
La humildad, el buen trato de pelota, la mente puesta siempre en el arco de enfrente y la regularidad a lo largo de los dos torneos que lo coronaron en lo más alto de la temporada -73 puntos junto con Banfield- fueron los puntales de un equipo liderado por un profeta en su tierra: Claudio Borghi, que corrigió su accidental paso por Independiente con un título y clasificación para Argentinos a la Copa Sudamericana 2010 y, con la obtención del campeonato, a la Copa Libertadores 2011.Sin figuras rutilantes, hubo puntos altos en todas las líneas del Bicho que fueron construyendo la ilusión para llegar a ser campeón desde la fecha 7 donde Argentinos transitó por la senda de una racha imparable como mencionábamos más arriba. La aparición del chileno Peric dio lo suyo desde el arco, en defensa un capitán de la cuna del club como Matías Caruzzo, el tándem Mercier-Ortigoza que hoy termina a un pasito del Mundial y la explosión en ataque de los jóvenes Facundo Coria e Ismael Sosa más la experiencia y goles claves de José Luis Calderón y Nicolás Pavlovich. Y como en todo logro, la contribución de todo el plantel que siempre cumplió cuando le tocó dar su granito de arena para quedar en la historia grande del club de Paternal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario