

Señores Medios de Prensa: (comunicado textual)
En la presente les envío el Reconocimiento Institucional que la ASYSC , realizo a la Secretaría de Estado de Deportes para el Profesor FURRIOL JORGE OSCAR, el cual para mi es un orgullo de reconocer, quisiera que Uds. sean objetivos, dado que como nos encontramos en distintas Instituciones Deportivas, las cuales tienen un rivalidad deportiva desde casi su creación, y en nuestra humilde actividad que lleva 30 años en Santa Cruz gracias a Sensei Furriol, consideramos que en la Primera entrega de reconocimiento Institucional fue un olvido o bien al karate todavía no se nos reconoce como actividad en las Instituciones en las que estamos , mi pregunta es la siguiente ¿CUANTOS PROFESORES DE CUALQUIER ACTIVIDAD DEPORTIVA, LLEVAN 30 AÑOS ININTERRUMPIDOS DANDO CLASES?....siempre se reconoce personas del Futbol, del Basquet, en fin de deportes convencionales, que esta muy bien que sea así.....es por ello que es nuestro deber como dirigentes de esta actividad, que sin importar a que Institución pertenezca, se reconozca la trayectoria del Profesor Jorge Furriol, el cual trabaja y a trabajado siempre en forma silenciosa, muy pocas veces se lo escucho protestar y cuando realmente lo realizo, es por esa pequeñas injusticias que he debido soportar el karate do, como por ejempo la falta de este reconocimiento .-
Hace muy poco se realizo un Torneo Patagónico de karate, el cual a pesar de sus pequeñas falencias, culmino exitosamente, personas que todavía no entienden la filosofía del karate han criticado, por falta de conocimiento de reglamentos y filosofía o por llevarse por un fanatismo sin razón, el desarrollo de los practicantes, bien en claro tenemos los practicantes antiguos de karate, que ese no es el camino y que debemos seguir trabajando en la difusión del karate do, y en su verdadera filosofía, quiero aclarar que este reconocimiento ya estaba programado por nuestra Institución, antes de dicho Torneo, no especulamos con este tipo de acontecimiento y nuestro reconocimiento es verdadero para el Profesor Furriol, personalmente en 25 años que llevo a su lado, en donde a veces no estuvimos de acuerdo en cosas de la organización Interna del karate, lo considero uno de los mejores Profesores de karate de la Argentina , nunca dejamos de trabajar juntos ....es por ello que les pido a Uds. la difusión de esto que es muy importante para nuestra actividad.. los saludo muy atentamente.-CAMPORRO, Héctor Fabian - 4º DAN-JKA-AES - Director Técnico ASYSC
Ser un buen SENSEI
La palabra Sensei en Oriente tiene el significado de "Maestro"; una persona que entrega un conocimiento valorado en su sociedad. La palabra Sensei no sólo se aplica a las artes marciales japonesas, sino a cualquier individuo que enseña su profesión y trabajo. Así, en Japón, si un carpintero enseña carpintería u otra persona enseña su oficio es llamado con respeto "Sensei". Sensei no significa DIOS o "Todopoderoso", sólo es alguien que entrega con dedicación lo que ama hacer.El Sensei en las artes marciales tiene un significado enorme. No sólo tendra la misión de entregar un "conocimiento" marcial, sino la responsabilidad de formar al alumno integralmente a través del "DO" (camino desde el punto de vista filosófico). El Sensei con su vivir diario tendrá que predicar el correcto desenvolvimiento del individuo en la sociedad. A pesar de llevar una filosofía no muy valorada en nuestros días, deberá promover y mostrar la correcta vía en las artes marciales. Sus movimientos técnicos así como sus actitudes serán imitadas por sus alumnos y por sobre todo; los niños. Sensei es un ser humano, que predica el correcto actuar y que también predica para sí mismo, ya que por su condición humana tiene muchos defectos y virtudes también.

No hay comentarios:
Publicar un comentario