
En una provincia en la que los talentos deportivos no surgen a montones, bien vale la pena destacar a aquellos que se sacrifican -como pocos- para obtener grandes logros.Y ese es el caso de Emanuel Obando, un jovencito de 16 años que pinta lindo en la práctica de ciclismo de montaña y reafirmó sus cualidades hace poco más de una semana, en Oberá, Misiones. Allí obtuvo un meritorio octavo lugar en la Copa Argentina de la especialidad.Emanuel es hijo de Juan Carlos Obando, humilde e incansable luchador del deporte que observa con orgullo el progreso de este gran talento.En diálogo con el programa “entreTiempo”, que se emite por Tiempo FM, Juan Carlos habló de Emanuel y expresó: “Hemos terminado muy contentos, porque el esfuerzo que venimos realizando con él está dando sus frutos, ya que el año pasado nos tomamos un poquito más en serio el entrenamiento a nivel competitivo, sabiendo que tiene muy buenas condiciones para el ciclismo de montaña”.Emanuel no pudo participar en el campeonato argentino que se realizó en abril por problemas económicos, pero sí lo hizo en la Copa Argentina y si bien fue sólo, ya que Juan Carlos no pudo asistir, regresó muy contento porque lo recibieron muy bien. “Fue una semana antes para no llegar como siempre, sobre la marcha y sin conocer el circuito. Ahora pudo entrenar y adaptarse al clima y eso rindió sus frutos, ya que la idea era que se meta entre los mejores 10 del país y terminó octavo, así que nos salió todo redondito y el trabajo que realiza a diario para entrenar se vio reflejado”, comentó Juan Carlos.El caminoLa historia indica que este pibe tan callado como talentoso, comenzó a practicar ciclismo de montaña a los cinco años y que hoy, con 16 cumplidos, tuvo la suerte de haber participado en diferentes carreras locales y regionales, siempre destacándose con una conducta importante, porque le pone muchas ganas a todo esto.“Va por el buen camino y yo le digo que eso lo va a llevar a estar entre los mejores”, aseguró su padre.Emanuel participa en torneo muy costosos y eso obliga a que la familia Obando realice un gran esfuerzo, mes a mes guardando un poquito de plata para que se pueda ir. “Ojalá pueda seguir participando”, tiró Juan Carlos.El antecedente indica que la apuesta del ciclismo de montaña en Santa Cruz terminó Nº14 en el ranking argentino el año pasado, y la idea es que termine entre los cinco primeros este año. Claro, que para eso tiene un entrenador a nivel nacional y esperamos que pueda lograrlo.Tanto Emanuel como su familia, agradecen a Eduardo Vargas, el mecánico de la institución que le prepara la bicicleta para que pueda participar de la mejor manera en los eventos nacionales, además de arreglar las bicicletas de los chicos de la institución y el barrio Evita.Bien acompañadoA todo esto, la Agrupación de Ciclismo del Barrio Evita, encabezada por Juan Carlos Obando, sigue trabajando en pleno invierno para el bienestar de los chicos.“Gracias a Dios tenemos cinco o seis bicicletas en condiciones y si bien sabemos que tienen muchas ganas de seguir practicando la disciplina, también sabemos que todo depende de lo económico”, comentó uno de los referentes de este deporte en Río Gallegos.¿La mala noticia? Aseguró que el 90 por ciento de los nenes que participan no tienen bicicleta y eso es lo triste, porque las bicicletas que tienen muchas veces no son de su medida, pero de todas formas siguen trabajando para que ellos tengan un lugar y sigan practicando la disciplina.Quienes deseen colaborar con ellos, pueden dirigirse al domicilio en el que funciona la agrupación, sita en Juan Antonio Berni 2375, en el barrio Evita, o telefónicamente al número: 434056. Tiempo Sur
No hay comentarios:
Publicar un comentario