
1ra. Fecha, Campeonato Nacional de Ciclismo Infanto Juvenil
Desde las 8.00, en el velódromo “Waldo Castro”, de la ciudad de Belén, se disputaó la primera fecha de la Copa Nacional Infanto Juvenil de Ciclismo, que abre la temporada.Belén recibió por tercer año consecutivo el Nacional Infanto Juvenil. El óvalo de 500 metros contó con la convocatoria de más de 300 corredores, provenientes de diferentes puntos del país, como así también a la familia que acompañe a los mismos, y donde muchos corredores locales serán de la partida de esta importante competencia ciclística. La organización, a cargo del Club Ciclista Belén, con la fiscalización de la Asociación Catamarqueña de Ciclismo y la Comisión Nacional de Ciclismo Infanto Juvenil.
El fin de semana en Belén (Catamarca), se llevó a cabo la primera fecha de la Copa Infanto Juvenil de Ciclismo.

EPaDe y segunda fecha
Para el mes de abril, Franco Soto deberá afrontar varios desafíos, buscará un lugar en la selección de ciclismo de Santa Cruz y también deberá afrontar la segunda fecha de la Copa Nacional. Franco contó: “para el 27 y 28 de marzo se hacen las pruebas clasificatorias, y si estoy dentro de esos clasificados voy a los EPaDe que son del 12 al 16 de abril, y ese mismo día debería estar saliendo para San Juan para conocer la pista y entrenar antes”.Acerca de lo que serán los Juegos Patagónicos el ciclista comentó: “estoy bien, entrenando con otros seis chicos de Río Gallegos. En estas pruebas también habrá chicos de Calafate, Caleta Olivia, y otras localidades. Estamos entrenando muy bien, todos los días en pista y ruta”.Por otro lado haciendo referencia a la categoría que estará en los Juegos EPaDe, Franco contó: “son tres o cuatro los chicos más fuertes de la categoría. Son cinco los que clasifican a los Juegos, me gustaría estar entre los tres mejores para representar muy bien a la provincia y después ir a San Juan para representar al Club Boca, que para mí es mucho”.Franco Soto añadió que de participar en los EPaDe durante el mes de abril “serviría como entrenamiento antes de la carrera en San Juan”.Para finalizar, Franco agradeció a todas aquellas personas que colaboran con su sueño de estar en lo más alto del ciclismo nacional. “Principalmente agradecerle al señor Martín Báez, presidente del Club Boca Río Gallegos, que gracias a él pude hacer este viaje y sumar una experiencia más en un campeonato nacional; a mi familia que me acompaña siempre, al diario Prensa Libre y al programa No te vayas campeón”. La próxima meta de Franco será en San Juan, y con mucho optimismo en Trelew, donde se disputarán los EPaDe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario