Las Panteras: Primer desafío en el sueño Olímpico en Comodoro Rivadavia - Lunes 1 de Junio de 2015. Luego de un fin de semana de descanso y una semana de fuerte entrenamiento, Las Panteras afrontan lo que será el último tramo previo al inicio de la competencia oficial.
La Vanguardia de Sur
En las primeras horas del lunes, la delegación argentina, encabezada por el entrenador Guillermo Orduna, llego a Comodoro Rivadavia, donde del 3 al 7 de junio será local en el torneo clasificatorio a la Copa del Mundo de Japón, que entrega dos plazas directas a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Atrás quedó la glamorosa presentación del equipo en el Hotel Hilton de Puerto Madero. Atrás quedaron los 2 meses de preparación para enfrentar la primera competencia del año, que otorga dos pases directo a la Copa del Mundo, a disputarse del 22 de septiembre al 6 de octubre.
Desde el miércoles, Las Panteras volverán a competir de manera oficial en Argentina, en el primer compromiso del año en tierras nacionales. La sede será el Complejo Club Ingeniero Huergo, de Comodoro Rivadavia, que debutará como anfitrión del vóley de más alto nivel.
Argentina hará su debut frente a Uruguay, el miércoles a las 21 horas, y enfrentará a Chile el jueves a la misma hora. Tras una jornada libre, volverá a la acción frente a Colombia, el sábado desde las 20 horas, y cerrará la competición recibiendo al rival más fuerte, Perú, el domingo a las 20 horas. El equipo peruano, capitaneado por Clarivett Yllescas, se prepara para recibir la Copa Panamericana y vendrá reforzado con 4 jugadoras juveniles: Ángela Leyva, Maguilaura Frías, Andrea Urrutia y Coraima Gómez.
El equipo argentino, por su parte, presenta dos modificaciones con respecto a aquel que disputó el Mundial de Italia 2014. Clarisa Sagardia reemplazará a Antonela Curatola en el armado y Marianela Garbari será la alternativa en el puesto de líbero, anteriormente ocupado por Lucía Gaido. La capitana Yamila Nizetich y la central Emilce Sosa serán los principales argumentos argentinos en la ofensiva para tratar de asegurarse una plaza en Japón.
La Federación Chubutense de Voleibol que conduce Gustavo Rasgido, junto a la FeVA, se pusieron al frente con gran esfuerzo de la organización de un torneo exigente, en la Patagonia argentina, con un claro perfil federal en el plano organizativo y deportivo, llevando la máxima expresión del vóley femenino de nuestro país y del continente, en una competencia correspondiente a la Confederación Sudamericana de Voleibol.
Las 14 convocadas
Yael Castiglione - Armadora
Clarisa Sagardia - Armadora
Lucía Fresco - Opuesta
Leticia Boscacci - Opuesta
Emilce Sosa - Central
Florencia Busquets - Central
Natalia Asipurúa - Central
Julieta Lazcano - Central
Josefina Fernández - Receptora/punta
Yamila Nizetich - Receptora/punta
Sol Piccolo - Receptora/punta
Tanya Acosta - Receptora/punta
Marianela Garbari - Líbero
Tatiana Rizzo - Líbero
Fixture
Miércoles 3/6
17 horas - Colombia vs. Chile
21 horas - Argentina vs. Uruguay
Jueves 4/6
18 horas - Uruguay vs. Perú
21 horas - Argentina vs. Chile
Viernes 5/6
18 horas - Colombia vs. Perú
21 horas - Uruguay vs. Chile
Sábado 6/6
17 horas - Chile vs. Perú
20 horas - Argentina vs. Colombia
Domingo 7/6
17 horas - Colombia vs. Uruguay
20 horas - Argentina vs. Perú
No hay comentarios:
Publicar un comentario