lunes, 1 de agosto de 2011

JAVIER PASTORE A FRANCIA

LOS PIBES SE VAN YA - Fuga de talentos. De la mano de Simonian, el mánager de Pastore, 32 pibes cordobeses se van a Baires en 10 días, con todo pago. Y con sus padres.

La bomba del pase de Javier Pastore a Francia en una cifra millonaria todavía hace eco en Córdoba, donde Talleres cuenta porcentajes para saber qué dinero recibirá por formar al enganche. Pero la historia no termina ahí. El representante del ex Huracán y Palermo de Italia, Marcelo Simonian, sigue trabajando en la búsqueda de futuros “Pastores” en Córdoba. Ayer, Día a Día publicó una nota en la que se contaba sobre 32 chicos de 11 y 12 años de diferentes clubes de la Provincia que fueron captados por Simonian y su empresa Dodici para ser llevados, a prueba, a Buenos Aires.

Algo que provocó la preocupación de la Liga Cordobesa y su presidente Emeterio Farías, quien pretende que las entidades que empezaron a formar a los chicos reciban una compensación. Lo cierto es que tan avanzada es la cosa, que los chicos viajarán en los próximos 10 días para ser probados en clubes como Boca, River, Banfield y Argentinos Juniors.

Ayer, además, el propio Simonian se comunicó desde Londres con Raúl Cisneros y Mario Bernio, sus hombres en Córdoba, para darles el OK sobre los pasos a seguir. Los pibes viajarán a Buenos Aires con todos los gastos pagos y, además, acompañados por uno de sus padres.

Quienes también contarán con el apoyo económico del empresario dueño de la firma de representación Dodici, quien tiene bajo su tutela a jugadores como Banega, Funes Mori y cientos más. “Van a ir todos los chicos juntos. Con los papás. Todo abonado por la empresa Dodici. En una semana, 10 días, están en Buenos Aires”, expresó Cisneros. En el caso de que alguno de estos chicos quede seleccionado, luego el club tendrá que negociar con la entidad formadora. ¿Se pueden ir por patria potestad? Imposible. Existe un acuerdo entre los clubes argentinos en que no se reciben chicos en esa condición. Eso sí, afuera del país es posible. Fuga de talentos. Diaadia.com.ar

Fábrica de Pastores

El futuro. El empresario que representa a Javier puso el ojo en 32 cordobeses de 11 y 12 años. Los llevarán a probarse a Baires.

Seguro, alguno de ellos estaba ahí. Esperando el bondi junto a su papá. Sólo para verlo de lejos. Gritarle Javier. Pastore. Y sólo eso. Con suerte alguna foto, porque nadie esperaba que los jugadores de la Selección se acercaran. Fue hace poquito. Cuando la Copa América se jugó en Córdoba y el jugador cordobés del momento, Javier Pastore, volvió por unas horas a pisar su suelo. Él se fue pronto. Y aquí quedaron todos los que sueñan con ser como él.

Pero parece que hay 32 chicos en la Docta que no la tienen tan difícil. ¿Por qué? Porque la persona que transformó a Pastore en un jugador que vale 43 millones de euros en el mercado europeo (más allá de las cualidades de Javi como jugador, que son muchísimas) sigue poniendo su ojo aquí, en nuestra provincia.

Se trata de Marcelo Simonian. Un acaudalado empresario porteño que se dedica a eso: al fútbol. A representar jugadores. A mover montañas de dinero por tipos que juegan muy bien a la redonda a través de su empresa Dodici. Como Eber Banega, como Rogelio Funes Mori y tantísimos más que están bajo la tutela de su empresa.

¿Simonian cree que seguirán saliendo Pastores de Córdoba? Así parece. Es que el empresario puso los ojos en 32 chicos que fueron seleccionados en el Mundial de Baby Fútbol que organizaron dos tipos ligados desde siempre a la pelota en la provincia: Raúl Cisneros y Mario Bernio. Las figuras más destacadas de ese torneo que se disputó en las canchas de Unión San Vicente se “ganaron” la posibilidad de tener una serie de pruebas en Buenos Aires. Todo coordinado por la empresa de Simonian. Y con la idea de que alguno de ellos pueda, en un futuro, ser un jugador de Primera.

“En el torneo participaron 118 equipos. Sacamos una base de datos de 32 chicos, los mejores talentos. Le vamos a dar la posibilidad de contactarse con una empresa de Buenos Aires, Dodici. Nosotros trabajamos con Simonian, que es su dueño. Es la posibilidad de darle algo diferente a los chicos, que a lo mejor no tienen la chance de hacerlo por un tema económico. Estos chicos van a viajar a diferentes pruebas en Argentinos, Banfield, Boca, River… Son chicos de 11 y 12 años. Hemos descubierto muchos talentos. Estamos muy contentos porque son jugadores diferentes. No se dicen los nombres por una cuestión de respeto y queremos que la cosa sea segura, hecha, confirmada. Queremos que el chico esté bien. Que tenga esta posibilidad que aquí no la tiene”, le contó Cisneros a Día a Día.

Los pasos de Javier. La historia de Pastore es bien conocida, más allá del dolor que le sigue causando al hincha de Talleres. Fue un juvenil prometedor que alcanzó a debutar en la T y fue “guardado”. Luego, aparecería en Huracán. Y allí en el club de Parque Patricios explotó. Su venta al Palermo de Italia fue millonaria. Y, ahora, su pase a Francia hizo temblar el mercado.

En este caso, estos 32 chicos que estarán probándose en Buenos Aires realizarán el mismo trayecto que Javi, aunque a más temprana edad.

Aquí tiene que ver el consentimiento de los padres, que ven la posibilidad de que sus hijos emigren a clubes de Baires con buenísimos ojos.

“¿Sabés cómo están los padres? Locos de contentos. Y los chicos ni te cuento. La toman con mucho entusiasmo e ilusión a una oportunidad como esta. No se da todos los días”, agrega Cisneros, dejando en claro que los gastos de los chicos están solventados por la empresa Dodici, que realizará una apuesta en ellos.

¿De dónde son estos chicos? De diferentes escuelitas de baby fútbol y clubes de la Liga Cordobesa, como Escuela Presidente Roca, Flor de Ceibo (Oncativo), San Nicolás (Carlos Paz), Municipalidad de Toledo (Toledo) y más. De allí se nutre la cantera del fútbol cordobés, aunque estos chicos parece que esquivarán a los clubes “grandes” de nuestra provincia para pasar directamente a Buenos Aires.

“En espacio reducido, vos ves la técnica. Marcan la diferencia, es potrero puro. Son diamantes en bruto que, luego, pueden ser pulidos. El año pasado surgieron 12 ó 13 chicos. Ahora 32. Nosotros creemos que hay chicos acá, pero hay que hacer algo serio. No mentirles a los padres. Hay chicos que no pueden pagar las cuotas. Hay que becarlos para que se queden acá y no tengan que irse a otro lado”, afirma Cisneros.

¿Qué puede suceder con estos chicos? Si quedan en las pruebas en Buenos Aires, los clubes que los pretenden deben arreglar con sus clubes de origen un resarcimiento.

“Como la mayoría de los clubes de acá son chicos, los arreglan con pelotas, ropa o poca plata. Se los llevan nomás”, contó alguien que conoce bien el trabajo en inferiores en Córdoba. ¿Cuánto influyen los padres? Muchísimo. Su deseo de ver triunfar a sus hijos, con la firme idea “de salvar a la familia”, mueve montañas. Y hasta provoca que hagan viajar solitos en bondi a chicos de 10 años a Buenos Aires. Sí, una locura. Pero que sucede. “Hay pibes que no aguantan y pegan la vuelta. A veces, los padres le terminan quemando la cabeza”, agrega la fuente. Instituto, Belgrano y Talleres, en tanto, cuidan bien a sus categorías menores y tratan de evitar las posibles fugas, con contratos a temprana edad para “blindarlos”. Aunque los empresarios siempre se acercan a los padres.

Así, queda claro que Simonian sigue apostando por la cantera cordobesa. La fábrica de Pastores sigue funcionando.

Luz de alerta en la Liga

El tema de los juveniles es algo que preocupa a Emeterio Farías, presidente de la Liga Cordobesa. “Queremos empezar a trabajar de otra forma con los chicos, porque hay material. Tenemos que buscar la manera de que estos chicos sean fuente de ingreso de dinero de los clubes a futuro, por los derechos de formación y demás”, le contó Farías a este medio. La Liga acompaña al Baby Fútbol y existió la idea de que jueguen el preliminar de Primera.

“Queremos que los clubes puedan salvar sus intereses antes que se los lleven, sin ningún aporte. Lo que estamos buscando es que los clubes puedan ver las prácticas de los chicos y se haga el acuerdo de club a club, sin los empresarios. Ellos se llevan toda la plata después”, agregó Farías, dejando en claro que se pondrá a trabajar fuerte en el tema. Alerta en la Liga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario