
Puerto Deseado fue sede de la etapa provincial de los Juegos Evita 2010 con relación al básquet femenino.En esta oportunidad gracias al desempeño de Hispano Americano en Sub-14 y de San Miguel en Sub-16, Río Gallegos accedió a la etapa nacional de estos juegos a desarrollarse en octubre en la ciudad de Mar del Plata.El torneo se desarrolló en los gimnasios municipales Miguel Ángel Juanola y Puchito Otey.Con trece equipos participantes y más de veinticinco partidos jugados en total, este torneo se llevó a cabo sin ningún tipo de inconvenientes con algunos encuentros sumamente interesantes, recordando que los conjuntos representantes de la ciudad de Río Gallegos ganaron categóricamente todos sus compromisos.En Sub-14 participaron 28 de Noviembre, Caleta Olivia, Los Antiguos, Pico Truncado, Puerto San Julián, Río Turbio, Perito Moreno y Río Gallegos.En tanto que en Sub-16 estuvieron Puerto Deseado, Río Gallegos, Las Heras, Pico Truncado y Río Turbio.
Campaña de campeónComo mencionamos anteriormente, Río Gallegos se impuso con comodidad en todos sus compromisos.En Sub-14 el equipo “Celeste” integró la zona “A” del certamen ganándole a Los Antiguos en el debut por 73 a 19. Después en el segundo partido llegó la victoria frente a Pico Truncado por 79 a 10. En el tercer compromiso Hispano Americano demolió a Perito Moreno superando 109 a 6, una diferencia abismal para el equipo de Roquel.Una vez jugados los tres partidos, el Celeste representando a Río Gallegos se cruzó con Caleta Olivia en una de las semifinales. El equipo de Leo Roquel se impuso por 67 a 14. Luego llegó la final frente a San Julián, que le ganó a Los Antiguos en la otra semifinal.El “Celeste” de Río Gallegos no tuvo inconvenientes en despachar al elenco sanjulianense por 102 a 35.Agostina Perrig, Florencia Torres, Camila Valencio, Celina Muñoz, Paloma Martínez del Valle, Camila Jenkins, Cristina Astorga, Lihuen Rapalín, Camila Caballero y Agostina Bilancioni integraron el equipo campeón.
El “Santo” cantó victoriaSan Miguel, dirigido por Eduardo Aguilar, tuvo menos complicaciones en Sub-16. Con el formato todos contra todos y los dos con mayor puntaje jugaban la final. Río Gallegos de la mano “Santa” obtuvo el pasaporte al Nacional, tras imponerse en el debut a Río Turbio por 116 a 13.Después le ganó a Puerto Deseado 85 a 11.En la tercera presentación superó 85 a 56 a Las Heras, quien luego sería su rival en la final. En esta definición el conjunto de San Miguel le ganó por 74 a 50.Las campeonas y quienes nos representarán en Mar del Plata son: María Martínez, María Agostina González, Aldana Toledo, María Belén Loyola, Laura Vizuara, Jimena Cárcamo, Ailén Caliba, Florencia Cárcamo, Mariana Vacca y Gimena Martínez.
Campaña de campeónComo mencionamos anteriormente, Río Gallegos se impuso con comodidad en todos sus compromisos.En Sub-14 el equipo “Celeste” integró la zona “A” del certamen ganándole a Los Antiguos en el debut por 73 a 19. Después en el segundo partido llegó la victoria frente a Pico Truncado por 79 a 10. En el tercer compromiso Hispano Americano demolió a Perito Moreno superando 109 a 6, una diferencia abismal para el equipo de Roquel.Una vez jugados los tres partidos, el Celeste representando a Río Gallegos se cruzó con Caleta Olivia en una de las semifinales. El equipo de Leo Roquel se impuso por 67 a 14. Luego llegó la final frente a San Julián, que le ganó a Los Antiguos en la otra semifinal.El “Celeste” de Río Gallegos no tuvo inconvenientes en despachar al elenco sanjulianense por 102 a 35.Agostina Perrig, Florencia Torres, Camila Valencio, Celina Muñoz, Paloma Martínez del Valle, Camila Jenkins, Cristina Astorga, Lihuen Rapalín, Camila Caballero y Agostina Bilancioni integraron el equipo campeón.
El “Santo” cantó victoriaSan Miguel, dirigido por Eduardo Aguilar, tuvo menos complicaciones en Sub-16. Con el formato todos contra todos y los dos con mayor puntaje jugaban la final. Río Gallegos de la mano “Santa” obtuvo el pasaporte al Nacional, tras imponerse en el debut a Río Turbio por 116 a 13.Después le ganó a Puerto Deseado 85 a 11.En la tercera presentación superó 85 a 56 a Las Heras, quien luego sería su rival en la final. En esta definición el conjunto de San Miguel le ganó por 74 a 50.Las campeonas y quienes nos representarán en Mar del Plata son: María Martínez, María Agostina González, Aldana Toledo, María Belén Loyola, Laura Vizuara, Jimena Cárcamo, Ailén Caliba, Florencia Cárcamo, Mariana Vacca y Gimena Martínez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario