martes, 28 de septiembre de 2010

LUCIANO GALLETTI COLGO LOS BOTINES

EL EX DELANTERO DE LA SELECCIÓN ARGENTINA

Tenía 30 años y dejó el fútbol por una insuficiencia renal. El ex delantero de la selección argentina estaba jugando en el Olimpiakos de Grecia. El delantero Luciano Galletti decidió dejar el fútbol a los 30 años a raíz de una insuficiencia renal tras 13 años de carrera profesional.

El "Huesito" colgó los botines dejó atrás una larga trayectoria en la que se destaca: Sus inicios en estudiantes, su paso por Napoli de Italia, de Atlético de Madrid y de Zaragoza, donde ganó la Copa del Rey 2004 y su actualidad en el Olympiakos, de Grecia. Además jugó en la selección argentina juvenil y en la mayor.

“Es muy duro dejar el fútbol a esta edad, pero mi familia me ha ayudado mucho y ahora prefiero pensar en lo que he disfrutado y no en lo que me voy a perder. Han sido 13 años de profesional en grandes equipos. Me voy satisfecho”, destacó ayer Galletti en una entrevista con el diario el Heraldo de Zaragoza.

“Cuando era niño me detectaron una infección en un riñón, pero nunca me había dado problemas. A mediados de enero acabé un partido con el Olympiakos con muchos dolores y me tuvieron que ingresar para hacer unas pruebas. Ahí salió todo. Y ya no vale la pena arriesgar”, contó el ex goleador de la sub 20 argentina.

En los próximos días, Galletti estará de regreso en La Plata para radicarse definitivamente junto a su familia.“Estoy esperando a finalizar la mudanza el lunes o el martes. Voy a pasarme tres o cuatro días por Zaragoza para saludar, y luego me iré a La Plata, donde ya están mi señora y mis hijas. Me voy a quedar a vivir en mi ciudad”, declaró desde Atenas.

BELGRANO BUSCA DT DE FUTBOL

A Pérez, el nuevo DT de Belgrano debe convencerlo

El gerenciador inició una ronda de conversaciones para dar con el futuro DT. Recién para la semana que viene se espera una definición. En Buenos Aires, Armando Pérez ya inició una ronda de contactos con representantes, intermediarios y entrenadores para dar con el que será el próximo técnico de Belgrano. La primera precisión del titular de Córdoba Celeste fue que se tomará "el tiempo necesario" para elegir al sucesor de Jorge Guyón. "Este fin de semana va a dirigir (Luis) Sosa, y muy posiblemente también el próximo", le dijo a Mundo D.

Pérez expresó que los técnicos le piden "locuras". "Me piden mucho dinero. Además, ¿por cuánto tiempo hago un contrato, si no tengo ninguna precisión? Nadie quiere un contrato por menos de un año; pero, ¿puedo 'empernar' a Belgrano con 150 'lucas'? Es todo un problema. Sólo espero que la Justicia me diga a qué atenerme", manifestó, recordando que la Cámara Segunda aún no falló sobre la posibilidad de que, en las elecciones del próximo año, se abran los padrones y pueda presentarse como candidato.

"El próximo técnico puede ser cualquiera que me convenza", respondió cuando se le consultó sobre el "perfil" del DT a contratar. Después, dio una pista: "Me inclino más por las personas jóvenes". La frase pareció dirigida a José Luis Calderón, uno de los candidatos que se mencionan.

"Caldera" fue compañero de Sosa en el Estudiantes que ascendió a Primera tras ganar de punta a punta el certamen 1995/1996 del Nacional B. Y el uruguayo, ¿tiene chances de seguir? "Cuando él entró al club fue explícito en que llegaba para trabajar con las inferiores, así que no lo vamos a presionar, aunque estoy seguro que vamos a ganar los próximos partidos".

Ayer, Juan Manuel Llop se desvinculó del Barcelona de Ecuador e inmediatamente las versiones lo vincularon a Belgrano. Sin embargo, su representante, Carlos Granero, dijo que, por ahora, no habló con nadie.

"No tengo ninguna lista"
El mandamás celeste también se refirió a la lista de jugadores que ya no serían tenidos en cuenta y que salió del propio seno de Córdoba Celeste. "No tengo ninguna lista, lo que no quiere decir que no estemos analizando el tema. Cuando tengamos algo que decir, los primeros en enterarse serán los jugadores", aseguró.

La lluvia los inspira

El diluvio que azotó Córdoba no fue impedimento para el entrenamiento de Belgrano el lunes. Es que si algo urge en el equipo de Alberdi es trabajo. Y resultados, claro. Ayer por la mañana, los celestes se movieron en el predio de Villa Esquiú bajo las órdenes del DT interino, Luis Ernesto Sosa.

“Chiche” es consciente del momento, y su tarea principal –según dio a entender– será ofrecer su respaldo y experiencia a los jugadores.

“Trabajamos tanto en lo anímico como en lo táctico. Cuando llegás a estas situaciones es por una suma de cosas. Tampoco hay que olvidarse de lo bueno que hizo este equipo y el cuerpo técnico”, expresó el uruguayo.

A pesar de la lluvia, el ambiente en el predio de Belgrano no es de pesadumbre. Abundan las charlas entre los más experimentados, que aconsejan a los más jóvenes. Sosa también suele tomar la palabra y soltar frases de aliento. La idea es llegar al encuentro ante Independiente Rivadavia de Mendoza, el sábado a las 16 en Alberdi, en óptimas condiciones.

“El otro día los chicos estaban mal y hoy vinieron bien. Yo hablé con ellos. Hay que pensar en lo que viene y tratar de corregir los errores, porque el fútbol es así”, agregó.

El ídolo devenido en conductor ordenó trabajos con pelota. Aunque aclaró que fueron movimientos informales, Sosa paró a Heredia; Ramos, Loeschbor, Lollo y Fernando González; Mahecha, Lucas Pittinari, Maidana y Aldecoa; Pereyra y Campodónico. Entre los supuestos suplentes estuvieron Farré, Vázquez y Casierra

ANGEL CAPPA Y RAMON DIAZ A TRIBUNALES

Ante el Tribunal, por hablar mal de los arbitrajes

Ángel Cappa y Ramón Díaz fueron muy duros con los arbitrajes que “padecieron” el fin de semana y ahora, por sus frases picantes contra los jueces, deberán declarar hoy ante el Tribunal de Disciplina de la AFA.

El técnico de River, que responsabilizó a Juan Pablo Pompei por el empate ante Quilmes, fue citado para las 18; mientras que el de San Lorenzo, que hizo lo propio con Saúl Laverni en la derrota contra Colón, lo hará un rato después. Cappa, enojado por varios penales discutibles que no dio a favor de River y por una acción en la que cortó un claro avance para amonestar a un rival, declaró que el arbitraje de Pompei fue "horroroso" y que, por ende, "no debería dirigir nunca más". Ramón Díaz, en tanto, aseguró que Laverni es "un buen árbitro", pese a sus errores, pero dijo que le pedirá a los dirigentes que trabajen "para que no dirija más a San Lorenzo". Es probable que esas frases le cuesten una suspensión. El técnico de Godoy Cruz, Omar Asad, expulsado en el empate ante Huracán, no será citado por vivir en Mendoza pero sí castigado.

LAS CABINAS DE TRANSMISION

UN LUGAR PARA DAR VOS AL FUTBOL

La cabina de radio es un espacio construido, en el cual a pesar de lo reducido de las dimensiones de algunas, deja de ser un pequeño habitáculo para convertirse en un lugar para dar voz, comunicar y expresarse libremente. ‘Nuestra’ cabina de radio es un lugar donde los comunicadores se apropian y sienten como suyo, es un lugar de debate, de crítica, de reflexión, de estudio y a pesar de la falta de esta minima infraestructura en las canchas de Río Gallegos, Radio San Diego sigue trabajando y trasmitiendo el deporte de forma Libre y Comunitaria.

El ingenio popular, siempre debe estar presente en la labor de los periodistas deportivos de nuestra ciudad, criticada siempre por los medios que nos visitan, ya que a pesar de las participaciones importantes de los equipos representativos de la provincia, siempre se ha mostrado esta falencia a la hora de cumplir con la sacrificada labor.

QUIEN ES EL DUEÑO

Más de 50 años de vida de una Liga Federada, que al no contar con un estadio Municipal o Provincial, siempre dependió de los propietarios de los predios. Poco a poco ha ido creciendo la infraestructura deportiva en Santa Cruz, un ejemplo ha sido el Hispano Americano (en el básquet), en el proyecto de remodelación del gimnasio tuvo en cuenta un sector para el periodismo, fundamental para que los medios puedan llevar a través de sus voces, y la magia de la radio, el disfrute de un evento deportivo en el dial de su relator favorito.

QUIEN ES EL DUEÑO

En el fútbol barrial, pronto a inaugurar una cancha de césped sintético con iluminación, histórico en el deporte del país (me animaría a decir) no se tuvo en cuenta el espacio para las cabinas de transmisión en un primer momento ‘nos olvidamos en el proyecto de haber dispuesto un sector para las cabinas, pero las vamos a hacer’ manifestaron los dirigentes.

QUIEN ES EL DUEÑO

La cancha del Cóndor, aún sin terminar la obra, Independiente recién comenzando, Hispano Americano paralizada por el momento, Bancruz en construcción, las cabinas brillan por su ausencia.

QUIEN ES EL DUEÑO

Podemos describir las cabinas existentes en las demás canchas, las primeras en Cancha de Ferro, donde se construyeron dos cabinas, una para la radio local y otra para la visita (de esto hace algunos años, donde existía una sola radio en la ciudad), luego se fueron improvisando sectores para que puedan trabajar las demás. Pero lamentablemente hoy, en el Estadio Aníbal Rey Méndez, se juegan pocos partidos, debido a los problemas del piso e iluminación.

QUIEN ES EL DUEÑO

En el Boxing Club, hemos trabajado a la intemperie por muchos años, en una escalera, ya que el maravilloso césped sintético y la perfecta iluminación, consumían lo mas importante de la programación oficial. Existe en la actualidad una cabina privada, donde el uso es reservado y muchas veces Radio San Diego utiliza vehículos propios, donde se obstaculiza la visibilidad, en gran parte de la cancha, donde los fanáticos se paran delante muchas veces por comodidad o por falta de tribunas. Otras tantas la cabina esta vacía y los medios conducen los relatos detrás del volante de la cabina improvisada.

QUIEN ES EL DUEÑO

En Defensores del Carmen, cancha de césped sintético, que espera por la iluminación también, poco a poco se fueron remodelando los sectores para los medios, y de transmitir partidos de Argentino B, organizados por el consejo federal, y en canchas autorizadas por el ente mencionado, desde la tribuna, detrás del alambrado, o de algún vehículo prestado, pero llegando a vaya a saber que rincón del mundo, porque a pesar de lo amateurs del fútbol de Santa Cruz, la tecnología de la radio instalada en Internet, así lo permite.

Este fin de semana, y a pesar de haberse construido varias cabinas, se encontraban cerradas (bajo llave), por ende vacías, y se jugaba la primera fecha del Torneo Clausura de la Liga de Fútbol Sur. Radio San Diego, quiso acompañar el inicio del mismo con una transmisión, y el partido correspondía al local Defensores del Carmen ante Ferrocarril YCF.

QUIEN ES EL DUEÑO

Un domingo por la tarde, donde no había medios transmitiendo los partidos del fútbol local, la única radio era San Diego, pero las cabinas estaban cerradas, las llaves nunca aparecieron, los dueños de casa desconocían el paradero de las mismas, y el equipo de trabajo de ‘Todo el Fútbol’, terminó realizando su labor de difundir el deporte de Santa Cruz desde un vehículo facilitado por el equipo visitante (Ferrocarril YCF).

Periodismo deportivo (wiskipedia.org):

Es el que recolecta información sobre los acontecimientos deportivos locales, nacionales y o internacionales; muestra las novedades que se relacionan con las diferentes disciplinas deportivas. La que más se destaca es el futbol, que acapara la mayoría de la atención de los aficionados por el deporte. Asimismo, significa estar en los hechos y analizar el desempeño de los deportistas. Tal como el resto de las demás disciplinas del periodismo, el deportivo debe contribuir no sólo a informar, sino también a formar ciudadanos, quien ejerce periodismo deportivo debe tener un compromiso de responsabilidad con las audiencias, es decir debe tratar de aislar los sentimientos de la razón, pues los sentimientos son para el aficionado, un periodista deportivo va más allá, su misión debe ser, la de hacer que tanto el aficionado como el deportista, vean el deporte desde una perspectiva crítica donde se gana y se pierde, e independiente del resultado siempre debe reinar la fraternidad.

El periodismo deportivo, debe manejar una ética, pues en él no sólo deporte es fútbol, hay muchas disciplinas que merecen atención. Esta profesión se debe manejar con idoneidad pues quienes la practican tienden a ponerse la camiseta de ciertos equipos, a no tener equilibrio informativo, a bajar y subir el prestigio de un jugador o de un equipo en cuestión de segundos.

El periodismo deportivo debe tener profesionales capaces de analizar el deporte como más que una simple información, verlo desde lo religioso, lo cultural, lo formativo, sociológico, psicológico, ético, político y social.

LA CANTERA DE LOS GIMNASIOS MUNICIPALES

MATIAS INSUA TAMBIEN SALIO DE LA GRAN CANTERA

Su comienzo en el fútbol fue en el gimnasio 17 de Octubre, con los profesores Rodrigo Ateiro y Fabián Reyes. Cuando se hizo la unión con el Rocha pasamos toda esa camada al Boxing. Desde la novena hasta la quinta división jugué en Boxing, nunca pude salir campeón en infantiles ni en las federados, cuando se pasa del fútbol infantil al federado se siente ese cambio, calculo que todos los pibes que pasamos o cambiamos en esas categorías sentimos el cambio, como te decía antes jugué hasta la quinta, después me fui a jugar a Boca de Río Gallegos para la cuarta con un par de amigos donde estaba como técnico Vizuara y al torneo siguiente el técnico era Gerson Olguin.

Viaje con la primera de Boca a Calafate, que me llevo el indio Nicolai y desde ahí entrene con la primera, en Boca me paso lo mismo que en Boxing, en los mejores momentos de los Clubes, decidí cambiar de Club y seguir con el indio y el Profe Silva, a ellos les estoy agradecido porque me dan confianza y me siento cómodo.

Con ellos, empecé a jugar de titular en primera en El Puerto y la verdad que hicimos una tremenda campaña, armamos tremendo grupo humano. La verdad es que a mi me gusta jugar al fútbol, donde sea, mas allá de haber jugado muchos años en el Boxing, a ver pasado por Boca RG, jugar en el Puerto o la actualidad hoy en Petrolero donde realmente estoy muy cómodo, lo que nunca podría es gritar un gol al Boxing porque es un Club donde pase muchos años de mi vida. Ojala logremos un campeonato en Petrolero en lo personal sería el primero y a parte tanto el Profe y Nicolai se lo merecen.

DANIEL PERALTA EN LA LIGA DE BARRIOS

EL GOBERNADOR VISITO LA OBRA DE CESPED SINTETICO

En la mañana de ayer el Gobernador de Santa Cruz recorrió las obras de la cancha de césped sintético Enrique Pino I de la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios. Adolfo Cader, presidente del fútbol barrial, dijo que la inauguración será el 16 de octubre. Daniel Peralta recorrió junto al jefe de Gabinete de Ministros Pablo González y el ministro de Economía Diego Robles, la obra que se está realizando en la cancha Enrique Pino I de la Asociación de Fútbol de los Barrios con la colocación de césped sintético e iluminación.

Restan semanas para que el fútbol barrial sea una fiesta, tras concretarse este anhelado sueño de la cancha de césped sintético. Se espera que la inauguración sea una fiesta del fútbol, con varios partidos de distintas categorías.
En esta semana se estará realizando la marcación del campo de juego. Una vez hecho este trabajo, los obreros volcarán la arena rubia y el caucho.
Tras la recorrida por el campo de juego de Adolfo Cader junto a Daniel Peralta, el presidente de la AIFB conversó con los medios de prensa, resaltando la visita del mandatario provincial a la casa del fútbol barrial:
“Es una alegría que nos visite el Gobernador, ya que estamos pronto a hacer realidad el sueño de inaugurar nuestro campo de juego”.
Adolfo Cader se refirió a la actualidad de la obra destacando que “aproximadamente está en un 80 por ciento” adelantando que en las próximas horas comenzará el trabajo de montaje de las torres de iluminación, siendo en total cuatro.
Todos esperan una fecha de inauguración de esta hermosa cancha, la ansiedad puede más, por eso el presidente de la Asociación del Fútbol de los Barrios adelantó: «Tenemos previsto que sea el 16 de octubre, y esperamos que la agenda del Gobernador así lo permita para el corte de cintas antes de la inauguración del torneo”.
Continuando con el trabajo en el verde césped, Cader mencionó: “Se colocó la alfombra para poner la arena rubia y el caucho, con lo que va a quedar más acolchado el suelo y le dará estabilidad el césped”, agregó.
Cabe mencionar que el torneo oficial del fútbol de los barrios iniciaría una vez inaugurada la cancha de césped sintético en las categorías Primera “A”, Primera “B”, Primera “C”, Seniors y Super Seniors. Prensa Libre

ETELVINA PERALES DIRIGENTE DEL ATLETICO BOXING CLUB

EL FÚTBOL CATEGORIA SUB. 15 Y EL BASQUET

Etelvina Perales, integrante de la comisión directiva de la Asociación Atlético Boxing Club, en una entrevista se refirió a la participación del equipo de la categoría sub. 15 en el torneo de fútbol disputado en General Roca el pasado fin de semana.

Perales afirmó “en primer lugar, quisiera comentarles que nosotros fuimos avisados tarde del lugar donde íbamos a jugar, este inconveniente surge desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), por ese motivo a último momento anduvimos a las corridas y gracias a la Secretaría de Deportes pudimos Les comento además que ayer jugamos y ganamos 3 a 2 y los chicos me mandaron el mensaje que ya están regresando hacia Río Gallegos y es muy probable que en esta noche ya tendremos confirmada la hora del arribo que se producirá mañana. En el torneo los chicos anduvieron en todo bien, ellos son muy buenos jugadores, muy aplicados y todos tuvieron muy buena conducta”.

Con respecto a los próximos compromisos en el Torneo Sub 15, Perales dijo: “el día 10 de octubre va a venir a Río Gallegos la delegación de General Roca a jugar con nosotros y ya tenemos que comenzar a realizar los trámites para poder viajar a Cipolletti después del 10 de octubre”.

Al consultársele cómo se implementan en el Boxing Club los programas institucionales de la Secretaría de Deportes, como por ejemplo, becas y seguros deportivos gratuitos, kinesiología gratuita, etc., Perales expresó: “ en lo que respecta al tema becas ya estamos trabajando con las que vamos a presentar, ya las tenemos firmadas por el presidente del club así que creo que en el transcurso de la semana ya vamos a entregar la gran tanda que tenemos ya hechas”.

La actualidad del basquetbol boxinguista

Con respecto al trabajo que el club está realizando en vistas al partido inaugural de la Liga Nacional de Básquetbol, entre los equipos de Atlético Peñarol de Mar del Plata y Boca Juniors de Buenos Aires, que se jugará el 13 de octubre en el Polideportivo del Boxing Club, Perales aseguró: “el presidente del club tiene que consultar a la Secretaría de Deportes con respecto al piso que se debe poner, como así también en lo referente a toda la infraestructura que debe tener el gimnasio, para que la cancha quede en buenas condiciones de acuerdo a las nuevas normas del básquetbol, destacando todo el apoyo económico que estamos recibiendo de la Secretaría para llevar adelante estos trabajos”.

“En estos momentos nosotros no tenemos Escuelas de básquetbol. Debemos en el futuro volver a trabajar en esta disciplina. Tendremos que crear una Escuela de Básquetbol nueva, pasa que tuvimos el inconveniente que el trabajo en básquet no creció en la medida que debería haberlo hecho, además no había un profesor que venga a trabajar, la verdad hasta ahora no conseguimos un profesor dedicado a armar y a organizar la escuela de básquet. Creo que el básquet es la escuela principal que debemos tener en el club, ya que el gimnasio está construido para practicar esta disciplina deportiva”, se sinceró Perales

CARLOS MARTÍNEZ PRESIDENTE LIGA CENTRO

TODA LA ACTUALIDAD DEL FUTBOL

Carlos Martínez, presidente de la Liga Centro de Futbol, hizo un resumen de toda la actividad que está desarrollando. El dirigente en primer término fue consultado con respecto a la participación de la delegación Sub 15 de la Liga en la ciudad de Comodoro Rivadavia en el Torneo Patagónico y afirmó “el día 22 de setiembre salimos con rumbo a Comodoro Rivadavia, en el cual nuestro representativo de la Zona Centro jugó en esa ciudad el día 23 de setiembre en doble jornada, a las 10 de la mañana jugamos con el representativo de la Liga de Confluencia y a las 16 horas con la Liga de Comodoro.

En los dos partidos perdimos, deportivamente sabíamos de nuestras posibilidades pero debemos resaltar la presencia y la participación de nuestra Liga en este Torneo patagónico”.

“Después de perder los dos partidos y ver que ya no teníamos posibilidades de llegar a las instancias finales, se resolvió volver porque estamos en pleno desarrollo del torneo local, un certamen que por el tema traslados posee erogaciones verdaderamente importantes y que está siendo solventado por todas las instituciones participantes”. “Ahora, estamos en pleno abocados a nuestra participación en este torneo local con seis divisiones –desde la 6ta., hasta la 1ra. División-, y en el día de ayer se cumplió la 8va fecha. Después les comento que hemos estado mandando a nuestros chicos a todas las concentraciones que está realizando la Secretaría de Estado de Deportes, en lo que hace al Preselectivo de Fútbol para Araucanía”.

NOS PREPARAMOS COMO PODEMOS

Con respecto a la actuación de la Selección Sub 15 cumplida semanas atrás en Comodoro Rivadavia, el presidente de la Liga de Futbol Centro agregó “nosotros nos preparamos como podemos y ese como podemos no es el ideal: Aquí indudablemente estoy repitiendo cosas que todos en el ámbito del deporte las sabemos y chocamos con los temas de infraestructura, de distancias, etc. Tenemos una Liga de Fútbol muy chica pero muy grande en lo que hace a distancias a recorrer, eso nos lleva problemas en las concentraciones en las distintas localidades para los eventos que cada Liga tiene que realizar. Asimismo por la capacidad que tienen para albergar a deportistas, a veces no se pueden hacer las concentraciones, no hay trabajo de base importante como para ir a participar en este tipo de eventos y no tenemos el personal profesional en lo que respecta a preparadores físicos y profesores de educación física apoyando esta actividad como quisiéramos. Todo se hace cuesta arriba, pero no por estos motivos debemos dejar de hacer estas cuestiones y es muy importante que los chicos de nuestra la Liga de Fútbol estén presentes y que sean reconocidos como pasó, por la Liga de Comodoro y por todas las Ligas que estuvieron presentes en el certamen jugado en Comodoro, eso nos gratifica. Hay muchas cosas para mejorar, pero poniéndole ganas, con el aporte y el apoyo de quien corresponde se podrá mejorar”.

La presencia del Estado en el deporte

Al consultársele sobre cómo siente a presencia del Estado con respecto al deporte, Martínez, aseguró: “nosotros en lo que respecta a la presencia del Estado siempre hemos recibido el aporte y el apoyo para llevar adelante nuestras actividades. Este apoyo por parte del Estado es muy importante, por supuesto que lo que uno siempre reclama es tener ese aporte en tiempo y forma para evitarse algunos contratiempos, pero nosotros como Liga de Fútbol Centro sabemos que muchas cosas no depende directamente de la Secretaría de Deportes, sino que hay otros organismos que toman participación en algunas decisiones. En este caso y con el fútbol, entendemos que siempre tratan de apoyar nuestras actividades, pero vuelvo a repetir si el apoyo fuera en tiempo y forma sería mucho mejor”.

Y con referencia a las distintos programas que ha implementado la Secretaría de Deportes, el dirigente de la Liga de Fútbol Centro opinó que: “en lo que respecta a los programas de capacitaciones, el mes pasado hemos tenido una capacitación arbitral, y hemos solicitado otras por lo que estamos a la espera de tener un espacio con respecto a los instructores para la Zona Centro. Después tuvimos distintas capacitaciones que se manejan en los Municipios con respecto al fútbol comunitario, etc. Como Liga Federal tratamos de participar y difundir nuestras instituciones”.

TURISMO SOCIAL SECRETARIA DE ESTADO DE DEPORTES

LOS ABUELOS EN VIAJE A EMBALSE RÍO TERCERO CÓRDOBA.-

Siendo las 23:15, partió el micro que traslada a los abuelos, con destino a la ciudad de Embalse Río Tercero, Córdoba, con 50 personas de la tercera edad, correspondiente a varias localidades de la provincia. Antes de partir los abuelos fueron agasajados con una cena, contando con la presencia de las autoridades de la Secretaria de Deportes y como broche de la noche los “abuelos de papel nono”, quienes alegraron con sus típicas canciones a todos los presentes y donde tampoco falto el baile de los abuelos junto al personal del Ente Deportivo.-

El Director de Capacitaciones, Perfeccionamiento y Vida en la Naturaleza, Profesor Daniel Zalazar, expreso, “Querida familia, en principio les quiero hacer llegar el saludo del Sr. Gobernador de la Provincia, Don Daniel Román Peralta, que no pudo asistir por razones de agenda, pero que era su deseo venir a despedirlos, en el marco de uno de los programas mas preciados que nos une a la Secretaria de Deportes, que es la actividad de la tercera edad, del adulto mayor”.-

Continua, “Este programa que ahora lleva a Córdoba a los abuelos que es el de turismo social, en el cual estamos fuertemente trabajando para lo que es la implementación lo que es nuestras plantas estables, para que las puedan visitar los jóvenes de la tercera edad y donde también puedan realizar actividades recreativas, deportivas y en el programa de los juegos Evita, en el cual con la actividad del sapo, tejo, los convoca para que también para delinear o armar una delegación que represente a la provincia de Santa Cruz en la instancia nacional que se desarrollara en la ciudad de Mar del Plata, desde la ultima semana de octubre a la primera de noviembre, esto significa que la tercera edad no es un tema menor, la tercera edad para la Secretaria de Deportes es uno de los mas importantes programas que tenemos porque entendemos que aquellos que dieron tanto con su ejemplo, que dieron con sus actividades, con sus trabajos hoy no pueden estar dejado a un espacio solamente de la actividad de pensionados o de jubilados o por ahí ni tampoco en un club, por eso esta es la actividad social de inclusión y que en todo el programa queremos contar con la gente de tercera edad”.-

TESTIMONIOS DE LOS ABUELOS

EMILIA PARIS, de Comandante Luis Piedra Buena, manifestó, “la verdad que es muy grato recibir esta invitación por parte del gobierno y cuando me avisaron dije si acepto, hace muchos años que no voy a Córdoba así que voy a ir a ver como esta de linda esa provincia que es tan linda”.-

SILVIA VALENZUELA, Río Gallegos “me parece muy lindo esta incitaba de llevarnos a nosotros la tercera edad a pasear y así estar en otro clima, conocer otra gente y a disfrutar estos días”.-

JORGE DE BERNARDI, Río Gallegos, “me parece muy bien esta propuesta por lo menos es una retribución de lo que hemos dado en nuestra vida, por lo menos tenemos un retorno”.-

lunes, 27 de septiembre de 2010

BOXING GANO EN EL TORNEO SUB 15

FUE VICTORIA POR 3 A 2 ANTE ROCA

Derrota del sub 15 de los "naranjas". En el encuentro de ida de la segunda fase del certamen nacional organizado por el Consejo Federal, Deportivo Roca cayó por 3 a 2 en el cotejo de ida ante Boxing Club de Río Gallegos en el estadio "Luis Maiolino". Los chicos roquenses perdian 3-0, pero reaccionaron y casi alcanzan el empate. Los goles del local fueron de Lara y Canales.

INDEPENDIENTE 1-1 ANTE MADRYN

EL ROJO NEUQUINO CON INICIO POSITIVO

Independiente no tuvo complejo de inferioridad ante Deportivo Madryn y empató 1-1. En la cancha de Centenario se midieron dos equipos dispares. Un Independiente joven y poco preparado y un Deportivo Madryn con amplio rodaje y aspiraciones de ascenso. La historia terminó 1-1 y para el Rojo haber rescatado una unidad en el debut del Argentino B fue un "buen negocio".

Lo dijeron los protagonistas y también los hechos. El mismísimo Roger Morales habló con franqueza acerca de estas diferencias (ver aparte), aunque su equipo durante buenos tramos del partido se paró con determinación y buscó la victoria. Los primeros 25 minutos del partido fueron del local, que expuso buen manejo en las bandas (con Sambueza y Finessi) e intentó ser protagonista. Pegó rápido el equipo neuquino. Cuando apenas iban 12 minutos, Manuel Gutiérrez pateó fuerte un tiro libre lejano, el balón le picó en las narices al arquero JC Mulieri, que se lo sirvió a Nicolás Alegría para el 1-0.

Madryn, lejos de bajonearse, levantó, sobre todo cuando la redonda pasó por los pies de Galeano y Subiabre. Claro, la buena tarde de Peralta comenzó a los 28, con una atajada casi imposible sobre Nicolás López. Dos minutos después lo emuló Mulieri ante un frentazo de Maripil y a los 42 de nuevo Peralta salvó la ropa.

En el ST, el equipo de la capital de las ballenas fue superior y los de Morales sólo impusieron condiciones en el despertar de la etapa. Por eso a los 18 llegó la igualdad, después de un corner de Galeano y una siesta de la defensa roja que capitalizó Omar Ríos; y por eso casi lo gana Madryn, de no ser por los reflejos de un Peralta que le ahogó el grito de gol a López y después a Ríos.

El debut del Rojo es positivo, porque enfrentó a un equipo ensamblado y que es candidato en la zona, y porque mostró que al menos de local no será una presa facil. Le faltó fútbol pero, como dijo su técnico, durante buena parte del juego "le sobró corazón".

Resultados

Huracán (CR) 1 (77' Matías Willhuber)
At. Boca (RG) 1 (45' Juan Pablo Aguilera)

Cruz del Sur (Bariloche) 1 (68' Leopoldo Cisneros)
Deportivo Roca 0

Independiente (N) 1 (13' Nicolás Alegria)
Deportivo Madryn 1 (63' Omar Ríos)

Posiciones

Cruz del Sur 3 – Boca 3 – Huracán 1 – Independiente 1 - Dep. Madryn 1 - Dep. Roca 1 –

Próxima fecha (2º)
Independiente (N) vs. Huracán
Deportivo Madryn vs. Cruz del Sur
Deportivo Roca vs. Boca (RG)

CRUZ DEL SUR DE BARILOCHE GANO

EL DEPORTIVO ROCA PERDIO EN EL DEBUT

Los "naranjas" no tuvieron un buen domingo en San Carlos de Bariloche y cayeron por 1 a 0 ante Cruz del Sur en el inicio de un nuevo torneo Argentino B de fútbol. El tanto lacustre fue anotado por Leopoldo Cisneros a los 23 minutos del segundo tiempo. En Roca se fue expulsado Juan Ignacio Lapietra muy cerca del final del partido.

Creó pocas situaciones de gol, le costó tener volumen de juego y para colmo su rival fue efectivo. No fue el debut esperado para Deportivo Roca en el torneo Argentino B de fútbol. El equipo dirigido por Ricardo Pancaldo cayó por 1 a 0 en su visita a Cruz del Sur de Bariloche. Los "cruzados" festejaron gracias a la muy buena definición de Leopoldo Cisneros, autor del único tanto de la tarde del estadio Municipal, a los 23 minutos del complemento.
Para redondear una tarde negativa, en tiempo de descuento se fue expulsado por roja directa el lateral Juan Ignacio Lapietra. En el local también se fue antes de tiempo el volante Gustavo Ramírez.
Poco pudo verse el nuevo Depo. Apenas la seguridad de José Fleita y los intentos de Alexis Luna y Rodrigo Acosta por pelear en el medio, pero sus líneas estuvieron muy partidas y llegó en contadas ocasiones al arco de Pablo Schab.
En los primeros 45 minutos no hubo muchas opciones de gol y las dos más claras las tuvo el local con Asencio y Gasperoni.
Roca intentó pararse bien en el medio, pero Pinilla y Aguilar se mostraron firmes.
El único tanto llegó a los 23 con una excelente maniobra de Cisneros que definió muy bien luego del pase de Ramírez.
En el cierre, Roca fue por el empate, pero con pocas ideas.
El Depo formó con Darío Sand; Juan Ignacio Lapietra, José Fleita, Damián Jara y Cristian Sarsa (ST 28m. Cristian Sarsa), Fernando Fernández, Alexis Luna, Rodrigo Acosta y Leandro Dómini (ST 26m. Maximiliano Prioreschi); Martín Perezlindo y Emiliano López.

Del Potro espera por su debut en Bangkok y desafía a Nadal

El tandilense volverá a jugar mañana, tras 246 días fuera de las canchas. Debutará ante el belga Rochus y podría enfrentar al número uno en cuartos. "Por supuesto que me gustaría", anticipó

Juan Martín Del Potro sabe que concretará su ansiado regreso al circuito mañana (horario a confirmar), ante el belga Olivier Rochus (78) en la primera ronda del ATP 250 de Bagnkok, Tailandia, y que, de avanzar, podría cruzarse con Rafael Nadal bien tempranito, en cuartos de final.

"Mi primer rival será complicado y veré cómo me siento. Por supuesto que me gustaríajugar contra Rafa en cuartos de final. Él es el número uno y acaba de completar elGrand Slam. Es un gran campeón", elogió el tandilense al español, con quien mantiene una gran relación.

Pero el campeón del US Open 2009, actual número 36 del ránking ATP, primero debesuperar el desafío de volver al ritmo de competencia, algo que no tiene desde enero, cuando perdió en los octavos de final del abierto de Australia con el croata Marin Cilic.

Y luego, eventualmente, deberá superar otro escollo para pensar en "Rafa", dado que en octavos enfrentaría al ganador del cruce entre Mikhail Kukushkin (82), de Kazajistán, y untenista surgido de la clasificación.

"Me siento feliz de volver a un torneo nuevamente por primera vez en ocho meses. Vivir esta vida de nuevo es grandioso para mí. Me siento en buena forma para recomenzar. Estoy saludable y he estado mejor y mejor cada semana y ahora estoy listo para jugar. Sólo quiero entrar a la pista y ser yo", graficó.

HURACAN REACCIONO Y ENCONTRO EL EMPATE

IGUALO 1 A 1 ANTE BOCA DE RIO GALLEGOS POR LA 1ª FECHA DE LA ZONA 1 DEL TORNEO ARGENTINO B

En un partido de ida y vuelta, Juan Pablo Aguilera abrió el marcador en el epílogo del primer tiempo, mientras que el ingresado Matías Willhuber le dio la igualdad al “globo”, que en la próxima fecha viajará hasta Neuquén para enfrentar a Independiente.

Huracán de Comodoro Rivadavia y Boca de Río Gallegos igualaron 1 a 1 por la 1ra fecha del torneo Argentino B de fútbol, que marcó el debut de ambos en el presente certamen.

Un buen partido se observó en el estadio “César Muñoz” en donde hubo dos tiempos diferentes. En el primero el elenco de Víctor Doria estuvo muy nervioso, impreciso con la pelota. Mientras que Boca se plantó de igual a igual y estuvo más sereno.
El mediocampo no logró hacer pie, mientras que a Daniel Sciutti le costó ante cada centro.
La primera la tuvo Boca a los 10’. En un envío aéreo Fernández bajó el balón de cabeza y Aguilera nuevamente de un testazo casi pone el primero.
Sobre los 37’ entre Quiroga y Aguilera la armaron por el costado izquierdo, provino el centro al área, Sciutti calculó mal la salida y cuando De Almeida definió solo, apareció Bocchino para despejar sobre la línea. La carga emotiva creció más aún cuando en la siguiente acción Marchant estrelló un bombazo en el travesaño.
El encuentro seguía equilibrado hasta que Boca abrió el marcador. Cabrera la perdió ante la presión de De Almeida, éste llegó al fondo y tiró el centro. Folmer en su afán de despejar no hizo más que descolocar a Sciutti, Aguilera aprovechó el regalo y solo la empujó a la red.
El complemento fue de ida y vuelta, lo que cargó de dramatismo al encuentro. Huracán que salió con todo en busca del empate, casi recibe otro puñal cuando De Almeida se fue cara a cara con Sciutti y definió afuera.
Después Fragata tuvo su oportunidad con un intento de media distancia que se fue por sobre el travesaño. Luego, el mismo volante eludió a 3 rivales y cedió para De Almeida que remató “3 dedos” y lejos dentro del área.
Ante tanto ir, el local finalmente llegó a la igualdad a los 31’. Alaniz capitalizó un centro pero su definición fue a las manos de Martínez, el rebote lo capturó Willhuber que simplemente tocó a la red.
Con el gol el “globo” fue más que nunca en busca del triunfo. Sendos remates de Alaniz y Barrera estuvieron cerca de darle el triunfo. Pero también una doble chance que Piergüidi despejó sobre la línea, y después el poste que salvó el remate de Quiroga, estuvieron a punto de darle los 3 puntos al “xeneize”.
Herrero pitó el final para decretar un justo empate. Fue la primera prueba, pero Huracán deberá seguir trabajando para buscar la puesta a punto.

Ecos de vestuarios
Franco Santana, volante de Boca Río Gallegos.
“El empate fue poco, hicimos un buen planteo, estuvimos ordenados y sacrificados. Es un torneo largo y vamos a ir de a poco. Huracán siempre se hace fuerte de local pero vinimos a jugar el partido, no vinimos a defendernos. Cuando uno se mete atrás y se olvida de jugar al futbol no sirve mucho”.

Matías Willhuber, autor del empate de Huracán.
“Fue un partido duro, ellos tienen mucho tiempo de trabajo y en el medio tienen gente batalladora. Los partidos van a ser así de hacha y tiza, hay que poner todo y hacer valer la localía. Lo del gol es algo extra, contento por el apoyo que me dio el grupo”.

Antonio Piergüidi, delantero de Huracán.
“No nos sirve empatar de local pero ellos son un equipo duro. Tienen buen equipo, nosotros confiamos en nuestras armas, no pudimos llevar a cabo nuestro juego en el primer tiempo. En el segundo estuvimos mejor pero no fuimos lo claro que tendríamos que haber sido. Fue un partido parejo y está bien el resultado”.

DIEGO AVENTIN FESTEJO EN TRELEW

CON FORD FALCON SE IMPUSO EN LA 12ª PRUEBA QUE EL TURISMO CARRETERA CUMPLIO EN EL REMODELADO AUTODROMO “MAR Y VALLE”

Diego AventíN festejó en Trelew y lidera la Copa de Oro en el TC.
Mariano Werner, también con la marca del óvalo, terminó en el segundo lugar, mientras que el podio lo completó el Chevrolet de Mariano Altuna. Más de 35 mil personas presenciaron el espectáculo de la categoría más popular del automovilismo argentino. Trelew (Télam)
El piloto Diego Aventín, con Ford Falcon, se impuso ayer en la categoría Turismo Carretera que se disputó en el autódromo Mar y Valle de Trelew, de 4.100 metros, en la 12ma prueba del año y la primera definitoria del campeonato bajo el sistema “playoff” con 12 postulantes, y pasó a liderar las posiciones.

Detrás de Aventín terminaron Mariano Werner (Ford Falcon) y Mariano Altuna (Chevrolet), completando el podio cuya premiación estuvo a cargo del gobernador de Chubut, Mario Das Neves.

Aventín regresó al triunfo luego de dos años de ausencia en el máximo lugar, cuando ganó el 24 de agosto de 2008 en el autódromo de Salta.

Los diez primeros lugares se completaron con Agustín Canapino (Chevrolet), Christian Ledesma (Chevrolet), Guido Falaschi (Ford Falcon), Emiliano Spataro (Chevrolet), Lionel Ugalde (Ford Falcon), Juan Manuel Silva (Ford Falcon) y el actual campeón, Emanuel Moriatis (Ford Falcon).
Posteriormente lo hicieron Gabriel Ponce de León (Ford Falcon), que había ganado la etapa regular, el quíntuple campeón Guillermo Ortelli (Chevrolet), Omar Martínez (Ford Falcon), Omar Tanoni (Ford Falcon), Ricardo Risatti (Torino Cherokee), Jonatan Castellano (Dodge Cherokee) y Juan Marcos Angelini (Dodge Cherokee).

Con este resultado la Copa de Oro quedó encabezada por Aventín con 24,50 puntos, seguido por Werner (21), Altuna (17,50), Canapino y Ponce de León, ambos con 15, seguidos por Ledesma (14), Ugalde (10,50), Moriatis (8,50), Castellano (5,50), Angelini (4,50), Rossi y De Benedictis, los dos con 1 punto.

Werner, Altuna, Canapino y De Benedictis todavía no ganaron en el año y deberán hacerlo para poder acceder al título.

WERNER, RISATTI Y GIANINI DOMINARON EN LAS SERIES
En el comienzo del espectáculo, con baja temperatura ambiente se desarrollaron las 3 series selectivas del Turismo Carretera a 6 vueltas cada una, que dejaron como ganadores a Werner (Ford Falcon), Risatti (Torino Cherokee) y Gianini (Ford Falcon), respectivamente.
Pasadas las 13 con gran cantidad de público y la presencia del algo de viento característico de la zona, se inició la competencia final del Turismo Carretera y se colocó en punta Gianini, teniendo detrás a Risatti, pero poco después se despistó y Werner aprovechó para apoderarse de la punta.

Cumplidas las 5 primeras vueltas las posiciones seguían encabezadas por Werner, Gianini, Aventín, Altuna, Canapino, Spataro, Ledesma, Risatti, Ugalde y Falaschi, en las diez priimeras posiciones.

Sin embargo poco después Gianini superó a Werner en gran maniobra, en tanto que Aventín también lograba superar al entrerriano en una interesante lucha entre los tres, cuando la tierra comenzaba a mostrarse en algunos sectores de la pista.

Mientras tanto Matías Rossi (Chevrolet), uno de los 12 postulantes, debía desertar con gran amargura por la oportunidad perdida en la primera de las carreras definitorias, debido a un toque con otro auto que le rompió el radiador.
Juan Bautista De Benedictis (Ford Falcon), otro de los que integran la nómina para competir por la Copa de Oro, tuvo que abandonar.

JUAN PABLO GIANINI ABANDONO EN EL GIRO 17
Cuando nada lo hacía suponer, Gianini acusó problemas en el giro 17 y debió abandonar la competencia luego de un gran trabajo, incidente que le posibilitó a Aventín quedarse con la punta, seguido por Altuna, Canapino y Spataro.
Desde los boxes de Aventín comenzaron a festejar anticipadamente el triunfo que, de concretarlo, tal como aconteció poco después, cumplía con la exigencia reglamentaria para poder acceder al título.
Con fuerte viento se llegó al banderazo final que marcó el triunfo número 13 de Aventín y lo colocó en la punta de la Copa de Oro que definirá el título en cuatro carreras más.
La oportunidad sirvió también para que festejara Oscar Raúl Aventin, presidente de la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), que se olvidó por un momento del cargo y celebró emocionado el triunfo de su hijo.