lunes, 8 de marzo de 2010

TORNEO ARGENTINO “B” - CRUZ DEL SUR EMPATE CON MADRYN

Cruz del Sur dejo escapar la posibilidad de ser único líder - parecía que tenía todo para ganar: jugaba bien, su rival tenía dos hombres menos por expulsiones cuando aún quedaba casi media hora de juego y estaba arriba en el marcador, pero pagó caro sus distracciones defensivas. Deportivo Madryn, un buen equipo, le aguantó la igualdad en la última parte del encuentro y fue empate nomás. Ahora, ambos conjuntos comparten la punta de la tabla con Deportivo Roca que aplastó a Boca de Río Gallegos. La muy buena cantidad de gente que se dio cita ayer en el Estadio Municipal-la gente local ocupó casi el 80 por ciento de su capacidad-no se vio defraudada por el espectáculo futbolístico que brindaron Cruz del Sur y Deportivo Madryn. Claro que por ahí les quedó un sabor amargo porque el “Cruzado” pudo y debió haberse quedado con los tres puntos, pero sin dudas que enfrente tuvo a uno de los grandes equipos patagónicos, que supo cómo manejar la cosa cuando venía “peliaguda”.
De entrada nomás se vio que ambos conjuntos salieron a la cancha con un sistema táctico similar. Tres en el fondo, cuatro en el medio-con dos “dobles cinco” y otros tantos abiertos por los laterales -un media punta y dos más arriba. Por ello el encuentro se trababa un poco en la mitad, pero en cuanto alguno de los dos lograba desatar la madeja, podía llegar con peligro.Por Cruz del Sur, Diego Mansilla, Borges y Ariel Pérez esperaban atrás, con muchas dudas a la hora de las pelotas aéreas -incluso las frontales- y prueba de ello es que los dos goles de los chubutenses llegaron por esa vía y la mayoría de los sofocones también. Bramuglia y Ramírez a los laterales en la zona central, Pinilla y Aguilar los dos “cincos”, Rivero suelto, moviéndose por todos los sectores para conectarse con Zambrano y Asencio, quien “pivoteaba” para descargar o encarar.Por el lado de enfrente, Albarracín, Olave y Ríos eran los que esperaban los ataques, Miñan, Ruiz, Villarroel y Bona o Galeano (de acuerdo a las circunstancias) eran los que deambulaban en al zona central, quedando Armando Mansilla y el movedizo López para generar peligro.Planteadas así las cosas, Cruz del Sur se adueñaba de la pelota, trataba de llevarla al pie, favorecido por la apertura del marcador que llegó luego de un centro de Asencio tras ejecutar un tiro libre y la falla grosera de la defensa visitante que dejó a Diego Mansilla para empujar el balón casi en la línea del arco.Deportivo Madryn se dio cuenta que lo “flojito” del rival estaba cuando la pelota llegaba por arriba y así creó un par de sofocones para Brumn, que tampoco anduvo muy seguro. Cada uno con su “librito” fueron abriendo brechas y creando ocasiones de gol que le imprimieron un atractivo al partido que mantenía a los presentes a la expectativa.Si algo le faltaba a la gente de Bariloche para pensar en una gran tarde del “Cruzado” llegó a los 33 minutos del primer tiempo cuando el árbitro expulsó a Ruiz. Se ganaba uno a cero, había ventaja numérica y el futuro parecía “color de rosa”. Pero apareció la pegada de Bona en un tiro libre desde casi 40 metros, levemente sobre la derecha, que hizo volar la pelota, superó a todos, incluso la salida en falso de Brumn que pareció ir a buscar el centro, rebote en el travesaño y Diego Mansilla que en su afán de rechazar no hizo más que meterla adentro. Iban 40 minutos de la etapa inicial y había que volver a empezar.En el segundo período, Cruz del Sur intensificó el dominio y toque de pelota, se fue llevando por delante al rival que por ese entonces contaba con la extraordinaria tarea de Galeano (¡cómo sabe con la pelota este muchacho!) que “dormía” el juego, metía un cambio de frente, se juntaba con Bona y de repente “bochazo” alto para sufrimiento de todos. Pero además, se sumó Villarroel, que por su sector le ganó la pulseada a Bramuglia y en varias ocasiones se le escapó hasta llegar a las mismas narices del arquero “Cruzado”.
A los 18 minutos, el “Fideo” Aguilar metió un perfecto pase para el “Cabrito” Ramírez-el mejor jugador del local- cuerpeó a un defensor, le ganó y definió con toque suave cuando salía Mulieri. Dos a uno y a soñar. Para mejor, dos minutos después Ríos se hace echar por un golpe a Asencio y la mesa estaba servida para el festejo. Un par de llegadas que se escaparon por poco alimentaban la ilusión de que el tercero no tardaría en llegar.Pero, otra vez las dudas. Tiro libre ejecutado por Bona desde la izquierda hacia el otro sector de la cancha casi al borde del área chica, Villarroel que gana de cabeza y manda el balón hacia la izquierda nuevamente casi en la boca del arco y Armando Mansilla que no perdona. Dos a dos y a “remar” otra vez.Con la igualad y dos hombres menos el técnico visitante no dudó, hizo cambios y mandó a “todos atrás”, Galeano para seguir teniendo la pelota en la medida de lo posible y López solito y solito para ver si pescaba algún pelotazo (alto por supuesto) perdido.Con la pelota y el terreno a su favor, Cruz del Sur comenzó a ejercer un dominio constante, pero que no llegaba a inquietar al arquero, hasta que los últimos minutos sí lo hizo y ahí apareció Mulieri en toda su dimensión, sacando un cabezazo que tenía destino gol y dos pelotas increíbles.Fue empate con sabor a hazaña para el visitante y con un dejo de frustración para Cruz del Sur. Pero sin dudas, estuvimos en presencia de dos de los mejores equipos de la zona. Ojalá que los muchachos de Bariloche así lo entiendan para lo que resta del campeonato. (El Cordillerano)
SINTESIS
Cruz del Sur: Brumn; Diego Mansilla, Borges y Ariel Pérez; Ramírez, Eduardo Pinilla, Aguilar y Bramuglia; Rivero; Asencio y Zambrano. D.T. Darío LabaroniGoles: 8m P.T. Diego Mansilla. 18m S.T. Ramírez.Amonestados: Ramírez, Aguilar
Deportivo Madryn: Mulieri; Albarracín, Olave y Ríos; Ruiz, Miñan y Villarroel; Galeano; Mansilla y López. D.T. Giordanella.Goles. 40m P.T. Diego Mansilla e/c. 26m S.T. Armando Mansilla.Amonestados: Olave, Miñan, Armando Mansilla.Expulsados: 33m P.T. Ruiz. 20m S.T. RíosArbitro: Juan Carranza (Liga Pampeana)
El árbitro, muy flojito
Muy cuestionado fue el arbitraje del pampeano Juan Carranza por parte de los visitantes. Ya sea de parte de los jugadores, como de los periodistas de Puerto Madryn.A decir verdad, cometió unos cuantos errores por ser demasiado puntilloso. Por ejemplo, a nuestro criterio no hubo infracción en la jugada previa al primer gol de los visitantes y que derivó en el tiro libre ejecutado por Bona y los posteriores yerros “cruzados”.En cuanto a las expulsiones, no hay dudas que Ruiz fue bien sancionado las dos veces con la amarilla, pero unos minutos después de la primera, Ariel Pérez había agarrado a un rival y no recibió la tarjeta y en el caso de Ríos, lo hizo a instancia de unos de sus colaboradores que vio el “patadón” del chubutense sobre Asencio.Después, en muchas ocasiones se la pasó cobrando infracciones, para ambos bandos, cuando sólo parecía que era “mancha”.
Merecido homenaje a Ricardo Varrenti
Antes de comenzar el encuentro se llevó a cabo “un minuto de silencio” en homenaje a nuestro colega y compañero Ricardo Varrenti y a las víctimas del terremoto en Chile. Realmente fue conmovedor el silencio del numeroso público que se dio cita en el estadio, cuando sabido es que muchas veces en este tipo de situaciones no se guarda el debido respeto. La gente de Bariloche que se dio cita en el estadio, con su silencio, nos hizo emocionar en el recuerdo de “El Viejo”.
LOS OTROS RESULTADOS
Dep. Roca 4- Boca Jrs. Río Gallegos 1 5´pt. Lucas Ceballos (B) 38´pt. Cristian Taborda (DR) 10´st. Cristian Taborda (DR) 25´st. José Fleitas (DR) 36´st. Juan M. López (DR) Arb. Alejandro Juan
Huracán C. Rivadavia. 3- Independiente Neuquén 1 34´pt. Damián Gutiérrez (H) 44´pt. Pablo Romano (H) 9´st. Esteban López (H) 24´ st. Denis Lisazo (I).Arb. Adrián Antillanca
POSICIONES
ZONA 1
Dep. Roca (R. N. )10
Dep. Madryn ( Chu) 10
Cruz del Sur (Bari)10
Huracán (C.R.) 6
Independiente (Nq) 4
Boca (Río Gallegos) 3
PROXIMA FECHA
Huracán C. (Rivadavia) vs. Cruz del Sur
Dep. Roca vs. Independiente (Neuquén)
Dep. Madryn vs. Boca (Río Gallegos)

No hay comentarios: