acciones se vio en el primer minuto. Después, cedió las acciones al Maestro Messi y como Di María, se dedicó a observar como cualquier otro espectador. Se necesitará más de Tévez en las próximas actuaciones. (6.5/10)
Gonzálo Higuaín (79'): Mala actuación del madrileño. Falló dos claras que hubieran dado calma a la nación argentina y no se supo combinar con Messi, quien decidió mejor hacerlo todo sólo. El peor argentino sobre la cancha. (5.5/10)
Maxi Rodríguez (16'): Cada vez que lo veo sobre la cancha con ese uniforme me acuerdo del 2-1 que le hizo a México hace cuatro años. Hoy se vio mejor que Verón en solamente quince minutos. (S/C)
Diego Milito (11'): ¿Seguirá la confianza de Maradona sobre Higuaín teniendo a Milito en la banca? (S/C)
Nicolás Burdisso (5'): Un verdadero cameo. Entró para amarrar la victoria, pero con la inoperancia nigeriana, no hubo mucho que defender. (S/C)
El técnico:
Maradona consiguió la primera victoria para Latinoamérica en el Mundial tras dos empates del "vecino" Uruguay y de México.Hemos venido esperando muy poco de Diego en materia de estrategia, pero hoy tuvo el acierto de reconocer que sus centrales son lentos a comparación de los jugadores nigerianos y no los dejó vulnerables al contraataque.Claro, las cosas se vuelven mucho más fáciles cuando tienes al Mejor Jugador del Mundo en la cancha, pero hoy no fue Messi sino Heinze quien salvó a la Argentina.Ante Corea y Grecia no debería tener tantos problemas, aunque Otto Rehaggel seguramente le pondrá hasta el Acrópolis en la portería griega para evitar a la ofensiva albiceleste. Con el pie derecho. http://www.goal.com/analisis-conclusiones-del-argentina-nigeria

No hay comentarios: