En una tarea conjunta entre la Secretaría de Deportes y la Secretaría de Cultura de la Nación, a través del Programa de Cultura e Infancia, la realización de esta propuesta apunta a promover, mediante actividades deportivas, artísticas y culturales, instancias para la reflexión individual y colectiva, y el desarrollo de la capacidad crítica; el fortalecimiento de la autoestima personal y los lazos comunitarios; el derecho al juego y a la creación entre los niños y adolescentes, en un contexto en que la privación material y simbólica de muchos sectores de la sociedad atentan contra esa posibilidad, y la potencialidad del arte y el deporte como herramienta para la inclusión y la promoción social.
Cada año, la competencia tiene una etapa municipal y una etapa provincia. De ellas surge un ganador por disciplina, por categoría y por provincia, que viajan al Encuentro Nacional, en Mar del Plata.
Los Juegos Nacionales Evita se implementan desde 1948 para impulsar, por medio del deporte, la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto. Estos juegos son una herramienta de inclusión y promoción social, que permite a miles de jóvenes deportistas participar de diferentes competencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario