EL ENTRENADOR YA PALPITA UNA NUEVA PARTICIPACIÓN DEL EQUIPO EN EL CERTAMEN - Weber: “a la Liga Mundial vamos a ir con lo mejor que
tenemos” “Estamos con muchas ganas, mucha energía. Se van a ir
sumando los jugadores que están afuera pero vamos a hacer una concentración de
10 días en Mar del Plata, el 19 de mayo, y luego jugaremos tres días de
amistosos contra Cuba”, explicó el director técnico.
Javier Weber, técnico del seleccionado argentino masculino
de vóleibol, afirmó ayer que el equipo encarará la Liga Mundial “con lo mejor”
que tiene a pesar de que ya está clasificado para las finales del torneo por
ser el país sede de la Ronda decisiva.
En el marco de la práctica en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo
(CeNARD), donde cuenta con nueve jugadores de los 17 citados para la Liga
Mundial (el resto está terminando de competir con sus clubes), Weber explicó
que “de los errores se aprende, vamos a ir probando el equipo durante la Liga.
Vamos a ir con lo mejor que tenemos. Probé separar el equipo en años anteriores
y no sirvió”.
“Es cierto que durante la etapa regular no tenemos necesidad de resultados,
pero sí de ir mejorando claramente el juego y la cabeza, que es el punto que
más me interesa”, agregó el DT en una charla con Télam.
El seleccionado integrará el Grupo A de la Liga Mundial, cuyas finales tendrán
lugar en Mar del Plata del 16 al 21 de julio, con Brasil, Estados Unidos,
Polonia, Francia y Bulgaria.
Argentina visitará a EE.UU. en Wichita (7 y 8 de junio), luego será local en
Mendoza ante Brasil (14 y 16), viajará a Bulgaria (22 y 23) y Polonia (28 y 30
de junio) y cerrará en Salta ante Francia (5 y 7 de julio).
“Estamos con muchas ganas, mucha energía. Se van a ir sumando los jugadores que
están afuera pero vamos a hacer una concentración de 10 días en Mar del Plata,
el 19 de mayo, y luego jugaremos tres días de amistosos contra Cuba”, explicó
el entrenador.
Con respecto a Luciano De Cecco, armador que está disputando las finales de la
Liga italiana (la NBA del vóley), Weber contó: “hablé con él y está muy
entusiasmado, en una de las mejores ligas del mundo. Luciano ha jugado muy bien
y su equipo sorprendió, ganaron una Copa internacional... Su temporada es
bárbara”.
Sobre el otro armador del plantel, Nicolás Uriarte, subcampeón de la Liga
Argentina con Buenos Aires Unidos y próximo a jugar el Sudamericano de Clubes en
Brasil, el técnico -ex armador del seleccionado- consideró que “está creciendo
año a año. Es una ventaja enorme tener dos armadores de ese calibre y que en
algunas cosas sean diferentes. Le viene fantástico a la Selección”.
Weber, que tendrá como asistente técnico a Marcos Milinkovic en este nuevo
ciclo olímpico, dijo que “puede aportar mucho, toda su experiencia
internacional de 20 años de Selección al máximo nivel, sobre todo en ataque.
Pero lo más importante es el espíritu de la Selección que tiene Marcos, que es
parecido al mío, y transmitir todo eso de tener la camiseta pegada al cuerpo
durante tantos años, que es muy importante en esta etapa”.
Para Weber, DT ‘albiceleste’ desde 2009, el objetivo del ciclo de cuatro años
que encara a partir de ahora es “ir progresando paso a paso. Mejoramos en el
ránking internacional, en estos últimos cuatro años nos metimos entre los ocho
de arriba pero no entre los cuatro”.
“El objetivo es llegar más veces dentro de los cuatro mejores en los torneos e
ir subiendo escalón por escalón en estos años hasta llegar a los Juegos
Olímpicos de Río 2016, que es nuestra meta máxima. El equipo está renovado, es
más joven y necesita hacer un cambio en la mentalidad. Ojalá que se dé
paulatinamente, como se dio del 2009 a esta parte”, manifestó Weber.
Por último, acerca de Bolívar, equipo que dirigió los últimos siete años (con
cuatro títulos en la Liga entre 2006 y 2010) y sobre el que hay rumores de
alejamiento del torneo, Weber sostuvo: “ojalá que Bolívar se quede en la Liga
porque le hizo muy bien. Fue protagonista en estos 10 años y no sólo a nivel
resultados, es un ejemplo de estructura y de trabajo”.
“Para mí fueron siete años maravillosos. Hoy no está nada confirmado, son sólo
rumores. Marcelo (Tinelli) tiene la intención de rever algunas cosas pero no sé
hasta qué grado. Es una situación compleja, pero no definitiva. No sé si va a
jugar”, admitió.
De todas formas, Weber consideró que “es posible que haya alguna reestructura
en la Liga, como le pasó al básquet o al vóley años atrás, porque la situación
económica y el dólar tal vez haga que se vayan algunos extranjeros, pero no
creo que baje el nivel. Jugarán más jóvenes y la Liga se irá reconstruyendo.
Hay Liga Nacional para rato”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario