“Me gustaría poder repetir lo hecho en San
Juan” - La riogalleguense, Melany Coli Falcón, reciente ganadora en
la segunda fecha del Campeonato Nacional Infanto Juvenil, pasó por La Parada,
segunda edición. Allí habló de su actuación en San Juan .
Desde muy chica, a Melany Coli Falcón, le inculcaron la disciplina,
el compromiso, el sacrificio y el trabajo como medio de alcanzar metas. Esta
fue la primer gran enseñanza que recibió la joven riogalleguense. Después,
vinieron otras. Como ser la necesidad de estudiar y de hacerlo
responsablemente. También la obligación de volcarse a una actividad deportiva
como parte complementaria de su desarrollo físico y mental. Primero fue el
voley y después el ciclismo. A partir de ahí, cuando se subió por primera vez a
una bicicleta, conoció su lugar en el mundo. Al menos en la fase deportiva.
Hoy, todo esto que mamó desde chica, está dando sus frutos. Sus padres
orgullosos que así sea. Ella, feliz por el momento, pero consciente que lo que
está por venir puede ser mejor aún. Esa confianza la ganó luego de imponerse en
la segunda fecha del Campeonato Nacional Infanto Juvenil que tuvo lugar semanas
atrás en San Juan. Con la compañía de su entrenador, “Chipy” Mansilla, la
contención de su familia y el apoyo de la Secretaría de Deportes de Santa Cruz,
Coli Falcón trajo su primera presea dorada a casa. Ya de vuelta entre los
suyos, preparando lo que será una nueva presentación fuera de los límites de
esta provincia, más específicamente en Las Breñas, la penalista pasó por el
estudio de La Parada, segunda edición, y habló de este momento que está
viviendo.
-¿Cómo te sentís después de haber ganado en la segunda fecha del Campeonato
Nacional Infanto Juvenil?
La verdad estoy muy contenta. Todavía no caigo del todo. Me cuesta creer lo que
pasó en San Juan. Si bien esperaba y soñaba en algún momento poder obtener un
triunfo como este, no pensé que podía llegar tan rápido y que sería en este
momento. Estoy muy feliz. Esto me dan ganas de seguir trabajando pese a que
muchas veces las cosas no salen como una quiere o que no tiene las herramientas
como para poder entrenar a primer nivel. Sin dudas, el hecho de ganar, te hace
pensar que el esfuerzo valió la pena y que se puede, también conseguir cosas
siempre y cuando el compromiso, y la responsabilidad, con la que una se tome
las cosas sea muy bueno. Quiero seguir haciendo el deporte que amo. Este es un
buen aliciente para seguir pedaleando. Espero que esto que me pasó también
sirva para recibir un poco más de apoyo, ya que para nosotros es muy difícil
poder salir a competir a nivel nacional sin el sustento, económico por ejemplo,
adecuado.
-¿Cuándo empezaste a practicar ciclismo?
Desde los cinco años que estoy metida en este deporte. En ese entonces era
categoría Rueditas. Hace mucho, la verdad. Fue algo que me transmitió mi
familia. Son varios los que ya practicaban ciclismo antes que yo. Mi hermano
fue uno de los que más influyó en mi decisión. Más que nada porque yo lo veía a
él, lo acompañaba y veía como disfrutaba lo que hacía. Eso me generó
curiosidad, a tal punto que les pedí a mis papás para que me enseñen o me
lleven a un lugar donde pueda aprender. Así pasó, y desde entonces que estoy
fanatizada con esta disciplina.
-¿Cómo fue que también te decidiste a competir y como empezó eso?
Después de un tiempo de aprendizaje me gustó la idea de medirme con otros
ciclistas. Empecé a nivel local y después tuve la posibilidad de participar de
algunas competencias regionales hasta este presente que me encuentra
representando a la provincia a nivel nacional. En Santa Cruz son pocas las
chicas que corren, por lo que generalmente, a la hora de competir lo hago
contra varones. Si bien en algún punto esto es un problema, en otros sentidos
me ayuda, sobre todo a la hora de medirme con mis pares. Los chicos tienen otra
potencia y otra forma de manejarse en la pista, que esto me ayuda mucho a la
hora de correr con mujeres.
-¿Cuál es tu próxima carrera y cuáles son tus expectativas?
El 14 de julio próximo voy a estar participando de una nueva fecha del circuito
nacional en Las Breñas. Voy a viajar con mi entrenador, “Chipy” Mansilla y su
hijo, Agustín, que también va a correr. Me estoy preparando con muchas ganas.
Me gustaría poder repetir lo hecho en San Juan. Sueño con tener la posibilidad
de ganar otra medalla de oro. Sino, al menos, quisiera hacer podio. TIEMPO SUR
No hay comentarios:
Publicar un comentario