
El presidente de Ferro, Gerardo Ripoll, reconoció que presentó la idea, de la que se habla en todo el país, con el objetivo de conseguir un aporte de ''Fútbol para Todos'' para los clubes del Argentino A y B. Confesó en exclusiva que le presentó ''el proyecto a un amigo y me dijo que era factible".
Fueron y son varias las versiones que indican que el Gobierno Nacional brindaría un aporte a los clubes del interior que militan en los torneos federales, Argentino A y B.
Esta iniciativa fue presentada en mano a una de las máximas autoridades a nivel político nacional, con el membrete de Ferro Carril Sud y el presidente de los "Carboneros" reconoció públicamente, en OLAFUTBOL RADIO, que uno de los tres o cuatro anteproyectos que llegaron hasta allí fue diseñado por la dirigencia del club de la avenida Pringles.
"Era una noticia reservada, muy bien guardada que estuvo en secreto durante más de un mes", comentó Gerardo Ripoll quien explicó que, "es un anteproyecto de principios de junio. Se lo presenté a una persona amiga mía y me dijo que era factible para poder financiar el futbol del interior".
Más tarde reconoció que, "este proyecto llegó a un lado importante, se analizó pero lo importante acá es que esto salga, sin importar de donde salió".
Ripoll dijo que este anteproyecto salió para generar una igualdad en "la distribución del dinero en los distintos estamentos del fútbol argentino. El Argentino B es tan importante como otras categorías. Es un campeonato que sirve para mostrar. Muchos jugadores que pasaron por esta categoría son figuras a nivel nacional".
Sobre el monto que propuso desde su iniciativa para cada club, el presidente de Ferro expresó que, "nuestra idea inicial es de 50 mil pesos por mes a los del equipos del Argentino A y unos 20 mil a los del B".
También explicó que este anteproyecto contempla que "el dinero salga por parte de la inversión del Gobierno Nacional en el programa 'Fútbol para Todos´ y que no sea un subsidio del Estado".
De esta movida se encuentra al tanto los dirigentes de la Liga de Fútbol. "Sabemos que Oscar Durán habló de estos temas en el Consejo Federal y muchas cosas nos enteramos por él", contó.
Por último, Ripoll reconoció que "lo importante es que se está hablando del fútbol y eso es un avance. El año pasado no se habló nada y que ahora se haya generado un debate, es algo importante".Fuente Olafutbol.com.ar
Esta iniciativa fue presentada en mano a una de las máximas autoridades a nivel político nacional, con el membrete de Ferro Carril Sud y el presidente de los "Carboneros" reconoció públicamente, en OLAFUTBOL RADIO, que uno de los tres o cuatro anteproyectos que llegaron hasta allí fue diseñado por la dirigencia del club de la avenida Pringles.
"Era una noticia reservada, muy bien guardada que estuvo en secreto durante más de un mes", comentó Gerardo Ripoll quien explicó que, "es un anteproyecto de principios de junio. Se lo presenté a una persona amiga mía y me dijo que era factible para poder financiar el futbol del interior".
Más tarde reconoció que, "este proyecto llegó a un lado importante, se analizó pero lo importante acá es que esto salga, sin importar de donde salió".
Ripoll dijo que este anteproyecto salió para generar una igualdad en "la distribución del dinero en los distintos estamentos del fútbol argentino. El Argentino B es tan importante como otras categorías. Es un campeonato que sirve para mostrar. Muchos jugadores que pasaron por esta categoría son figuras a nivel nacional".
Sobre el monto que propuso desde su iniciativa para cada club, el presidente de Ferro expresó que, "nuestra idea inicial es de 50 mil pesos por mes a los del equipos del Argentino A y unos 20 mil a los del B".
También explicó que este anteproyecto contempla que "el dinero salga por parte de la inversión del Gobierno Nacional en el programa 'Fútbol para Todos´ y que no sea un subsidio del Estado".
De esta movida se encuentra al tanto los dirigentes de la Liga de Fútbol. "Sabemos que Oscar Durán habló de estos temas en el Consejo Federal y muchas cosas nos enteramos por él", contó.
Por último, Ripoll reconoció que "lo importante es que se está hablando del fútbol y eso es un avance. El año pasado no se habló nada y que ahora se haya generado un debate, es algo importante".Fuente Olafutbol.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario