“Si trabajara en el fútbol tendría diez veces más de lo que tengo” - Apropiándose de la frase “No sueñes con ser poderoso porque puedes lograrlo”, la cabeza visible de OR Promotions asume que la mejor guía en cualquier profesión, representa un cocktail de virtudes.
Y se reconoce “extranjero” a la hora de hablar de la política en la provincia donde alguna vez compartió mesa con Mario Das Neves y Carlos Eliceche, ahora en veredas opuestas.
“Me siento un poco extraño. Yo he venido a Comodoro Rivadavia a pelearlo a Saldivia. Inclusive lo sufrí porque le pegó a un amigo mío como es Sergio Bejarano a quien le quitó el título argentino. Esto es lo que tiene el boxeo. Hoy estoy con él y haremos todo lo posible para conseguirle una chance para que pueda consagrarse campeón del mundo”.
Sobre la flamante incorporación a su staff, aunque honrando la palabra sin ninguna firma, elogió su edad y proyección. “Acá hay mucho de imponderable. Lo del título lo podemos hacer primero porque es un boxeador al que no hay que hacerle campaña porque ya la tiene. Más no se le puede pedir. En esto el carretel se agota porque cuesta conseguirle adversarios de importancia”.
Reconoció que antes de elegir al uruguayo Néstor Faccio había pensado en dos primera serie venezolanos que ahora, podrían reflotarse. “Uno era Charlie Navarro y otro era Marco Avendaño que le había ganado por nocaut a Luján. Robinson Zamora pidió que en esta el rival no fuera de esta naturaleza porque había que trabajar como mínimo un mes y medio. Y tenía razón. Tiramos esos dos nombres hace quince días y ahora veremos si se puede hacer una eliminatoria”.
“La dificultad para conseguir spárring es general, casi todos tienen ese problema desde Claudio Olmedo en Villegas o Heiland en Pigüé. El mismo Narváez se entrena con sus hermanos. No sé si alguien en el país puede decir que tiene 4 o 5 boxeadores para entrenar. Eso se resuelve cuando ya sos una superestrella y te contrata HBO y ganás lo suficiente como para darte esos lujos. Ahí se puede buscar y elegir lo mejor. Acá se tiene que hacer todo a pulmón”, explicó Rivero.
- ¿Puede ser Saldivia campeón del mundo ?
- “Lo de Las Vegas fue un imponderable. Fue a definir y se comió una contra, eso puede pasarle a cualquiera. Le pasó alguna vez a Coggi en aquella pelea de Tucumán y si le pasó a “Látigo”, porqué no le puede pasar a alguien más joven y con menos experiencia. Igual no miro para atrás, esta es una nueva etapa, me comprometí a trabajar en serio con ellos. Que sea o no campeón del mundo no pasa por el promotor ni por el entrenador. La verdad pasa siempre por el boxeador y Saldivia tiene todo, toma la profesión con seriedad, es muy familiero, no tiene vicios raros”.
- ¿No se arrepiente de haber cambiado al fútbol por el boxeo?
- “En la vida me lo gané todo yo. Quizás si hubiera seguido trabajando con el fútbol tendría diez veces más de lo que tengo. Todo lo mío lo agarró Mascardi y cuando lo veo, siempre le pido que me de la mitad. En ese momento el fútbol no se televisaba como ahora, no existía el paper view en España e Italia. Yo me dediqué al boxeo y sería una mala persona si renegara de eso porque Dios fue muy generoso conmigo”.
- ¿Qué cosas tiene que tener a su juicio, un promotor exitoso?
- “Es un cocktail explosivo de muchas cosas. Sobre todo, no conformarse nunca y no desde el sentido de la ambición. A mí me ayudó mucho tener al lado mío a la mejor persona, que fue mi viejo, que sin darme grandes consejos, estaba ahí por si yo cometía un error”.
- ¿Es cierto que Yésica Bopp fue tentada para el “Bailando” de Tinelli ?
- “Sí. Fue a días de debutar como profesional, la llamó Hoppe. Desde el punto de vista de la publicidad le hubiera venido muy bien, se hubiera hecho conocer rápido por todo el mundo. En lo profesional, no hubiera sido campeona del mundo antes del año como lo fue. No tengo ninguna duda que está encaminada a ser la mejor boxeadora del mundo libra por libra, si es que ya no lo es”.
- ¿Estilo parecido a Narváez, muchas similitudes…?
- “Es su versión femenina, tiene mucho de Omar en su forma de utilizar las piernas, de llegar a posiciones ofensivas en contraofensiva. La veo muy parecida realmente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario