sábado, 13 de marzo de 2010

EL EPADE EN MOVIMIENTO

EPADE - Primer concentración selectiva - Desde el día jueves se lleva a cabo en Caleta Olivia una concentración selectiva para la Selección de Fútbol que estará representando a Santa Cruz en los Epade.
Faltando apenas un mes para el inicio de una nueva edición de los Juegos Epade, más de cien jugadores se encuentran concentrando y trabajando para poder formar parte de la selección santacruceña.
La misma se lleva a cabo en la ciudad de Caleta Olivia y estará culminando esta tarde, tras tres intensas jornadas de entrenamientos.
Día uno
El primer día de trabajo de los selectivos de las ligas Norte, Centro y Sur, destinados a ir delineando la futura selección santacruceña de fútbol, contó con un total de ciento treinta y nueve jugadores.
En horas de la mañana del jueves, la delegación encabezada por el director provincial de Recreación y Deportes, profesor Marcelo Ojeda, junto al profesor Alfreo Webber y Esteban Pogany, se entrevistó con Claudia Rearte, subsecretaria de Deportes de Caleta Olivia.
En dicha reunión se ultimaron detalles del cronograma de actividades, previsto para los tres días de concentración de los tres combinados, con vistas a los Juegos Epade que se desarrollarán en la provincia de Chubut durante el mes de abril.
Cabezas de grupo
Tanto el profesor Webber como Esteban Pogany son quienes realizan la función de asesores controladores en el proceso de selecciones de fútbol en Santa Cruz.
El objetivo de su asesoramiento es dar una línea de trabajo y diagramación, conjuntamente con los cuerpos técnicos de las ligas para competencias de Epade y Araucanía.
Asimismo, la intervención de Pogany es favorable en muchos otros aspectos, dada su basta experiencia, adquirida a lo largo de su carrera tras el paso como jugador por instituciones tales como San Lorenzo y Boca Juniors, y debido a su actual cargo como entrenador de arqueros en el staff de las Selecciones Nacionales Juveniles.
Primera reunión
Esteban Pogany y Alfredo Webber, junto con el director provincial profesor Marcelo Ojeda, mantuvieron la primera reunión con los cuerpos técnicos de cada una de las selecciones de las ligas Norte, Sur y Centro.
La misma fue positiva y enriquecedora y a su vez, obró de presentación oficial.
Asimismo, los encargados fueron mostrando cómo se va a desarrollar el trabajo en conjunto, entre todos los actores que hacen a la Selección Provincial de Santa Cruz.
En el transcurso de la reunión, Ojeda hizo hincapié en la importancia de que el trabajo sea planificado y organizado para alcanzar un desarrollo integral.
La idea general es poder realizar un proceso que lleve a dar un salto de calidad en el fútbol de Santa Cruz, para lo cual todos deben sumar y aportar sus conocimientos en la actividad.
Además, el profesor explicó cómo se va a realizar el esquema de trabajo de los tres días que conforman esta primera concentración y adelantó que el domingo, tras finalizar los partidos y los entrenamientos, se realizará una puesta en común a manera de balance de los mismos.
Experiencia
Esteban Pogany hizo referencia al trabajo de las selecciones, manifestando: “Lo fundamental de todo este proceso que se inicia son todos los actores, desde los jugadores, entrenadores, la gente de logística, hasta la Secretaría de Deportes. Todo influye a la hora de lograr las metas”.
Dirigiéndose a los técnicos presentes, Pogany comentó que es esencial que le transmitan toda la información de los jugadores, para poder realizar trabajos en conjunto.
Con respecto a lo mencionado, el asesor expuso: “Yo voy a tratar que todos puedan crecer a través de su trabajo y desde mi función, aportarles mi granito de arena para que, fundamentalmente los chicos del fútbol de Santa Cruz, crezcan en un proyecto que hoy tiene como objetivo directo los Juegos EPADE en el corto plazo”.
Objetivos
A la hora de referirse a los objetivos de su intervención, Pogany aseguró: “El proceso al que aspiro y creo que toda la gente de la Secretaría también, es que el mismo continúe y sea a largo plazo. Un proyecto que perdure en el tiempo y si logramos entre todos este objetivo, seguramente esto va a ser muy bueno para los chicos, porque les va a permitir crecer. A muchos tal vez le dará la posibilidad de insertarse, de poder jugar en clubes a nivel nacional y sino que al que no le toque ser jugador de grandes ligas, sea un buen deportista. En este sentido, nuestro trabajo además de lo técnico, es poder inculcarles algunos valores para ser buenas personas. Siempre digo que el fútbol es algo apasionante, dinámico, pero por sobre todas las cosas algo subjetivo”.
Asimismo, el ex jugador agregó: “A nivel colectivo, hay ciertas pautas que no se pueden dejar de lado y que es el hecho que un equipo de fútbol son once jugadores unidos por una idea, que deben plasmarla dentro de la cancha. Hay que tener una unidad, creo fervientemente en el trabajo de conjunto y para lograr eso, hay que hacer una tarea en la que se debe hacer una labor por líneas, desde atrás hacia delante. El nuevo proceso de selecciones juveniles de Santa Cruz arrancó con mucha ilusión, comenzando a trabajar con una base que, sin duda, puede marcar un punto de inflexión en la actividad”.
Los Juegos EPaDe se disputarán en la provincia chubutense del 12 al 16 abril, para ello los preseleccionados de fútbol, atletismo y básquet realizarán concentraciones en Caleta Olivia, Puerto San Julián y Río Gallegos.
Del 12 al 16 de abril se llevarán a cabo en la provincia de Chubut los Juegos Patagónicos organizados por el Ente Patagónico del Deporte. Pensando en esta nueva edición del certamen, la Secretaría de Deportes de la Provincia realiza distintas concentraciones de cara a lo que se viene el próximo mes. El fútbol concentra en Caleta Olivia, el atletismo lo hace en Puerto San Julián y el básquetbol femenino y masculino lo hace en nuestra ciudad.Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego son las provincias que participarán de los Juegos EPaDe, los cuales tendrán lanzamiento oficial el próximo martes.
Fútbol en Caleta

Los futbolistas seleccionados de la Liga Norte, Centro y Sur, comenzaron con las prácticas en el día de ayer en Caleta Olivia. Cerca de 140 chicos son los que se concentrarán desde el día de ayer hasta el domingo, inclusive.Alfredo Weber y Esteban Pogany, actual entrenador de arqueros en el staff de las Selecciones Nacionales Juveniles, son los asesores técnicos de la selección de fútbol. Ellos determinarán el cuerpo técnico que se hará cargo de la selección, para luego ellos elijan a los futbolistas de las tres ligas.Hoy en horas de la mañana los seleccionados se trasladarán a las instalaciones del estadio municipal Juan Domingo Perón, donde se llevará a cabo un entrenamiento de todas las selecciones. Tras el descanso y actividades programadas por cada delegación, a las 17:30 se va a disputar el cotejo entre los combinados de la selección de la Liga Centro ante su par de la Liga Sur. En tanto que el domingo, la actividad arranca a las 8:45 con el correspondiente desayuno, para luego realizar los amistosos en el campo de juego, y a las 14 horas tendrá lugar la reunión de cuerpos técnicos, donde se desarrollará una evaluación general y se darán propuestas para elaborar.
Atletismo y básquet Los atletas de las distintas localidades de la provincia se concentrarán desde este sábado hasta la jornada de mañana en Puerto San Julián, donde realizarán distintas pruebas para ser observados por el cuerpo técnico de EPaDe.
En el caso del básquet masculino y femenino, los preselec-cionados efectuarán distintos campos de entrenamiento en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo.

No hay comentarios: