sábado, 28 de agosto de 2010

NEWBERY CONTRA LA ACTITUD DE LOS ARBITROS

Newbery denunció ante la Liga de Fútbol la actitud de dos árbitros - La dirigencia de Jorge Newbery envió el lunes una nota a la Liga de Fútbol para denunciar el accionar del árbitro Roberto De la Fuente y su asistente Adrián Silvera, en el partido que el “Lobo” empató con CAI 2-2, por la 2ª fecha del torneo Clausura. En el escrito firmado por el presidente Alfredo Lanezán y el secretario Pedro Nieva se solicita que la denuncia sea puesta en conocimiento del órgano liguista que controla el accionar de los árbitros porque la intención es evitar que se repitan hechos como los que la dirigencia entiende que ocurrieron el fin de semana en el barrio 9 de Julio. (Foto de la pagina oficial) -
Según indican los dirigentes de Jorge Newbery:“Los árbitros iban de a poco enervando al público asistente hasta llevarlo al límite de la violencia verbal”, dice uno de los párrafos de la nota que envió el club a la Liga de Fútbol, mientras que aclaran que “no se cuestiona los fallos arbitrales sino la actitud provocativa, burlona y patoteril del asistente (Adrián) Silvera que hacía gestos provocativos y contestaba en malos términos al público ubicado a su espalda detrás del alambrado perimetral”. Al “Lobo” se le anuló un gol de Ariel D’Augero, por una supuesta posición adelantada que De La Fuente cobró a instancias de Silvera. Esa situación motivó la recriminación del entrenador Gustavo Echaniz y “ante la sorpresa general, Silvera lo empujó ante la vista de todo el Estadio y también del árbitro De la Fuente que no puede aducir que no vio el incidente ya que expulsó al técnico por la protesta pero actúo corporativamente protegiendo a su asistente y optando por la salida más conveniente para él”, acusa la dirigencia “aeronauta”.Por esto es que el club reclama ante la Liga “que partidos con masiva concurrencia de público no sean dirigidos o asistidos por quienes no están preparados para soportar los reclamos verbales, de los espectadores y que los jueces deben ignorar y concentrarse sólo en lo que pasa en el campo de juego”.

NACIONAL DE CIUDADES FUTBOL DE SALON

La selección sigue preparándose Pico Truncado - Este fin de semana, la Selección de Pico Truncado de Fútbol de Salón disputará una serie de encuentros preparatorios para el Torneo Nacional de Ciudades que se llevará a cabo en Comodoro Rivadavia entre el 5 y el 11 de Septiembre.Por un lado, el día sábado el seleccionado dirigido por Fredy Cubas se medirá contra su par de Caleta Olivia, desde las 20 horas en el gimnasio del club Gobernador Gregores de la ciudad del gorosito.
Además, el día domingo el seleccionado truncadense disputará un cuadrangular en Comodoro Rivadavia, enfrentando a la selección local, nuevamente a la de Caleta, y a un equipo comodorense a confirmar.
Participaran de dichos encuentros los 20 jugadores incluidos en la pre-selección que armó Cubas junto con sus colaboradores José Coliboro y Raúl Pranes: Eduardo Gómez, Franco Martínez, Leandro Herrera, Elio Velásquez, Elías Castro, Walter Alanis, Ramón Olivera (Cerro), Pablo Gómez (Malvinas), Lucas Verón, Javier Toledo (El Deportivo), Walter Ancaleppi (Zonda), Darío Barrientos (Dep. Chiqui), Emmanuel Ormeño, Marcos Bellido (Napoli), Mauro Estrada (Sol de Oro), Pablo Anabalon, Fernando Maimo (Logos), Eric Hoyos, José Neihual y Matías Villegas (Fonavi). Finalizado los mismos, se definirá el grupo de 15 que participará en la primera instancia del prestigioso torneo inter-ciudades, del cual saldrá el equipo que disputará la siguiente ronda del certamen, frente al ganador de la zona centro del país.Para optimizar su desempeño en el certamen, los preseleccionados están realizando jornadas intensivas de entrenamiento los días lunes, miércoles y jueves a las 22.30 horas, en el gimnasio de la Escuela 14, el club Cerro y el Complejo Deportivo Municipal “Gas del Estado”, respectivamente.

FUTBOL BARRIAL EN RIO GALLEGOS

Torneo del club Chaco - Dieciocho encuentros animan el domingo - Durante sábado y domingo se pone en marcha la tercera fecha del certamen de fútbol organizado por el club Chaco. Se juega en las canchas de El Cóndor y en la Nora Vera
Después de una semana de parate por las malas condiciones de los terrenos de juego, este sábado y domingo vuelve el torneo de fútbol que organiza la Asociación Club Social y Deportivo Chaco. Hoy completarán el segundo capítulo de la Primera división en la zona “F” los equipos de Chopp y El Ciclista.
Los partidosEste sábado en la cancha Nora Vera, la actividad dará inicio a las 12:45 hs. con el encuentro que mantendrán por la zona “H” los equipos de Bº Evita frente a Carbonero.En la categoría de Super Seniors, Don Bosco irá en busca de un triunfo frente a El Cóndor.A las 14:45 hs. Don Bosco recibirá en Seniors al equipo de Gas-Aike.Seguidamente Real Sociedad se medirá con Huracán en la categoría Seniors de la zona “B”.En el grupo “A”, desde las 16:45 hs. Hielos Continentales se enfrentará al conjunto anfitrión, Deportivo Chaco.En cancha de El Cóndor se vivirán los partidos de la tercera fecha de la Primera división.A las 12:45 hs. San Martín irá en búsqueda de un triunfo frente a Deportivo Petrolero en la zona “E”.En el mismo grupo se medirán Miramar frente a El Gaucho.Amistad jugará a partir de las 14:45 hs. frente a Deportivo Chaco en la zona “B”.A continuación los protagonistas que saldrán al campo de juego son Moreno-Cristal.El cierre de la jornada estará a cargo de Martín Miguel y La Paternal en la zona “F”.
Ocho para el domingoCuatro partidos el domingo en la Nora Vera y otros cuatro en El Cóndor. En el campo de juego de la Nora Vera, ex Pino II, San José dará el puntapié inicial frente a Arco Iris en la divisional Seniors.En la misma categoría pero del grupo “C”, Club Vial quiere festejar frente a Car-Mar. En Primera división, desde las 14:40 hs. el elenco de Los Pibes se medirá con Lobo Sur.El cierre de la jornada del domingo a las 15:40 la escuadra de Juventud Real jugará frente a Arco Iris en Super Seniors.Deportivo Caly vs. Los Gua-chacas, será el partido que abra la jornada en la cancha de El Cóndor a partir de las 12:40 hs.Una hora después jugarán en la zona “A” el equipo de Chopper´s frente al similar de Chopp.Pasaje Aragón irá en busca de los tres puntos frente al combinado de Verde y Negro en la zona “G”.En tanto, a las 15:40 hs. Deportivo Fénix quiere seguir arriba en el grupo frente a Racing, que está último en las posiciones. Prensa Libre

PROGRAMA DE BECAS DEPORTIVAS

DIRIGENTES DEPORTIVOS BRINDARON SU OPINION - Silvana Arce, dirigente del club Palma, “muy contenta esta es una motivación muy importante para ellas, quiero agradecer a la Secretaria por el apoyo que nos brinda y por supuesto que sigan apoyando al deporte, pero debo decir mas al fútbol femenino que venimos luchando día a día”.-
Daniel Murgia, asociación Dojos Bushidos manifestó, “realmente me parece muy buena la inquietud que tiene por parte del gobierno provincial y el compromiso que tiene con el deporte, creo que la beca tiene una finalidad muy buena si la tomamos como concepto que es un apoyo al trabajo y al esfuerzo de los chicos que se esmeran y se siguen perfeccionando en la actividad deportiva, es decir halamos de becas que fomentan las practicas deportivas, en mi asociación se toman las becas como un estimulo deportivo, hacia el perfeccionamiento de la disciplina. Quiero agradecer al gobierno provincial y a la Secretaria de Deportes por la buena voluntad hacia los deportistas”.-
Roa, ajedrez, “siempre tenemos ayudas del Gobierno provincial, a través de la Secretaria de Deportes, que nos brindan el apoyo para seguir avanzando en esta disciplina y estas becas es un gran incentivo para la preparación del deportista”.-
Juan Carlos Ulloa. Papa de Susana, (tenis de mesa)“es un aporte muy importante para que ella siga creciendo y es un reconocimiento a los chicos que practican deportes, Susana esta sexta en el ranking argentino y ahora próxima a viajar a San Juan donde se disputara el torneo argentino el 2 de septiembre”.-
Susana Ulloa, “la verdad estoy muy contenta, esta beca será utilizada para la indumentaria que utilizo en esta disciplina”.-
José Salcedo, papa Yamila del club Palma, “es un gran incentivo en la parte anímica para las deportistas y seguramente será utilizado para elementos deportivos que ella utiliza”.-
Yamila Salcedo “estoy muy contenta y esto será utilizado para comprarme mis cosas, la verdad que muchas gracias”.-

CONCENTRACIONES DE BASQUET MASCULINO Y VOLEY FEMENINO

EN RIO GALLEGOS CON VISTA A LOS JUEGOS DE ARAUCANIA 2010.
Los días 27, 28 y 29 se realizaran en Río Gallegos, las concentraciones de básquet masculino y voley femenino, con vista a los próximos Juegos de Aracaucania 2010.- Los Juegos de la Araucania, están destinados a promover el deporte y la recreación y lograr a través de ello la integración entre las Repúblicas de Argentina y Chile.-

Los deportistas convocados son los siguientes:
VOLEY FEMENINO, SUB 18
RIO GALLEGOS: Cocha Antonella, Pepino Micaela, Legoff Pamela, Jaime Belén, Martínez Tamara
PUERTO SAN JULIAN: Granero Diana
CALETA OLIVIA: Rojas Gabriela, Rojas Florencia, Medina Florencia, Brandam Macarena, Carelli Victoria
PUERTO DESEADO: Escobar Virginia, Miranda Maira, Pérez Julieta - Dirección técnica, Guiñazu Gustavo - Ayudante técnico, Cetta Nicolás
BASQUET MASCULINO, SUB 19
PICO TRUNCADO: Cáceres Jonathan, Soto Yamil, González Juan José
RIO GALLEGOS: Díaz Pastrana Luciano, Ormeño Cristian, Poblete Maximiliano, Pagola Leonardo, Castro Nicolás, Llaryora Nehuen, Llaryora Juan Cruz, Meneses Daniel, Castro Tomas, Ruiz Juan Manuel, Ryan Julián.
CALETA OLIVIA: Carrizo Carlos, Cortez Franco, Enrrietti Jordan
PERITO MORENO: Hermosilla Gabriel
EL CALAFATE: Jaime Sacha
GOBERNADOR GREGORES: Gabriel Agustín
LOS ANTIGUOS: González Geronimo
LAS HERAS: Felkar Luis - Técnico Elia José Luis - Auxiliar López Roberto Ángel

EN 28 DE NOVIEMBRE Y RÍO TURBIO

SE EFECTIVIZARON 264 BECAS DEPORTIVAS - En el día de la fecha se realizo la entrega correspondiente al pago de becas deportivas, Programa 2009, en la Cuenca Carbonífera.-
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz a través de la Secretaria de Estado, Deportes, Recreación y Turismo Social, ha implementado la ejecución de políticas públicas para el deporte, que se materializan en el ámbito del Deporte Social y Federado con la aplicación de programas y proyectos sobre diversas problemáticas que afectan al sistema deportivo.

El Programa Provincial de Becas, representa en este marco conceptual una herramienta de estimulación al sistema deportivo en general, conformado por deportistas, técnicos, coordinadores y profesionales del deporte.-
Modificaciones al nuevo programa contemplan la incorporación de la figura del soporte administrativo para la institución.-
La localidad de 28 de Noviembre, recibió 119 becas deportivas, por un monto total de $ 119.550.00.-
En Río Turbio, se efectivizaron 145 becas deportivas
por un monto de $ 214.600.00.-
LOCALIDAD: 28 DE NOVIEMBRE
ASOCIACIONES BECAS VALOR
28 DE NOVIEMBRE 99 $ 94.050.00
ASOC. CLUB 28 DE NOVIEMBRE 20 $ 25.500.00
TOTAL: 119 $ 119.550.00
LOCALIDAD: RIO TURBIO
ASOCIACIONES BECAS VALOR
MUNICIPALIDAD 63 $ 92.800.00
RIO TURBIO "LA DOROTEA" 40 $ 68.200.00
ASOC. FORTIN RIOJANO 7 $ 8.600.00
CLUB ATLETICO TALLERES 12 $ 14.000.00
CTRO. RESIDENTES JUJEÑOS 10 $ 17.400.00
CTRO. SALTEÑO GRAL. MARTIN GUEMES 8 $ 8.600.00
GUANACOS RUGBY CLUB 5 $ 5.000.00
TOTAL: 145 $ 214.600.00

viernes, 27 de agosto de 2010

PETROLEROS ANTE ESTRELLA NORTE

El partido que todos quieren ver en Caleta Olivia - La décima fecha del Torneo Oficial de la Liga Norte de Santa Cruz, tiene como partido central el duelo que sostendrán Deportivo Petroleros y Estrella Norte, primero y segundo respectivamente. El partido se desarrollará el domingo, a las 16 horas en la cancha de Estrella del Sur. La jornada dará inicio el sábado con tres encuentros. Estrella del Sur, equipo que marcha en el tercer lugar recibirá en su estadio la visita del Atlético Talleres.
Cabe destacar que Los Cuervos vienen de enfrentarse a Estrella Norte y como es de público conocimiento el cotejo se suspendió a los 44 minutos de la primera parte.Estrella del Sur llega con buen nivel a su encuentro ante los “Tallarines” y cada partido que pasa viene desarrollando un mejor juego en todas sus líneas. En el caso, de su rival Atlético Talleres se encuentra alternando buenas con irregulares actuaciones.En la fecha anterior, empató a tres goles frente a Defensores de Pico Truncado y tiene plantel suficiente para poder dar la sorpresa de la fecha.En otro de los partidos de la fecha, Estudiantes tiene un partido por demás difícil al medirse ante Mar del Plata. El elenco estudiantil, marcha en sexto lugar con 23 unidades en tanto que el Lobo se posiciona octavo con 15 puntos.Catamarca vuelve a su estadio Senador Almendra para medirse a Marcelo Rosales, si bien ambos elencos están lejos de la vanguardia, los norteños parecen que recuperaron su mejor nivel tal como lo demostraron en su victoria ante el Lobo .La CimaTodas las miradas estarán puestas en el duelo que sostendrán los elencos de Deportivo Petroleros y Estrella Norte. La realidad marca que si bien falta resolver los puntos del partido Superclásico, que los azzurros están punteros, mientras que el verde está un punto atrás.A dos fechas para el cierre del certamen, este encuentro es por demás decisivo de cara a la definición del certamen. Deportivo Petroleros de la mano del Tano Mírcoli viene de menor a mayor y buscará aprovechar al máximo esta chance de poder consolidarse en la punta del certamen y poder estar cerca de sumar su primer campeonato en su corta historia.Enfrente, estará nada menos que toda el peso de una de las camisetas de mayor historia dentro de la liga como es el caso de Estrella Norte, con todo lo que ello implica.Ambos planteles son conscientes de lo importante que está en juego y por ello no hay margen para las especulaciones.
Tabla de Posiciones
Petroleros 45, Estrella Norte 44, Estrella del Sur 37, Defensores 35, Catamarca 33, Estudiantes 23, Marcelo Rosales 16, Mar del Plata 15, Olimpia Juniors 12, Caleb 12, Talleres 12.
Programa de Partidos
Sábado
Estrella del Sur vs. Talleres
Cancha: Estrella del Sur
Estudiantes vs. Mar del Plata
Cancha: Talleres Catamarca vs. Rosales
Cancha: Senador Almendra
Domingo
Petroleros vs. Estrella Norte
Cancha: Estrella Del Sur
Caleb vs. Olimpia
Cancha: E. Norte

ORLANDO PORTALAUD DICTA CURSO EN CALETA OLIVIA

1, 2 Y 3 DE SETIEMBRE “tecnologías metodológicas” - La disertación será teórico-práctica y está destinada a estudiantes de educación física, profesores y entrenadores de la región. Será gratuito y entre los temas centrales se encuentran planificación técnico-práctica, el análisis del sistema táctico y el funcionamiento con y sin pelota en el alto rendimiento.
El entrenador Orlando Portalau realizará en la ciudad de Caleta Olivia un curso denominado “Tecnologías metodológicas para equipos de alto rendimiento” y será totalmente gratuito. Los días 1, 2 y 3 de setiembre se realizará el curso con la presencia del preparador físico Marcelo Cimino y el entrenador Ramón Reinoso, de la ciudad santacruceña.Portalau se mostró ilusionado por su nueva etapa, y aseguró que tiene varios proyectos de trabajo. El primero es realizar un curso con el apoyo de su amigo, y ex ayudante de campo, Leonardo Herrera quien trabaja en la Subsecretaría de Deportes de Caleta Olivia.“Trataremos de volcar todo el trabajo que hemos realizado en los clubes en los que trabajamos. Es una metodología bastante moderna y la idea fue de Leo Herrera que está en la Subsecretaría de Deportes en Caleta Olivia y logramos concretarlo con apoyo de Héctor Segovia”, adelantó Portalau. El curso tendrá tres días de duración y tendrá la modalidad de ser teórico-práctico, algo que entusiasma al “Pocho” Portalau quien no descarta realizar algo similar en Comodoro Rivadavia. Entre los temas centrales, el entrenador anticipó que “se abordará la planificación técnico-táctica, el análisis del sistema de moda que está actualmente como es el 4-2-3-1, todo lo que es táctica fija a favor y en contra, como así también la metodología del desarrollo a través de las jugadas, donde se hace hincapié en los funcionamientos con pelota y sin pelota”.La posibilidad de ir a Caleta Olivia surgió en una etapa del entrenador donde ha bajado un cambio en cuanto a su trabajo personal, donde luego del alejamiento de Huracán ha decidido mantenerse al margen de los bancos de suplentes, pero haciendo diferentes actividades relacionadas al fútbol. “El curso lo hemos planificado como si fuesen sesiones. Las primeras tres horas serán teóricas, y luego saldremos a la cancha para volcarlo con la selección Sub 15 y Sub 17 de Caleta Olivia”, confesó el entrenador comodorense.
Portalau invitó públicamente a todos aquellos comodorenses que quieran asistir al curso gratuito y dejó en claro que si los responsables de Deportes en Comodoro lo requieren no tendrá inconvenientes en realizar algo similar en la ciudad de los vientos. Los interesados pueden comunicarse al teléfono 154-948520 de Leonardo Herrera, quien es el organizador del curso con Orlando Portalau, Marcelo Cimino y el entrenador Ramón Reinoso.

HURACAN Y LA CAI IGUALARON 1-1 EN EL AMISTOSO

SE JUGO DURANTE LA VENTOSA TARDE DE AYER EN EL ESTADIO MUNICIPAL A poco menos de un mes de su debut en el torneo Argentino B 2010-2011, que se concretará el domingo 26 de setiembre ante Boca de Río Gallegos en el barrio Industrial, Huracán empató ayer 1-1 en un amistoso frente al plantel de la Comisión de Actividades Infantiles que interviene en el torneo de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia.
Huracán empató con la CAI local pensando en el torneo Argentino B - Se jugaron dos tiempos de 35 minutos cada uno. El “Globo” abrió la cuenta a los 15’ de la etapa inicial, con un cabezazo de Bonfili. La paridad llegó a los 31’ del complemento, en los pies de Lawreniuk. En la CAI jugó el volante central paraguayo David Villalba, uno de los refuerzos para el certamen de la Primera B Nacional que ya está en carrera. Este encuentro, que se disputó en el estadio municipal, le sirvió al mediocampista guaraní para seguir poniéndose a tono en lo futbolístico.En el “Globo”, además de los refuerzos que ya están trabajando desde hace un tiempo, jugó el zaguero central Emanuel Bocchino, quien arribó pasada la 1 de la madrugada de ayer a Comodoro Rivadavia.El defensor santafesino de 22 años y 1,87 metro de estatura, tiene un pasado en Independiente de Avellaneda y Quilmes.Bocchino desembarcó en la tierra de los vientos junto al delantero Antonio Pierguidi, quien se desempeñó en Gimnasia y Esgrima La Plata. El atacante, nacido en la ciudad santafesina de Henderson y que cumplió 25 años el último miércoles, realizó trabajos diferenciados ayer en estadio de Kilómetro 3.Huracán tuvo mayor control de pelota en los primeros minutos, donde pisó más seguido el área rival. Así, a los 15’, un centro de Oscar Marchant encontró solo a Sebastián Bonfili, quien abrió la cuenta con un cabezazo impecable.Con el viento a favor, a la CAI le costó más controlar la pelota, pero a los 28’ avisó con un sablazo cruzado de Luis Gil que obligó a Mauro Zamora a “volar” para desviar el remate al tiro de esquina.El encuentro, que fue dividido en dos tiempos de 35 minutos y contó con el arbitraje del colaborador azzurro Fabián Salazar, tuvo vértigo y muchas imprecisiones, provocadas por el viento.El “Globo” de Víctor Doria casi aumenta poco antes del descanso, pero el fuerte disparo de Esteban López, tras una contra, fue desviado con lo justo por Mauro Leguiza sobre el primer palo.El complemento tampoco ofreció demasiadas situaciones de riesgo. La CAI, con su inamovible 4-3-1-2, hizo circular la pelota y Huracán, que arrancó con un 3-4-2-1 y luego fue variando su dibujo, ofreció lucha en mitad de cancha, donde el abanderado fue el ex CAI y San Lorenzo Alexis Cabrera.Cuando estaba por terminar el encuentro, a los 31’ empató el “Azzurro” con un remate cruzado del ingresado Martín Lawreniuk que se le coló a Zamora en el segundo palo. Más allá del resultado, el partido sirvió para que ambos elencos ganen rodaje.
Bocchino:
“me gustó la idea que tiene el club”A pocas horas de su arribo a Comodoro Rivadavia, Emanuel Bocchino se calzó ayer la ropa de entrenamiento de Huracán y jugó el amistoso contra la Comisión de Actividades Infantiles, que terminó 1-1 en el estadio municipal.El defensor de 22 años y con pasado en Independiente de Avellaneda y Quilmes, nació el 9 de marzo de 1988 en Santa Fe. Mide 1,87 metro y su posición habitual es la de marcador central. Ese puesto ocupó ayer.“La verdad que me sentí bien en la cancha. Estoy contento de poder estar acá. Tendré que acostumbrarme al viento, a las cosas que me pide el técnico (Víctor Doria), y de a poco ir agarrando ritmo futbolístico e ir conociéndome con mis compañeros. Creo que vamos a llegar muy bien al arranque del torneo (Argentino B)”, afirmó.Bocchino llegó al “Globo” con grandes expectativas. “Tenía varias ofertas de afuera, pero no me salió el tema de la ciudadanía. Cuando me surgió esta propuesta no lo dudé, porque me gustó la idea que tiene el club, el hecho de que querer pelear arriba para ascender al Argentino A, así que esperemos lograr el objetivo”, resaltó.El zaguero ya tenía referencias de Huracán. “Soy amigo de Emanuel Trípodi (ex arquero de la CAI) y jugué con él en Quilmes. Me había comentado cómo era Comodoro y también había leído algo de la página de Huracán. Por lo que vi ahora, parece una institución muy seria, que sabe lo que quiere, así que de mi parte trataré de hacer todo lo posible”, aseguró.

JUAN CARLOS GARGAGLIONE EN LA CANTERA

“15 AÑOS PIDIENDO PARA EL FUTBOL EL CESPED SINTETICO” El miércoles 18 de agosto en la cantera nos visitó un amigo, un maestro con mucha historia, como jugador y como técnico, en el nuevo programa de Radio San Diego, LA CANTERA, hacemos con Juan Carlos Gargaglione! La PRIMERA PARTE, de lo mucho que nos dejó el flaco de Pringles, a los amantes del fútbol de Río Gallegos. El flaco nos cuenta que llega en el año 78 a jugar en el Boxing, como futbolista lo hizo por 11 años entre el Boxing, San Lorenzo, Boca y otros clubes.

Respecto de su actividad laboral, fuera del fútbol, nos decía, “empecé a trabajar en la Municipalidad hasta el 83 en la parte Central y después con la llegada de la democracia me fui a trabajar a deportes, en distintas funciones pero mayormente en la parte del fútbol, hasta que me jubilé el año pasado (2009)”. Le preguntamos a Gargaglione sobre el fútbol infantil, comparando como era el de antes y como es actualmente: “son épocas totalmente distintas donde todavía existía el potrero y los pibes salían de ahí, no había escuelita de fútbol. Las primeras escuelas de fútbol fueron las del Rocha, Campus, después Hispano, se fueron sumando los Gimnasios Municipales y de a poco se fue instrumentando la escuela del Boxing. Al principio era todo nuevo, no había torneos de chicos, y en los años 86, 87 creamos AFUSA (Asociación de Fútbol de Salón), para que los pibes puedan jugar, con el Chalcha Muñoz de Tractores Viales, Fito Martinovic, en lo personal el fútbol de salón no me gustaba, pero era la única opción para que los pibes tuvieran competencia, unos años después por el 96 se forma en la Liga Sur el Departamento Infantil de Fútbol.
“Con la incursión de las Escuelitas nace otro fútbol, se acaban los potreros y la escuela de fútbol viene a reemplazar al potrero, ahora la gran pregunta sería si realmente lo reemplazaron, yo creo que hay nivel, hay mayor cantidad de pibes que juegan, y la calidad siempre va a estar supeditada a los profesores y a las condiciones donde entrenen y la infraestructura, hoy gracias a Dios por lo menos existen dos canchas de césped sintético, donde los trabajos técnicos y tácticos que se pueden hacer, son muy superiores a lo de épocas anteriores, pero seguramente la inmensa mayoría hoy todavía sigue con todas esas dificultades de entrenamiento y es muy difícil trabajar al aire libre, trabajar en las piedras y con viento es muy difícil enseñar fútbol de buena calidad.”
CUANDO LOS CHICOS QUIEREN JUGAR AL FUTBOL
Generalmente cuando empiezan los chicos, lo que tenemos que mirar los técnicos, es el grado de desarrollo de entrenamiento que tiene cada pibe, a vos te llega de todo, principalmente las escuelas que son populares, te llegan chicos que ya traen potrero, que traen fútbol de afuera, de la calle y te aparecen chicos que son de departamentos, que no han salido nunca, que no tienen ni un grado de desarrollo sicomotriz, por eso es muy difícil en esa edad decir que éste no sirve o éste va a ser un fenómeno, son todos detalles que los técnicos tienen que ver al momento de trabajar con pibes. Me tocó comenzar en el año 83 en Deportes en una Escuela de Pelota a Paleta, donde justamente recién llego de un viaje a Neuquén con mi hijo Rubén y los hermanos Tourville, que en esos años eran mis alumnos y me trajo muchos recuerdos. Cuando pasé a Deportes me dicen que querían que trabajara en fútbol porque en esos años todavía era jugador. Como todo los que jugamos, creía que me las sabía todas. Me mandaron sólo en una esquina con una bolsa de pelotas, un silbato en el playón del Centro Comunitario del Carmen y se me terminó todo lo que sabía, se me recomplico porque no tenia pibes, tuve que salir a buscar, a los pocos días tenía cien, el tema era como les enseñaba, yo no tenía ni idea de cómo empezar, de dividir los grupos, y ahí me empecé a dar cuenta que de fútbol realmente no sabía nada.
Tenía un Jefe que me decía que prepare una planificación, cómo iba a trabajar con la resistencia aeróbica, la técnica individual y yo no sabía nada de planificación, resistencia ni de técnica individual. Esto lo digo para que sirva de antecedente, de cómo también empezamos nosotros. Te digo que empecé bastante duro, hasta que en el 86 hago el primer curso de técnico, por supuesto que fui el primero en anotarme para aprender algo y a partir de ahí viene una historia larga de estudios y de leer mucho.
LA UNION ENTRE GARGAGLIONE, EL ROCHA y EL BOXING
El Rocha en su momento fue la mejor escuela de fútbol, muchos de los mejores talentos salieron de ahí, hubo un periodo importante de trabajo en el Rocha, donde nosotros le pasamos casi todos los pibes al Club Bancruz, porque yo entendía que en el Rocha no lo podíamos tener mas y había que pasarlo a un Club, y Bancruz era el mejor, aunque por allá no era el Club de mis grandes amores, pero el Boxing en esos momentos estaba muy bajo.
Hasta los años 90, en el Municipio aparece una nueva Secretaria de Acción Comunitaria y saca el fútbol competitivo de los gimnasios, nosotros en ese tiempo teníamos una camada importante de chicos en competencia que peleaban la punta en todos los torneos, fruto también de un gran trabajo. Bueno nos dicen que dejemos libres a los pibes, así que imagínate salimos desesperado a buscar un Club para no dejarlos en banda, ahí fue donde la mayoría pasaron al Boxing junto con ellos fue Leo Mata, Eduardo Kaiser y ahí armamos la infantiles en el Boeing. Después por distintos motivos me tuve que ir, sólo como siempre y gracias a Dios los otros muchachos se quedaron y pudieron mantener los pibes, que son muchos de los que hoy están en la primera y algunos en inferiores donde lograron cosas importantes para el Club.
EL JOGO BONITO DEL ALBIVERDE
En el 2006 llevamos un proyecto que vos formaste parte y creo que es mas o menos el camino para donde hay que ir, le dimos prioridad a la inferiores llevando a Miguel Ruffini, unos de los mejores técnicos para esas categorías, y a nosotros nos tocó agarrar la primera división, con jugadores que ya conocía y donde había que depurar una lista de 60 en una semana ya que en 15 días comenzaba el Torneo. Había una gran expectativa por el cambio de conducción, de esos 60 jugadores yo solo conocía a 20, al resto te tuve que preguntar a vos, realmente había un desorden total de ese plantel, donde algunos no podían ni jugar al fútbol, creo que en 10 días armamos el equipo y ahí te das cuenta del talento de estos jugadores que asimilaron todo y a los 10 días ya estaban jugando de una forma bastante buena, y así fue como ganaron todos esos campeonatos invictos y donde yo creo que mostraron un fútbol de lo mejorcito que ví en Gallegos.

1º TORNEO TENIS DE MESA EN EL LUCHO FERNANDEZ

ESTE FIN DE SEMANA TENIS INTERNACIONAL - Será a partir del viernes hasta el domingo. Intervienen diferentes categorías y delegaciones de Chile. Entre los días 27 y 29 de agosto se realizará el 1° Torneo de Tenis de Mesa a disputarse en las instalaciones del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández (Zapiola N°1582) de nuestra ciudad. El mismo tiene como forma de juego: las categorías sub 9 hasta sub 15; damas menores y promocionales menores se jugaran a tres set; y las llaves finales se jugarán a 5 set, las restantes categorías se jugarán a 5 set en todas las instancias. Además se supo que la organización se hará responsable del alojamiento de las Delegaciones en albergues municipales. Las inscripciones son gratuitas.
El Cronograma tentativo es el siguiente:
Viernes 27 a las 18 horas:recepción de delegaciones
sabado 28 a las 10 horas: Zonas y llaves de las categorías sub 9, sub 11, sub 13 y sub 15; damas menores hasta sub 13 y principiantes menores mixtos hasta sub 11.
Viernes 27 a las 14 horas: reinicio categoría sub 18, sub 21, damas mayores adaptados Maxi 40 y Maxi 50.
Viernes 27 a las 16 horas: Primera y llaves finales de las categorías menores
Domingo 29 a las 10 horas: llaves primera Maxi 40, Maxi 50, semifinales y finales de todas las categorías
Las Delegaciones que participarán son las siguientes:
Speed Ball - Punta Arenas - Chile
Club Deportivo Bories y Otros - Puerto Natales - Chile
Pincha Rata - El Calafate - Argentina
Gimnasio Benjamin Verón - Río Gallegos -Argentina
Gimnasio Lucho Fernández - Río Gallegos - Argentina

NATACION CIRCUITO PATAGONICO EN CHILE

Nadadores del Hispano parten mañana hacia Punta Arenas
Tomarán parte de una nueva fecha del Circuito Patagónico, del cual son los últimos vencedores. Alejandro Amuchástegui y Alejandra Aguilar serán los entrenadores que viajarán con los 27 nadadores locales

Este viernes 27, una delegación del equipo competitivo de natación del Hispano Americano viajará a Punta Arenas, Chile, para disputar una nueva fecha del Circuito Patagónico. Los Celestes irán a tierras chilenas para defender la Copa Challenger, conquistada hace unos meses en Leñadura. En esta oportunidad 27 nadadores se aferrarán a la ilusión de un podio o una medalla acompañados por los entrenadores Alejandro Amuchástegui y Alejandra Aguilar.
Estos serán los nadadores que representarán al Hispano Americano en el país trasandino: Lucas Prata, Tomás Bonilla, Nicolás Escalada, Lucas Ortiz de Zárate, Magali Millicay, Sabrina Olmedo, Candela Gimenez, Celina López, Leonardo Ruiz, Unelén Flores, Gonzalo Andrade, Agustín Vidaurria, Agustina Mansilla, Barbara Andrade, Mariana García, Camila Pérez, Victoria Penzo, Ana Monta, Mariano Leon, Matías Díaz, Gonzalo Berrueta, Jorge Bonilla, Rodrigo Díaz, Ignacio Perusini, Santiago Peinen y Alejandro Molina. La Opinión Austral

jueves, 26 de agosto de 2010

APERTURA DEL FUTBOL GALLEGUENSE

EL FINDE SE ACTIVA NUEVAMENTE EL TORNEO 2010 - Luego del receso obligado de invierno en la ciudad de Río Gallegos, regresa el fútbol en las canchas sintéticas, y las de tierra con las que cuenta la Liga de Fútbol Sur. Los partidos corresponden a la décima fecha del torneo de Primera División que tiene a Boca Río Gallegos, Defensores del Carmen y Petrolero Austral clasificados, el cuarto equipo saldrá del resultado que sume Boxing o Ferrocarril YCF. De esta forma estarán en las semifinales del apertura 2010.
Los “Albiverdes” juegan el sábado ante Unión Santacruceña, y un resultado a favor lo deja clasificado, y Ferro ya el domingo no tendría chances (¿), por mas que supere a Hispano Americano.
Queda por definir la programación para los cruces, y los días según la disponibilidad horaria de los campos de juego.
Para destacar el reinicio de la sexta división, nuestras plegarias de mayor competencia, continúan por medio del programa ‘Todo el Fútbol’, ya que entendemos como fundamental darle mas partidos a nuestros chicos, y que cuando a la hora de salir de la provincia no le tiemblen las piernas por la inseguridad, de no haber trabajado lo suficiente.-
Sábado 28/08/10. Cancha de Defensores
1ra. División - 5ta. Fecha 2da. Rueda
14:00 Bancruz vs. Petrolero (ZONA A)
17:00 Boxing vs. Unión(ZONA B)
Cancha de Ferro
6ta. División - 1ra. Fecha 2da. Rueda
18:00 Ferro vs. Defensores
Domingo 29/08/10. Cancha de Boxing
6ta. División - 1ra. fecha 2da. rueda
14:00 Unión vs. Independiente
Cancha de Defensores
1ra. División - 5ta. fecha 2da. rueda
14:00 Boca RG vs. Vial Sta. Cruz (ZONA A)
16:00 Defensores vs. Independiente (ZONA B)
Cancha de Ferro
1ra. División - 5ta. fecha 2da. rueda
17:00 Ferro vs. Hispano (INTERZONAL)

MIGUEL MONTORO EXPLICA POR QUE DEJO JUVENILES

DERECHO A REPLICA - El Vasco Perret (ahoracalafate.com.ar), periodista del Portal mencionado, en comunicación con Radio San Diego, manifestó la necesidad de aclarar una nota publicada por nosotros. La misma refería al título de la presente, respecto de la renuncia de Miguel Montoro a la dirección técnica del Club Juveniles de la Villa Turística. En la nota realizada por San Diego en el programa ‘Todo el Fúbol’, el ex técnico expresaba su malestar por no haber podido tener la posibilidad de explicar en el mismo medio que los motivos no eran tales.
Se solicita un derecho de réplica, por información inexacta emitida, o su rectificación, por el uso de la libertad de prensa, y nuestro medio es un verdadero espacio de diálogo, comunicación y el ciudadano puede estar conforme o disconforme con la calidad de la información, o tal vez desee publicar su pensamiento sin más restricciones que las impuestas por cuestiones técnicas del propio medio. Desde la redacción de Radio San Diego, generamos este espacio (todoelfutbolensandiego.blogspot.com) para todo aquel que, sintiéndose disconforme con alguna de nuestras publicaciones, desee plasmar su parecer mediante nuestra página.
PUBLICACION TEXTUAL DE LA CARTA EN LA SECCION CARTA DE LECTORES DEL PORTAL AHORACALAFATE.COM.AR 03/06/10.-
Sres. de Ahora Calafate: Me dirijo a Uds. con el fin de poner claridad a una versión que salio publicada en vuestra pagina con fecha 18/05/2010. En ella se reflejan las declaraciones de algunos jugadores-dirigentes con respecto a mi alejamiento como Director Técnico de la Comisión Atlética Juveniles, ( C.A.J ), dejando entrever claramente, según lo expuesto que, por haber dejado de asistir de manera reiterada a los entrenamientos ellos, consideran que no me interesa continuar como Técnico de esta institución. Al respecto quiero manifestar lo siguiente, dos semanas antes de tomar la decisión de dejar la institución tuve una charla interna con algunos de los jugadores de primera división que asistieron al entrenamiento en el día convenido, en esa oportunidad, les manifesté mi disconformidad con respecto a la actuación del encuentro anterior y que dejaba en sus manos la decisión continuar como DT , posterior a esto, y al no haber observado cambios que alentaran mi continuidad, luego de finalizado el encuentro con el club Academia Cañadón, le manifesté en el vestuario personalmente al Señor Juan Carlos García como capitán, y al señor Fernando Bertolina como uno de los referentes del plantel que, en ese momento, yo dejaba el club, que por diversos inconvenientes suscitados relacionados a cuestiones internas yo veía como difíciles de resolver, dejaba la dirección técnica de la institución.
Quiero mencionar que cada vez que asumí como técnico de cualquiera de las instituciones que confiaron en mí, lo hice con el mayor de los compromisos dejando de lado inclusive a mi familia, por lo tanto, declaraciones como las vertidas en este portal, acusándome de abandono de mis responsabilidades, sin fundamentos y tratando de ensuciar mi imagen, no son aceptables. Sin más que agregar los saludo atte. Miguel Ángel Montoro D.N.I 14.245.653 El Calafate 03 de junio de 2010

BOCA CAMBIO DE RUMBO

EL PLANTEL NO VIAJA A BUENOS AIRES - Anoche en Radio San Diego, en entrevista realizada a Martín Báez, presidente de la institución, en el programa ‘Todo el Fútbol’, nos confirmó que el equipo que trabaja para jugar el Argentino “B”, canceló el viaje a Capital Federal, por problemas con la reserva del complejo deportivo donde se continuaría con la pretemporada, y además se sumarían partidos amistosos que ya estaban confirmados.
Lo mas triste para el plantel de Boca Río Gallegos, seguramente y para Sergio Priseajniuc, es no viajar hoy a Buenos Aires, primero por los amistosos con clubes importantes de Capital Federal, y por otro lado la posibilidad de algunos jugadores de visitar a los familiares. Según nos informó el presidente, se cayó la reserva del complejo, y ante la urgencia de confirmar los pasajes se optó por suspender la gira, pero la alternativa que ofrecía anoche Martín Báez, era la posibilidad de que vengan a Río Gallegos River o Estudiantes. Y por otro lado viajar a Comodoro Rivadavia o Puerto Madryn para realizar partidos amistosos.
LOS TECNICOS ESTAN HACIENDO UN BUEN TRABAJO
Los compromisos de Boca, además del Argentino B, pasa por la participación en el Torneo Sub-15, Martín Báez dijo “Es muy bueno el trabajo que están haciendo los encargados de esas categorías, mas para los chicos, que puedan viajar, si bien quieren ganar porque son chicos, pero es una buena experiencia. Ellos se están adaptando hace poco que empezaron a trabajar y poco a poco van creciendo y siempre con la idea de que mañana jueguen en la primera del club”.
RAPALIN DIRIGE PRIMERA EL DOMINGO
Además, y respecto del partido que el domingo debe jugar la primera división, y donde Boca está clasificado entre los 4 mejores, confirmó que el no viajar no quiere decir que van a jugar los de primera en el torneo local, porque es arriesgar a los muchachos que están en pretemporada. Entonces, que se quede tranquilo Vial Santa Cruz, porque jugaran los pibes de las inferiores. Siempre estamos con la idea de foguear a los de cuarta y quinta que tengan el roce con primera división, para que el técnico (de Argentino B) los pueda evaluar también, “el domingo dirige Rapalín”.
UN TORNEO DÍFICIL, MAS QUE EL AÑO ANTERIOR
En el Argentino “B”, Boca arranca los dos primeros partidos en condición de visitante frente a Huracán y Deportivo Roca, y la dirigencia esta conforme de la manera en que se dio el fixture, porque después tienen tres partidos en casa, donde no se puede regalar nada, y en el que Boca debe marcar una diferencia, por las condiciones climáticas, y por el terreno de juego, que es lo que esperamos los hinchas de Río Gallegos.
La ventaja para trabajar es que comenzará recién el 26 de septiembre para esta zona, y Boca continua con las negociaciones para sumar un delantero de área, ya cerró la lista del Argentino A, y hay un jugador que pasó por Nacional “B”, y el viernes esperan cerrar positivamente.
Mas allá de todos se han reforzado, y la mayoría de los conocidos rivales, salvo Madryn, la base de los clubes a cambiado, los referentes han cambiado y al igual que para nosotros en Santa Cruz, Boca y el resto de los equipos que veremos serán caras nuevas, sistemas distintos y resultados, siempre una caja de Pandora. Según el presidente la fórmula es “Ganar de local, que no se pierdan puntos, y de visitante mínimo empatar” pero en el fútbol no hay lógica.
CANCHA Y SEDE BOCA RG
Martín Báez informó además que en cuanto a la infraestructura, se trabaja fuertemente en la construcción de la sede del club, estaba la posibilidad de inaugurarla para el aniversario de la institución, que es el 12 de octubre, pero es difícil, ojala lleguemos, y con la cancha estamos con las perforaciones para la construcción de las tribunas.
Para finalizar, dijo “Quiero aprovechar esta oportunidad, para agradecer y felicitar al Boeing por los 90 años de vida, fui invitado por Emilio Guatti a la inauguración en el polideportivo, pero razones laborales me impidieron ir, por eso quiero hacer llegar mis saludos públicamente”.-

MUNDIAL DE HOCKEY FEMENINO ROSARIO 2010

“Yo sé que es mi último Mundial”
Luciana Aymar aseguró que es su último Mundial / Yahoo! Deportes
Lucha Aymar nos dio una etrevista en exclusivo en la que habó de su ansiedad por el comienzo de la Copa del Mundo, de su futuro en la Selección, contra quién le gustaría jugar una hipotética final y que se ve festejando el 11 de septiembre.

“Sinceramente no veo la hora que llegue el partido contra Sudáfrica, que toquen el silbato y estar ahí escuchando el himno con toda la gente, se me pone la piel de gallina y sé que voy a llorar”, confesó quien es considerada la mejor jugadora del mundo.
Lucha reconoció que será la última vez que vista la camiseta en una Copa del Mundo, aunque aclaró que “después no sé que pasará conmigo en la Selección, creo que tomaré una desición una vez que termine el Mundial después de unas largas vacaciones y si anímicamente estoy con ganas de seguir, son decisiones que hay que tomar muy tranquilas y no quiero pensar en eso ahora porque siento que me sacaría el enfoque”.
La mediocampista ofensiva dijo que le gustaría jugar una hipotética final con Holanda: “Es el rival que siempre estamos jugando la final de todos los torneos y hoy realmente somos dos equipos muy parejos, que puede ganar cualquiera, creo que es una cuestión anímica”.
A la hora de hablar del Chapa Retegui, entrenador de las Leonas, destacó que transmite mucha motivación, mucha energía y eso es fundamental para cualquier equipo. “Obviamente que sigue latente su alma de jugador y se nota muchísimo a la hora de dirigirnos”, concluyó.

AGRESION A UN ARBITRO DE CALETA OLIVIA

El jugador Pablo Perea pidió disculpas a Sánchez - Caleta OliviaLuego de los sucesos que fueran de dominio público, acontecidos el sábado pasado en el clásico de futbol caletnse entre Estrella Norte y Estrella del Sur, donde el jugador del elenco “Verde” agrediera con una patada en la pierna al árbitro Sánchez, luego que fuera expulsado por doble tarjeta amarilla a los 44 minutos de la primera parte.
Vale recordar que el colegiado Sánchez, fue trasladado al Hospital Zonal donde se le constató la lesión.Pasado los días, el central de Estrella Norte Pablo Perea, rompió el silencio, para pedir disculpas públicas a Sánchez, a la familia del árbitro y al fútbol en general.En declaraciones a La Prensa de Santa Cruz, el jugador a través de una declaración pública, lamentó el hecho y afirmó que: “La verdad que estoy apenado y totalmente arrepentido del incidente del sábado pasado y por este medio quisiera ofrecer mis más sinceras disculpas al árbitro Sánchez, a su familia y a la gente del fútbol”.TranquilidadMás adelante, Pablo Perea recordó que previo al partido se encontraba bien, tranquilo. “En el partido estaba bien, solo que me perdí en una jugada, donde para mi punto de vista tenía que haber sido expulsado Jones y fue ahí que se me subieron las pulsaciones a mil, el árbitro me sacó la doble amarilla y reaccione mal”, resaltó Perea para luego agregar que “la verdad que hasta yo me sorprendí de esta reacción contra el árbitro, porque no es mi costumbre y jamás me había pasado”.ContactoPor lo pronto, la intención del jugador Pablo Perea es poder mantener contacto con el árbitro Sánchez para ofrecerle directamente las disculpas. “Yo quiero hablar con él, pero no pude conseguir su número telefónico y decirle de mi arrepentimiento y que me disculpe”.Perea, se acercó el lunes a la sede de la Liga Norte y le manifestaron que en estos días se iba a conocer la sanción. “Acepto la sanción que se me vaya a dar, pero ante todo, reitero quiero pedirle las disculpas a Sánchez” dijo el jugador para luego agregar que a sus compañeros del Club Estrella Norte todavía no los había visto.“Los entiendo que estén molestos, tengo que hablar con ellos, al cuerpo técnico para también poder ofrecerles las disculpas del caso”, expresó para finalizar Perea quien resaltó que es un momento difícil porque el que le toca atravesar, pero su arrepentimiento es total y sincero.Prensa SC

BECAS DEPORTIVAS EN EL BELEN

Se entregaron 124 becas a deportistas Ayer se hizo efectivo por parte de la Secretaria de Estado de Deportes, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario Belén, el pago de 124 becas en la ciudad de Río Gallegos, por un monto total de $ 211.750.00. Esta ceremonia estuvo encabezada por el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta acompañado por el secretario de Deportes, Pablo Perea, y funcionario provinciales. Este Programa Provincial de Becas, esta destinado a beneficiar exclusivamente a deportistas santacruceños para promover y estimular su rendimiento incluido el deporte no convencional o especial.-
Entre las instituciones que recibieron el programa de becas vale mencionar a la Asociación Tenis de Mesa Santacruceña con 53 becados por un valor de $ 83.400.00, la Asociación Club Palma con 41 becados a un valor de $ 84.750.00 y la Asociación Dojos Bushidos con 30 becados y un valor de $ 43.600.00. En esta oportunidad las beneficiadas fueron tres instituciones, como así también se aprovechó la oportunidad para entregar un aporte económico a la Asociación de Ajedrez Riogalleguense.Esta tarde en Río Turbio se entregarán 145 becas repartidas entre la Municipalidad de Río Turbio “La Dorotea”, Asociación Fortín Riojano, Club Atlético Talleres, Club de Residentes Jujeños, Centro Salteño y Guanacos Rugby Club. En tanto que 28 de Noviembre recibirá del Gobierno provincial 119 becas
Mayor CapacitaciónEn el marco del calendario 2010, de capacitaciones de la Secretaría de Deportes Provincial, los días 26 y 27 de agosto se dictara la capacitación de hockey, dando inicio a las 09.00 hs, en el Quincho del CEPARD, cuyo temario es el siguiente:Perfil de los entrenadores. Técnica básica. Planificación de entrenamientoAsimismo se comunica que los días 28 y 29 de agosto, se desarrollara la capacitación de capacidades diferentes, a partir de las 19:00 hs, en el Gimnasio del Centro de Alto Rendimiento de la Provincia (CEPARD).-TemarioPresentación de los deportes adaptados. Iniciación al basquetbol en sillas de ruedas. Sistema de clasificación. Reglamentación del juego.Ambas capacitaciones serán disertadas por el Profesor Roberto Sánchez de reconocida trayectoria internacional, profesor de educación física, Clasificador Internacional de Básquet en silla de rueda, Profesor de educación física del Inst. San Pablo. Encargado del deporte para discapacitados 1983., Integrante de la selección Argentina de básquet sobre silla de rueda 2003 -2007.

ENTREGA DE BECAS, “EL DEPORTE ES UN DERECHO SOCIAL”

Secretaria de Estado de Deportes, Recreación y Turismo Social
En el acto realizado en el C.I.C. Belén, el gobernador de la provincia manifestó, luego de saludar a los presentes ”quiero darles un par de datos, nosotros en el año 2007, cuando llegamos en toda la provincia de Santa Cruz se repartían 27 becas deportivas, y en el 2010, vamos a llegar a 3.000, Dios mediante, pero vamos en camino, mañana en 28 de Noviembre y Río Turbio vamos a estar entregando 240 becas deportivas.

La idea es para que la gente del deporte sepa que nosotros estamos dispuesto a incluir a todos los deportes en este beneficio, no solo al fútbol, al básquet, sino también a las artes marciales y así como hoy están recibiendo los chicos de tenis de mesa que me los encontré afuera y me comentaron que se están yendo a San Juan, seguro que les va ir bien, esto se trata de cubrir todos los deportes, aquellas instituciones, organismos aquel club que tenga necesidad de ser asistido, tiene que ir a la Secretaria de Deportes, llenar los formularios que corresponden y nosotros los vamos a asistir, nosotros entendemos que el deporte es un derecho social, todos tienen que tener la oportunidad de estar favorecidos por parte del Estado y en ese marco y en ese orden y en ese contexto que yo les quiero dejar hoy acá para que los transmitan también a los amigos que tienen en otros clubes otras necesidades que no están excluidos, para que se acerquen porque es fundamental de que este aporte pueda ayudarles en la economía familiar y también como una especie de motorizar a los chicos para que cada vez hagan mas deportes que es ese el objetivo”.-
Agrega, “nosotros a partir de septiembre acá cerca vamos a estar inaugurando la cancha de césped sintético en la Liga de los Barrios que fue un compromiso desde el 2007, vamos avanzar con el césped sintético para Bancruz y el Club Independiente y vamos a establecer un mecanismo parque también las otras disciplinas deportivas como el hockey tengan también, su lugar porque es fundamental que tengan las mismas herramientas que los chicos del norte, para que cuando vayan a competir tengamos las mismas posibilidades que ellos eso es igualdad de oportunidades, así que instamos a que sigan ligados al deporte que sigan trabajando, que sigan al lado de los dirigentes de las instituciones deportivas, yo se que a los dirigentes nuestros les cuesta mucho porque no ganan plata, pero es la vocación y a esa vocación el Estado tiene que acudir a ayudarlos, así que adelante todos y felicidades por las becas que van a recibir y esperemos que este sea un camino mas para seguir ayudándolos”.- finalizo

CAPACITACIONES EN ZONA NORTE DE SANTA CRUZ

MAIMÓ RECIBIÓ A FUNCIONARIOS Gobierno nacional enviará capacitaciones deportivas - Pico Truncado - Ayer por la mañana, el Intendente Osvaldo Maimó acompañado del Director de Deportes Rodolfo Marcilla se reunió con Wilson Parada, Coordinador de zona Norte santacruceña por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; la lic. Ianina Echodas, Asesora de la Secretaría de Deportes de la Nación; y la profesora Daniela Manela, coordinadora del área de capacitación de dicha entidad, con el objetivo de ultimar detalles para la realización de un conjunto de capacitaciones promovidas desde el gobierno nacional.
Básicamente, dichos cursos estarán destinados a personas que tienen a cargo grupos deportivos, pero que carecen de formación profesional. Según Inanina Echodas, “queremos fortalecer el trabajo social de aquellas personas que trabajan con chicos con una aprendizaje generado por la práctica, para poder acercarle la palabra de los que sí tienen formación”.Por un lado, los días 18 y 19 de Septiembre se desarrollará en Pico Truncado una capacitación a cargo de los licenciados Gabriela Slepoi y Rubén Esturies, destinada a profesores, promotores deportivos y demás personas que tienen a cargo grupos que practican actividades atléticas. Además, los días 1 y 2 de Octubre se desarrollarán en Caleta Olivia las Jornadas regionales de Gestión en Deporte Social, destinadas a todos los referentes deportivos de la zona Norte de Santa Cruz.Iniciativa Por su parte, Wilson Parada resaltó que “dicha iniciativa surgió de una decisión de la Ministra Alicia Kirchner, con el acompañamiento de Morresi y Chames. Es la primera vez que se realiza en Santa Cruz y en la Patagonia, y responde a la necesidad de reencontrar el deporte social, sobre todo en algo tan importante como la capacitación”. Cabe recordar que en el transcurso del año la Dirección de Deportes truncadense promovió el dictado de un Curso de Monitores Deportivos que contó con gran aceptación en la comunidad atlética de la ciudad. Respecto a las posibles similitudes que tendría el mismo en relación con las nuevas capacitaciones, Marcilla expresó que “la idea es que esta iniciativa sea un complemento de los cursos que venimos realizando desde la Dirección. Entre otras cosas, tuvimos la intención de sentar una base para las personas que tienen grupos a cargo, y de esta manera puedan aprovechar mejor este tipo de jornadas”.Finalizando la conferencia, Wilson Parada resaltó el constante apoyo del Intendente Osvaldo Maimó para promover las actividades deportivas, así como la colaboración de la Ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner, el Secretario de Deportes Claudio Morresi, el Subsecretario Marcelo Chames y el Senador Nicolás Fernández. Concluyendo, el funcionario expresó que “hay que destacar la labor de está realizando “Fito” Marcilla en Pico Truncado, ya que este año ha trabajado mucho gestionando cosas que van a ser muy importantes para el deporte. La llegada de comité olímpico y el arribo del Sedronar van a ser la frutilla del postre de un importante trabajo para la región”.

INSTANCIA PROVINCIAL DE AJEDREZ

FUE EN PERITO MORENO POR LOS JUEGOS EVITA 2010 -
Los días 20, 21 y 22 del corriente mes en la localidad de Perito Moreno se llevaron a cabo las Instancias provinciales de Los Juegos Ajedrecísticos Evita 2010 Categoría Sub. 14 y Sub. 16 Masculino-Femenino.
Las localidades participantes fueron: 28 de Noviembre, Río Gallegos, Puerto Deseado, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Los Antiguos y la localidad de Perito Moreno, sede de estas instancias.

Estos Evita Ajedrez 2010 utilizaron un sistema de juego Suizo a 7 rondas para las categorías masculinas, mientras que para las categorías femeninas, de a cuerdo a la cantidad de participantes, se juega mediante sistema Americano, el cual se disputan todos contra todos. Siendo cada partida de sendas categorías a una hora por jugada finish, dos horas partida.
El arbitraje estuvo a cargo del Sr. Koslab Jorge Andrés, con la participación de Chavarría Bily, Alan Abad para la fiscalización del mismo; todos ellos de la localidad de Pico Truncado y contó con la colaboración de la Sra. Marta Bratsche de la localidad anfitriona Perito Moreno.
La organización estuvo a cargo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Perito Moreno a cargo del Director Segundo Neira y albergaron un total de 22 participantes.
Cabe destacar que los mejores clasificados de esta instancia forma parte de la Selección Provincial de Ajedrez y que nos representarán en la Instancia Nacional de los Juegos Ajedrecísticos Evita.
Ellos son de:
Categoría Sub. 14 Femenino:
Choque Nahir de Pico Truncado, Romero Maira y Gallegos Antonella de Río Gallegos.
Categoría Sub. 14 Masculino:
Salas Gabriel de la localidad de Las Heras, Villarroel Ignacio, Delgado Kevin y Villarroel Elías de la localidad de Pico Truncado, en tanto que León David pertenece a la localidad de los Antiguos.
Categoría Sub. 16 Femenino:
Muños Ana Laura y Aguilar Bianca de Río Gallegos y Rodríguez Jesica de Puerto Deseado.
Categoría Sub. 16 Masculino:
Roldan Martín de Río Gallegos, Marotte Matías de Pico Truncado y Páez Luciano de 28 de Noviembre.

miércoles, 25 de agosto de 2010

LA LIGA DE BARRIOS SIGUE AVANZANDO

NOS DIERON A CONOCER EL FIXTURE DE 1º “A” - La asociación Independiente del Fútbol de los Barrios, próximos a cumplir un nuevo año de vida, se encuentra en pleno crecimiento, tal es así que este fin de semana estaría viajando hacia Río Gallegos, el mejor césped sintético para la cancha de fútbol. Ya están trabajando en el cercado olímpico. La siguiente semana se emplazarían las torres de iluminación, y calculan que a fin de septiembre se estaría inaugurando el nuevo predio.
Además, en cuanto a las categorías, y al fútbol en si, la liga también avanza a pasos agigantados, no se si en calidad, pero si en cantidad y en juventud (20 equipos en 1º A – 20 en 1º B y 15 en 1º C mas senior, súper senior y juveniles). El trabajo de contención que realiza la misma, es mas que importante para nuestra comunidad, por ello a recibido el apoyo permanente del gobierno provincial, un compromiso del Gobernador Daniel Peralta, y del jefe de gabinete Pablo González.
La primera fecha:
Club Chaco vs. Los Guachacas
Martín Quemes vs. Los Choppers
Miramar vs. Cristal
Dep.Fenix vs. Bº Matadero
Quilmes vs. Belgrano
Gas Aike vs. Unión Petroleros
Atlas vs. Ahoniken
La Vega vs. Los Halcones
Tío Sam vs. Amistad
Junín vs. Car Mar

SPITALARI Y PARADELO BIEN ALTO EN BAHIA BLANCA

Spitaleri fue campeón en Bahía Blanca en el 5º torneo de menores de la Federación Regional del Sur de golf. Paradelo no se quedó atrás y concluyó en el quinto puesto, donde participaron golfistas de todo el país
El fin de semana en Bahía Blanca se vivió una fiesta en el Club de Golf Palihue, donde se disputó el 5º torneo de menores de la Federación Regional del Sur. El certamen contó con la presencia de más de 200 jugadores de distintos puntos del sur del país, entre ellos de Río Gallegos.

De nuestra ciudad estuvieron los jóvenes Lucas Spitaleri y Agustín Paradelo. Para muchos la sorpresa grata fue de Lucas, que fue campeón de Menores de 18 años categoría Neto, teniendo su primera experiencia en eventos de tal magnitud. En tanto Agustín sigue demostrando su nivel después de varias competencias encima.Ayer, luego de un viaje largo de varias horas, llegaron los dos golfistas de nuestra ciudad y que tan bien dejaron a la provincia.Miguel Ybarra, profesor de Lucas y Agustín, conversó con Prensa Libre sobre lo que fue la experiencia en Bahía Blanca. “Fue un torneo en el cual somos partícipes hace tres años con Agustín, incorporándose Lucas este año”.“Lucas fue campeón en la categoría Neto y Agustín terminó quinto”, informó Ybarra. Más adelante sobre lo que significó este torneo de la Federación Sur, el instructor remarcó: “Es un orgullo como profesor y también para el club obtener un logro de esta semejanza”.“El nivel es muy bueno. De nuestra parte estamos dos o tres escalones abajo del resto de los chicos que compitieron. Nos cuesta por varias razones, el clima, las canchas que no tenemos, estamos muy lejos para competir una o dos veces por mes. Nuestro nivel es muy bueno pero nos falta progresar”, admitió Ybarra.
Los protagonistasLucas Spitaleri, con 16 años y tan solo hace alrededor de un año y medio que practica golf, es ahora el campeón de este quinto torneo en Bahía Blanca. Lucas, que además juega en al fútbol vistiendo la camiseta del Boxing Club, sostuvo la importancia de estar fuera de la ciudad. “Fue una experiencia muy linda, mi primer viaje. La pasamos muy bien, con muchos chicos que juegan mejor que nosotros”.“Siempre digo, que cuando vamos a jugar a otras canchas, de mi parte la disfruto y pienso en disfrutarla y no pensar en ganar”, reflexionó el joven. Más adelante el campeón reiteró: “Iba a sumar experiencia, a jugar, disfrutar y aprender de Agustín que hace varios años juega. Recién empiezo, tengo poca experiencia”.Agustín Paradelo sabe lo que significa participar en eventos de esta importancia. Desde muy chiquito comenzó a practicar golf, convirtiéndose en una pasión, entrenando todos los días para seguir progresando. El joven golfista se refirió al torneo en Bahía Blanca: “Como dijo Lucas la pasamos muy bien. Fueron 27 horas de viaje, fue espectacular, y dentro del torneo jugamos bastante bien. Quedar primero y quinto, con Lucas, en una clase de torneo de estos, no es menor, porque son chicos de toda la región de la Patagonia, incluyendo el Sur de Buenos Aires”.“Sorprende la cantidad de chicos y el nivel, son chicos que están postulados para ser futuros profesionales. Me sorprendió lo de Lucas ya que fue la primera experiencia, que haya salido campeón nos pone muy contentos”, comentó Agustín.Cabe agregar que los integrantes que viajaron agradecieron el apoyo de la Secretaría de Deportes y el respaldo de Juan Nava-rrete. El joven golfista entrena todos los días, al menos dos horas, para llegar a los eventos regionales lo mejor que se pueda. “Juego desde los 9 años. Este año decidimos con Miguel (Ybarra) llegar a Handicap 0, seguir jugando torneos, al menos una vez por mes, e ir adaptándome mucho más a lo que es el buen nivel”, mencionó Agustín.Lucas y Agustín, dos jóvenes golfistas que dejaron a este deporte y a la provincia en lo más alto, demostrando que con constancia y esfuerzo y el apoyo de sus familiares se logran cosas importantes.

CELESTE EN LIGA NACIONAL B DE BASQUET

Hispano sabe quiénes son los rivales de la temporada 2010
El Celeste de Río Gallegos compartirá la zona Sur de la temporada 2010-2011 de la Liga “B” con Independiente de Tandil, Estudiantes de Olavarría, Centro Español de Plottier, Huracán de Trelew y Alianza de Viedma. En total participarán 24 equipos.

El Comité de Liga Nacional “B” de Básquet, resolvió la composición de las cuatro zonas clasificatorias que participarán de la temporada 2010-2011, según adelantó la ADC. Aún falta la confirmación de un equipo, Hindú de Resistencia, que en el caso que no participe la zona 1 del grupo Norte tendrá cinco equipos y no seis como estaba estipulado.En la reunión se confirmó que esta temporada contará con dos ascensos, una para la zona Norte y otra plaza para la Sur.Hispano Americano jugará su segunda temporada en esta tercera categoría del básquet argentino, compartiendo el grupo 4 de la zona Sur con Huracán de Trelew, Alianza de Viedma, Estudiantes de Olavarría, Independiente de Tandil y Centro Español de Plottier.
El formatoSe consensuó un formato de disputa para la temporada de la Liga B, divididos por regiones, Norte y Sur. En la primera fase, se jugarán dos ruedas todos contra todos (10 fechas), tras lo cual los tres primeros de cada zona serán parte de la B1 y los tres restantes integrarán la B2.Al cabo de la segunda etapa de la competición, volverán a jugarse 10 fechas. Tras ellas, los seis integrantes de la B1 y los dos primeros de la B2 comenzarán los play off en la búsqueda del ascenso (cada región otorga uno), mientras que los cuatro últimos de la B2 lucharán por mantener la categoría.Se estipuló que la categoría dará dos ascensos al TNA, uno por zona geográfica, y tendrá dos descensos, también uno por zona geográfica.Esta es la última temporada en que la Liga Nacional B es regida por la ADC (Asociación de Clubes), la próxima temporada estará a cargo de la Confederación Argentina de Básquet. Prensa Libre.-

BOXING 90 AÑOS - ORGULLO DE SANTA CRUZ

El Gobernador presente en el Aniversario del Boxing - Río Gallegos - En las instalaciones del Boxing Club, y ante la presencia del Ejecutivo Provincial encabezado por su Titular, Daniel Román Peralta, se llevó a cabo la inauguración del nuevo sistema de seguridad, la nueva cancha de césped sintético de hockey y el acto por el 90º aniversario del Boxing Club de nuestra ciudad capital.
En tal sentido, el Primer Mandatario Provincial, tras remembrar a diversos exponentes del deporte local expresó que “cuando uno entra al Boxing, se da cuenta de que está ante un poco de historia provincial, y ver aquí a viejos socios e integrantes de comisiones deportivas atestiguando esta cancha de hockey, me llena de emoción porque éste es un deporte que está creciendo a lo largo y ancho de la provincia” y señaló que este aporte que ha hecho la institución para mejorar la calidad deportiva, rinde tributo a los primeros ladrillos plantados por viejos afiliados a esta institución, dignos de ser premiados y reconocidos por nosotros, como se hizo hace instantes.”Por esto mismo, añadió que “el valor de condecorarlos es sentimental porque fueron ellos quienes defendieron la camiseta hasta verla, hoy, engrandecida y con más posibilidades de crecer” y que “el deporte es un derecho social y en la medida en que podamos profundizar en las políticas públicas para cada institución que anhele llegar a ser como es ahora el Boxing Club, nosotros estaremos dispuestos a gestionar fuertemente para concretar sus sueños”.“Es un verdadero orgullo para los santacruceños que una institución como ésta cumpla 90º años”, dijo al agradecer finalmente al presidente del club, “la posibilidad de haber premiado a los referentes y los viejos dirigentes de esta institución que han sabido defender esta camiseta.”Es un verdadero orgullo para los santacruceños que una institución como ésta cumpla 90º años”. Gob. Daniel Peralta. Prensa Libre.

MARATON GRANATE VICTORIOSA

LIGA DE FÚTBOL NORTE Maratón de partidos para Los Granates. Defensores, arranco el día jueves la maratón de partidos especialmente en inferiores, en la oportunidad debió trasladarse a Caleta Olivia donde adelanto el partido de 5ta. división debido a que esa misma categoría debía jugar ante Boca de Río Gallegos por la tercera fecha del nacional sub- 15.El resultado fue favorable al Defe por 4 a 0 con soberbias actuaciones de Juan Manqui y Maximiliano Méndez.
Los goles de elenco truncadense fueron anotados por Manqui, Maxi Méndez, Jorge Rain y Alexis Páez. Con este resultado, la 5ta., de Defensores definirá en su casa el 5 de septiembre cuando enfrente a Estrella del Sur de Caleta Olivia, quien será el campeón de la categoría en la sede caletense.El día sábado 21 el Defe enfrento al mismo rival en las divisiones 6ta., 4ta y primera, resultando ganador en 6ta., por 2 a 1, lo que provoco el debut de 5 chicos de la categoría 98, puesto que el grana, ya que es campeón y se encuentra armando el equipo cat. 97-98 que intervendrá en el próximo torneo.Posteriormente en 4ta., división a las 14,00 hs., los truncadenses, empataron en un tanto con un golazo de Juan Manqui, quien debutaba en esta divisional.Finalmente a las 1600 hs., el colegiado Jorge Gordillo dio iniciado el partido de primera división que finalizo empato 3 a 3.EvitaEl sábado en horas de la mañana el equipo Defensores disputó la final del Torneo Evita instancia local. en la oportunidad, los chicos granates vencieron al Logos F.C., por 5 a 0 y de esta manera adquiere el derecho departicipar en la instancia provincial a desarrollarse los días 12-13 y 14 de septiembre en la ciudad de Río Gallegos.Cabe destacar que el conjunto Granate había vencido en semifinales al equipo Cristal por un global de 10 a 3.

LIGA DE FUTBOL CENTRO – NOVEDADES

PIEDRA BUENA GANO PRESELECTIVO SUIB. 15 Y EL 11 DE SEPTIEMBRE ARRANCA LA PRIMERA OFICIAL - El 21 de agosto de 2010, en la localidad de Cte. Luís Piedra Buena, en las instalaciones del Club Deportivo Júpiter, se desarrollaron las instancias para determinar cual sería la Selección sub. 15 que representara a la Liga de Fútbol Centro, en el TORNEO PATAGONICO que se llevara cabo en CALETA OLIVIA Y COMODORO RIVADAVIA, los días 23,24 y 25 septiembre de 2010.
Los resultados del preselectivo fueron los siguientes:
21 de Agosto de 2010 – :
Selección de Pto San Julián 1 Vs Piedra Buena 4
Selección de Pto San Julián 1 Vs Pto Sta CRUZ 5
Selección de Pto Sta Cruz 0 Vs Piedra Buena 2
Ganador del Preselectivo: Selección de Piedra Buena.
De acuerdo a lo estipulado por Reglamento el ganador del Preselectivo será el equipo base de la Selección de la Liga de Fútbol Centro, con los refuerzos que el cuerpo técnico ganador considere necesario.
REUNION OBLIGATORIA DE INSTITUCIONES
Se llevo a cabo la reunión obligatoria de las instituciones que componen la liga de fútbol centro, el 21 de agosto a las 18:00 horas, en Cte Luís Piedra Buena en instalaciones del Club Atlético Argentino del Sud, donde se trataron los siguientes temas:
- Informe relacionadazo con el CONSEJO FEDERAL DEL FUTBOL y FEDERACION DE FUTBOL PATAGONICA.
- Participación de Selección Sub. 15 en TORNEO PATAGONICO.
- REINICIO DE TORNEO OFICIAL 2010 “Héctor Alejo SANZ”
detallado lo siguiente:
.Ratificar en todo su contenido las disposiciones Generales del Torneo, comprometiéndose al cumplimiento de lo estipulado, resaltando el cumplimiento de horarios, previsión de ambulancia y policía adiciona. Apertura de estadios una hora antes como mínimo, cobro de entradas sábados y domingos. La Fecha de reinicio de torneo se fijo para el 11 de septiembre de 2010, y se incentiva acercar a la familia a la canchas y colaborar para erradicar los hechos de violencia .
Héctor Carlos Martinez -Presidente – Liga Centro

SANTA CRUZ PRESENTE - AYSEN 2010

SEGUNDA REUNION ORDINARIA DE LOS JUEGOS DE ARAUCANIA
El Secretario de Estado de Deportes, Pablo Perea y el Director Provincial de Deporte Profesor Marcelo Ojeda, representaron a Santa Cruz en la Segunda Reunión Ordinaria de la Araucania, realizada en Coyhaique, Republica de Chile.-

REPASO GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN PARA EL MES DE NOVIEMBRE
Los representados de cada provincia y Región, realizaron un exhaustivo repaso de todos los aspectos que tiene que ver con la realización de los juegos de la Araucania, que se realizara en noviembre próximo en la Región de Coyhaique y Aysen, Chile.-
EL CONSEJO GENERAL ACEPTO LA PROPUESTA INSTITUCIONAL DE SANTA CRUZ. CONVERTIR AL ENTE EN UNA PERSONA JURIDICA
Por decisión unánime de todos sus miembros los representantes chilenos y argentinos resolvieron aceptar la propuesta institucional de la provincia de Santa Cruz, presentada en Bariloche en 2009.-
ACTA DECLARATORIA DE LA DECISIÓN
Con respecto a la propuesta realizada por la Provincia de Santa Cruz, respecto de la creación de un Ente de naturaleza jurídica que modifique circunstancialmente el status de organización actual que posee la Araucania, los Sres. Miembros declaran lo siguiente:
Las Provincias y Regiones integrantes comparten la iniciativa en el convencimiento que dicho objeto posibilitara decididamente el alcance de metas institucionales y deportivas, en un contexto distinto al presente y en consecuencia deciden iniciar un proceso de gestión y consultas, preliminar a la búsqueda del objetivo que se promueve, esto es, la conformación del Ente con Organización Jurídica Plena.´-
En el sentido expuesto los Miembros deberán obtener de sus respectivos Estados y Gobiernos las autorizaciones pertinentes para promover el inicio de las etapas que sean convenientes para materializar tal propósito.-
DECLARACIONES DEL SECRETARIO DE ESTADO
“Nos vamos satisfechos de esta reunión por un lado en razón que finalmente el consejo general aprobó la propuesta institucional que le va a permitir en el futuro al Ente Araucania modificar su status de organización, convirtiéndose luego de un proceso que llevara su tiempo en una persona jurídica que le permita incursionar en el campo del derecho privado y publico con mayor eficiencia y representatividad, indudablemente que la Araucania debía después de 19 años dar este paso trascendental.-
Por otro lado nos vamos muy preocupados con los inconvenientes de organización que hemos observados, en materia de ámbitos deportivos, alojamientos y alimentación, hecho que hemos dejado debidamente puntualizado en la reunión y que de no corregirse traerán problemas a las delegaciones de Santa Cruz y también a las demás.- finalizo