lunes, 14 de junio de 2010

ALUMNI VILLA MARIA SIGUE EN EL ARGENTINO A

En el segundo juego de promoción, los villamarienses vencieron 3-0 a Unión de Villa Krause y conservarán su lugar en el Agentino A.
Alumni de Villa María le ganó a Unión de Villa Krause, de San Juan, por 3 a 0, y conservó su lugar en el Torneo Argentino A que organiza el Consejo Federal de la AFA. El partido correspondió a la revancha entre ambos conjuntos y se jugó en el estadio Manuel Anselmo Ocampo, en la ciudad cordobesa de Villa María, donde Carlos Herrera fue el héroe de la jornada al anotar los tres tantos de su equipo, a los 29 y 31 minutos del primer tiempo y a los 22 del segundo.

El partido de ida, jugado en la cancha de Villa Krause, equipo del Torneo Argentino B, se habia jugado el miércoles y finalizó con un empate sin goles.
El otro equipo que conservó la división en el Argentino A fue Villa Mitre, de Bahia Blanca, que le privó de la posibilidad de ascender a La Emilia, de San Nicolás, tras sendos empates sin goles, resultados que favorecieron a los de la categoria superior.
Alumni... goles y desahogo
Con tres tantos de Carlos Herrera y otras actuaciones superlativas, el equipo villamariense alcanzó a festejar en Plaza Ocampo: goleó 3 a 0 a Unión de Villa Krause y se mantuvo en la tercera categoría del fútbol argentino Escribe: Juan Manuel GornoJusto cuando debía apelar a sus jugadores más representativos para devolverle al público el alma al cuerpo, Alumni supo trasladar su sueño a la realidad con lo mejor que tiene. Tres goles de su histórico artillero, Carlos Herrera, miles de manos salvadoras de su arquero Carlos Ronco y otras tantas piernas precisas del gran César Ariel Quiroga, entre otras virtudes, le dieron al equipo villamariense, en Plaza Ocampo, el desahogo que necesitaba y escribieron un triunfo de 3 a 0 sin discusiones ante Unión de Villa Krause, que lejos estuvo de acercarse al Argentino A en la serie de Promoción.Se quedó finalmente la formación fortinera en la tercera categoría del fútbol argentino, por actitud y aptitud, con la mentalidad puesta al servicio de las necesidades de la gente, que premió con aplausos esta especie de desahogo y alivio.Dentro de una tarde gris, fría, había que poner un calor interno que, por suerte para la historia de la institución, lo tuvieron los dirigidos por Carlos Ranalli para afrontar un partido jugado a full y contra un rival con vergüenza deportiva, que peleó siempre, aún sabiendo que el milagro no era posible, más allá del 0 a 0 del duelo de ida.Es que Unión quiso guapear desde el arranque, con tres delanteros, tres volantes combativos y una línea de cuatro bastante flexible en el fondo. Pero Alumni fue siempre más inteligente, no sólo para achicar el margen de error en la defensa, sino también para acertar en cada avance.Una muestra de ello fue que, sin ser arrollador, el equipo villamariense hizo figura al arquero Carlos Biasotti en los primeros 10 minutos de juego, cuando utilizó a Román Strada como vía de escape y llegada por el sector izquierdo.Dos veces el arquero de Unión salvó ante sendos tiros de Strada y hasta sacó sobre la línea una pelota que se metía tras la arremetida en un rebote de “Falucho” Herrera y Luciano Vázquez. Recién después de los 15’ respondió el visitante, siempre amontonando gente en ofensiva, pero primero Agustín Quiroga se hizo un nudo cuando quedaba mano a mano y luego Santiago Ceballos se lo perdió también antes de pisar el área chica.Cuando el partido tendía a emparejarse, Alumni se puso en ventaja, a los 28 minutos: el “Bujía” Quiroga apretó arriba, abrió para Vázquez y éste la tocó al medio para la presencia de Herrera, quien sacó tiro con clase que envió la pelota pegada al palo izquierdo de Biasotti. La reacción de Unión no se hizo esperar, pero fue por entonces cuando apareció Ronco en toda su dimensión. El arquero fue gigante para desviar un tiro libre de Maximiliano Herrera que parecía imposible de sacar, bien al rincón. Y en momentos que los sanjuaninos desesperaban en búsqueda del empate, otra vez “Falucho” aplicó la inyección de alegría con su olfato goleador, cuando Strada recibió un pase bárbaro de Godoy para terminar con un tiro desviado por el arquero. En el rebote, Vázquez, vestido de asistidor, se la tocó al goleador y este no tuvo más que empujarla.El cierre del primer tiempo no pudo ser mejor. Incluso, Ronco volvió a ser monumental ante otro tiro libre del defensor visitante.Lo que quedó luego pareció estar de más porque daba la sensación que Unión, más allá de su esfuerzo, no estaba a la altura de las circunstancias.A todo esto, Ronco anduvo inspirado. Desvió un tiro a quemarropa de Alejandro Gómez y luego reaccionó con reflejos intactos ante un cabezazo cruzado. Por el otro arco, Alumni se las rebuscaba para seguir lastimando, aunque también Biasotti se destacó para tapar un cabezazo de Godoy, tras un tiro de esquina.Precisamente, las jugadas en pelota detenida fueron las vedettes. Incluso, Daniel Gómez casi descuenta para Unión cuando se anticipó a un tiro libre y cabeceó apenas afuera.Y a los 21 minutos llegó el tercero, tras un córner, con Unión totalmente desordenado. El centro de Agustín González Tapia pasó de largo y, por el segundo palo, “Falucho” metió el frentazo para convertirse en el héroe de la tarde y salir remplazado bajo una gran ovación.Pudo Alumni golear 4 a 0, pero un tiro de Strada reventó el palo y la posterior definición de Vázquez no sirvió por un supuesto offside.No obstante, a esa altura, la fiesta ya era plena en las tribunas. Alumni celebró como nunca, aunque precisamente, nunca hubiese deseado jugar la Promoción. El futuro, entonces, deberá ser diferente para saborear mejores gestas.La figuraLos tres goles le dan la medalla dorada del partido a Carlos Herrera, quien ya ingresó en la historia grande de Alumni, por ser siempre decisivo. No obtanste, hay gran mérito en el arquero Carlos Ronco, quien sacó todo. También se lució “Bujía” Quiroga en la mitad de la cancha. Y Román Strada fue clave para generar situaciones arriba.El árbitroEl marplatense Federico Presa llevó el partido con sapiencia, aunque se equivocó en la expulsión con roja directa a Sebastián Godoy, en el segundo tiempo, porque sólo él vio agresión del mediocampista sobre el rival. En lo demás, el árbitro prácticamente no se equivocó demasiado, mostró personalidad y amonestó cuando debía hacerlo.
Falucho", el goleador del pueblo
Carlos Herrera, el máximo artillero de Alumni en los torneos nacionales, recibió una ovación después de sus tres tantos y de salir lesionado. “Uno siente el cariño de la gente”, afirmó el capitán
Hubo injusticias con él cuando fue resistido. Dicen que los ídolos son intocables, pero el pueblo de Alumni muchas veces no fue del todo contemplativo con su goleador.Tal vez desde lo que sucedió ayer, no habrá más quién imponga una discusión sobre este notable delantero villamariense que nació en Cintra y llevó sus goles por todo el país.Carlos Herrera -que de él se trata- hace tiempo que entró en la historia grande del club fortinero, ni bien sus gritos sirvieron para lograr un ascenso, en 2006. Por eso ayer llevó la cinta de capitán, como un símbolo necesario. Y para demostrar su grandeza, jugó desde el primer tiempo con una lesión, aunque eso no le privó de marcar los tres goles del partido.“Herrera es un goleador peligroso”, decían (y sabían) los periodistas sanjuaninos en la previa del partido. Y también los jugadores de Unión conocían las virtudes del delantero fortinero. Pero la desesperación del visitante por ganar, estuvo por encima de la preocupación por “Falucho”. Grave error.El hombre que surgió de Deportivo Argentino y brilló en las inferiores de Banfield (club que nunca quiso dejarlo ir), finalmente ayer castigó el desconcierto del rival y le dio a Alumni la última alegría de la temporada.
Después, producto de esa lesión que arrastraba, debió salir remplazado y recibió una ovación enorme, ahora sí, como un verdadero ídolo.“Uno siente el cariño de la gente y despedirme de esta temporada con tres goles y manteniendo a Alumni en la categoría, es una satisfacción muy linda”, reconoció luego el delantero, en diálogo con EL DIARIO. Y dedicó su actuación: “A mi familia, que siempre está, y a mi novia y mi cuñado, que viajaron 800 kilómetros para venir en este momento”.Más tranquilo, recalcó: “Fueron más de 50 días muy duros, cumplimos al pie de la letra los trabajos que nos pidió el ‘profe’, nos preparamos bien y por suerte pudimos coronar todo este sacrificio manteniendo a Alumni en la categoría”.En cuanto a la serie de Promoción, el máximo goleador del club en torneos nacionales explicó: “Considero que a la serie la empezamos a ganar allá en San Juan, donde hicimos un trabajo defensivo bárbaro. Hoy (por ayer) el equipo estuvo muy concentrado, al principio entramos un poco ansiosos, nerviosos, pero después nos fuimos acomodando, encontramos el gol y después, ya con el 2-0, se les hizo muy difícil a ellos y con el tercer gol quedó cerrado el partido”.Además, destacó: “Si bien no tuvimos un buen año, con algunos altibajos, este grupo se merece muchas cosas. Nos comprometimos mucho, hicimos muy buenos partidos y cuando estamos unidos se ven los frutos”.Herrera no quiso hablar mucho sobre su futuro y se dedicó luego a dar agradecimientos “a los chicos, a los dirigentes que estuvieron siempre, principalmente al ‘profe’ Pablo (Sala), que se va a una categoría superior (a San Martín de San Juan) y al técnico; ambos hicieron un gran esfuerzo y le pusieron el pecho a la situación del club”. Tiempo atrás, en medio de un entrenamiento, Herrera dijo que el Mundial es menos atractivo para él si no juega Didier Drogba, el delantero que más le gusta. Igual ahora se tomará un tiempo para descansar y ver los encuentros que se disputan en Sudáfrica. Mientras, en las canchas del ascenso del interior del país, las redes lo van a extrañar.
Ranalli, luego del triunfoDijo estar “muy contento” y no es para menos. Carlos Ranalli, el técnico de la remontada de Alumni, se ganó la salvación del equipo como un reconocimiento a su trabajo incansable.Le costó al DT hacerse notar. Llegó desde Racing de Córdoba (rival eterno del club villamariense) y sin grandes logros en sus espaldas, pero el joven conductor le puso el pecho a las balas y sacó adelante al equipo sin tomarse descansos. Igual, él destacó a sus futbolistas: “Jugaron como verdaderos hombres y una final como había que jugarla, tanto la primera, afuera, como esta, de local. Y la verdad que a estos jugadores les tengo más que palabras de agradecimiento porque hemos convivido 60 días muy duros y por suerte pudimos lograr el objetivo”.
Ranalli también agradeció a “la dirigencia que colaboró con las exigencias”, pero volvió a darle relieve a los jugadores como, por ejemplo, el goleador Carlos Herrera: “Los mejores de la categoría, los de mucha jerarquía, aparecen cuando realmente tienen que aparecer, y apareció en una final; es un jugador distinto y los distintos aparecen en los momentos más duros”, lo elogió.Sobre su futuro, indicó: “Lo tiene que resolver la dirigencia. Seguramente mañana (por hoy) nos vamos a juntar porque el martes ya me voy para La Plata y después ellos tranquilos resolverán qué es lo mejor para el club”.

No hay comentarios: